
Título: Destierro – Tierra de brujas
Autora: Sandra Parés
Género: Libros juveniles
Editoral: Editables.es
Sinopsis de Destierro – Tierra de brujas de Sandra Parés
En mi Tierra, el destierro es para los que despiertan marcados. Su expulsión es la única manera de protegernos de los peligros de su poder. Nadie sabe lo que les espera al otro lado, está prohibido hablar de ello.
Mi vida cambió el día que cumplí dieciocho años y aparecieron esas horribles manchas en mi piel. Lo perdí todo: a mis padres, a mis amigos y un futuro brillante en la danza. Me odio por ello. Odio la magia que despertó en mí.
Me llamo Kristine y conservo los recuerdos de mi pasado, pero ya no estoy segura de quién soy ni quién debo ser. La Tierra de la que nadie vuelve es ahora mi obligado destino, la magia mi maldición. ¿Qué me espera más allá de la Franja?
Reseña de Destierro – Tierra de brujas de Sandra Parés
Destierro – Tierra de brujas es una novela juvenil fantástica de la autora Sandra Parés. Una entretenida historia llena de amistad y magia.
La historia de Destierro – Tierra de brujas
Cuando Kristine cumple 18 años, su piel empieza a marcarse y la magia empieza a rugir en su interior. Casi sin darse cuenta quema las cortinas de su habitación. Al darse cuenta de lo que eso significa, comienza a llorar desconsoladamente. Ella no lo ha elegido ni lo quiere pero la carta de destierro llega a su casa: Las brujas no son bienvenidas en las Tierras del Este.
Así comienza la historia de Destierro – Tierra de brujas. Nadie sabe qué hay al otro lado de las Tierras del Este, traspasando la franja, porque quién lo ha traspasado ha sido para no volver. Y ahora, es el turno de Kristine.
«Una vez fuera de la Franja, su vida estará ligada a la magia. Sus lazos con las Tierras del Este y las Tierras del Oeste se rompen para siempre.Rezad para que su alma sea perdonada.»
Los personajes de Destierro – Tierra de brujas
Kristine es nuestra protagonista. Se trata de una joven bruja fuerte y cabezota, mucho más poderosa de lo que se imagina. No obstante, se cierra a la magia. No la disfruta, no la usa ni la quiere aprender. Su verdadero objetivo es volver a Lis, su ciudad en las Tierras del Este y del Oeste. A pesar de que sabe que nadie vuelve.
En muchas ocasiones no era capaz de conectar con ella. Demasiado cabezota y aniñada, por ejemplo, cuando llama «Capullo» una y otra vez a Darek, se vuelve un poco pesada. Con un par de veces o en momentos clave, si quería insistir en ese comportamiento, hubiera sido suficiente. Por otro lado, me daba rabia que no quisiera aprender la magia y disfrutar del sitio en el que se encuentra, que parece de cuento.
«Nunca antes había visto árboles de colores»
Vid es un Teva, un ser propio de esa tierra. Un peluchito, por la descripción. Un ser tierno, enano, con unos grandes ojos de color azul que casi no le cabían en la cara, una nariz pequeña, redonda y abultada, mofletes rosados y voz cantarina. Se trata de un pequeñajo tierno y agradable con el que Kristine estrecha lazos.
Casi a la vez que Vid aparece Draig, un pequeño dragón dorado malhumorado e irónico con el que también es fácil encariñarse. Draig es capaz de hablar por pensamientos con Kristine y conectar sus mentes. El pequeño dragón la acompaña durante unos cuantos capítulo hasta que algo los separa (chan chan chan).
Luego aparece Darek, con el que Kristine continúa su camino. Parece que, como a Kristine no le gusta la magia, no se le da bien ir sola y acaba teniendo suerte encontrando siempre a alguien. Darek es un brujo, un pequeño delincuente cabezota y orgulloso aunque también leal.
En general, no veo una evolución clara en los personajes si no que cada uno parece cumplir su papel a lo largo de la historia.
La ambientación de Destierro – Tierra de brujas
La novela está ambientada en un mundo mágico inventado por la autora. Se describen varios poblados, por ejemplo un campamento, el pueblo de los Teva, etc. Por las descripciones, parece ser un sitio encantador, lleno de colores, lagos, árboles, montañas y por supuesto, peligros.
