//Valquirias de Paulo Coelho
paulo coelho valquirias

Valquirias de Paulo Coelho

Portada del libro Valquirias de Paulo CoelhoTítulo: Valquirias
Autor: Paulo Coelho
Editorial: Planeta

Sinopsis de Valquirias de Paulo Coelho

«Somos responsables de todo lo que sucede en este mundo. Con la fuerza de nuestro amor, de nuestra voluntad, podemos cambiar nuestro destino y el destino de mucha gente.»
Chris y Paulo pasan cuarenta días en el misterioso y desconocido desierto del Mojave, en una búsqueda que los llevará a enfrentarse con su realidad más recóndita, con sus miedos más íntimos, sus debilidades e inseguridades.

En esta obra adelantada a su tiempo, hoy en plena vigencia, Paulo Coelho nos abre las puertas de su lucha más personal y nos habla de la responsabilidad hacia sí mismo y hacia sus seres más queridos. Valquirias trata de la voluntad y de la capacidad de elección que tenemos las personas, y de cómo nuestras decisiones determinan nuestro destino.

Con el estilo que lo consagró como uno de los autores más leídos del mundo, Coelho muestra en este libro una etapa fundamental en su camino de crecimiento personal y se presenta ante el lector con una sinceridad y una desnudez sin trampas. Coelho en estado puro.


 

Reseña de Valquirias de Paulo Coelho

   Realmente, este libro me ha decepcionado; esperaba más de él. 

 

La historia de Valquirias

   La historia trata de la aventura que emprenden Paulo y Chris en su búsqueda personal. La relación de ambos deja bastante que desear ya que es muy simple aunque al final hay una pequeña transformación. La trama se sitúa en la búsqueda de ángeles; Paulo quiere encontrar, hablar y ver a su ángel y todo gira en torno a la consecución de su objetivo sin altibajos, bastante lineal, sin sorpresas ni intriga. Muy místico; ángeles, valquirias, segundas mentes, etc. 

   Es corto aunque pesado de leer (por lo menos para mí, que estuve a punto de dejarlo sin terminar) y no me  ha enganchado en ningún momento. 

   Entiendo que esto es así debido a que es la verdadera historia del autor, es decir, está basado en hechos reales aunque hay cosas que si pienso que son reales, no puedo creerlas. El final es un poco más llevadero, con algunas reflexiones interesantes. La parte que más me ha gustado del libro, y casi la única, ha sido el epílogo. Sin embargo, yo no lo recomiendo