Las descripciones están en su justa medida, acompañando a la historia pero sin ser pesadas. No obstante, me hubiera gustado saber más de los sitios. En general, la ambientación es un punto fuerte de esta novela.
La estructura de Destierro – Tierra de brujas
La historia está contada 33 capítulos de 4 páginas aproximadamente, con una extensión de 291 páginas. Los capítulos cortos dan amenidad a la historia y no se hace pesado de leer.
La narración corre a cargo de Kristine en todo momento, en primera persona y tiempo pasado.
El final de Destierro – Tierra de brujas
El final no es realmente un final si no que queda abierto. Personalmente, no me gustan los finales tan abiertos. A pesar de que haya una segunda parte, no quita para que el primero quede algo más cerrado para no quedarte con una sensación agridulce.
Conclusión – Destierro – Tierra de brujas
Destierro – Tiempo de brujas es una historia fantástica y juvenil que ha resultado ser amena y entretenida. Según la descripción de la sinopsis, aventura, amistad y magia sí, misterio poco y de romance, una gotita. Os lo recomiendo si os apetece leer una historia fresca, entretenida y sencilla, de magia, humor y aventuras.
Comprar libro Destierro – Tierra de brujas
¡Síguenos o dinos algo bonito en nuestras redes sociales! 🙂
¡Hola!No conocía el libro pero la fantasía y yo no congeniamos bien, no suelo disfrutar mucho de ese género, por lo que lo dejo pasar, pero gracias por la reseña.Un beso ^^
Holaaaa.No es mi estilo de lectura, pero gracias por dármelo a conocer.Beso.s
Hola guapísima!No conocía a esta novela y ni a su autora, pero después de tu reseña me ha dejado con un dilema xD Por un lado me llama la atención el tema de las brujas, que nunca suelo hacerle feos a libros que las incluyan en sus tramas. Pero por otro, tengo la sensación de que la protagonista no me va a caer bien, y como le tenga tirria al personaje principal ya suelo ir predispuesta a que la historia no guste xD No sé, quizá más adelante me anime por el hecho de que es fresca y tiene su humor =PMuchos besitos corazón! =)
¡Hola!No conocía esta autora y la verdad es que hace mucho tiempo no leo algo de Fantasía, lo ultimo fue Choque de Reyes (que es mas épica) y lo disfrute demasiado, así que por supuesto quiero seguir leyendo del genero, me alegra que en general este libro te gustara y espero que en la segunda parte todos esos detallitos malos de este libro se soluciones.¡Nos seguimos leyendo!
Hola!Creo que podría gustarme, así que lo tendré en cuenta para más adelante :DUn beso!
¡Hola, Yolindaca! Jo, qué bien volver a saber de ti ^^ Espero que todo te vaya genial.En cuanto a este libro… la premisa me gusta y, por lo que cuentas, la ambientación es genial, pero no sé por qué no termina de llamarme. Creo que es debido a que yo leo mucha fantasía y prefiero libros de este género que calen en mí, si quiero algo ligero y fresco lo busco en otros géneros, pero en fantasía necesito cosas intensas que me transporten del todo a esos lugares lejanos y que los personajes los sienta reales, que empatice con ellos y que me los quiera llevar a casa ^^ Por lo que cuentas, me da la sensación de que en este caso no sería así… excepto por Vid y Draig, esos dos personajes me llaman mucho la atención :)En fin, espero que tú hayas disfrutado mucho el libro aunque en este caso no sea para mí.Un abrazo grande :3
¡Hola! Este seguramente lo deje pasar porque la verdad es que no me llama demasiado así que prefiero leer otras cositas. Un besote 🙂
Hola! Suena a ser un libro super entretenido, no lo había escuchado hasta ahora pero me ha llamado mucho la atención. Gracias por la reseña!
Precisamente he conocido hoy la novela al entrevistar a la autora 🙂
Hola! No conocía este libro pero en general me gusta lo que nos cuentas sobre él. No descarto darle una oportunidad.Besos!
¡Hola! ^^No creo que lo lea, porque tengo demasiados pendientes, y me da la impresión de que es un libro muy normalito. Además, lo del final abierto no me convence nada.Besos!
Pues me gusta mucho la magia, no lo descarto.