/Premio Planeta

Premio Planeta

El reconocido Premio Planeta de novela es un premio literario de gran envergadura destinado a la mejor obra inédita en español. Te presentamos el Premio Planeta 2021: ¡las novelas ganadoras de este año!

El premio fue creado por José Manuel Lara Hernández, fundador de la editorial Planeta. Desde el año 1952, con la primera convocatoria del premio, se ha convertido en el premio más importante en el panorama nacional así como el segundo con mayor dotación económica del mundo, sólo por detrás del Premio Nobel de Literatura.

Contenido de la página

Premio Planeta 2021

El momento de recoger el galardón – últimahora.es

Gran sorpresa este año en el Premio Planeta al conocer la identidad de Carmen Mola: Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero, ganadores del primer premio con la novela La Bestia.

Últimos días en Berlín de Paloma Sánchez Garnica ha sido la novela finalista de esta edición.

La Bestia: Novela ganadora Premio Planeta 2021

Sinopsis La Bestia

Corre el año 1834 y Madrid, una pequeña ciudad que trata de abrirse paso más allá de las murallas que la rodean, sufre una terrible epidemia de cólera. Pero la peste no es lo único que aterroriza a sus habitantes: en los arrabales aparecen cadáveres desmembrados de niñas que nadie reclama. Todos los rumores apuntan a la Bestia, un ser a quien nadie ha visto pero al que todos temen.

Cuando la pequeña Clara desaparece, su hermana Lucía, junto con Donoso, un policía tuerto, y Diego, un periodista buscavidas, inician una frenética cuenta atrás para encontrar a la niña con vida. En su camino tropiezan con fray Braulio, un monje guerrillero, y con un misterioso anillo de oro con dos mazas cruzadas que todo el mundo codicia y por el que algunos están dispuestos a matar.

De manera magistral, Carmen Mola teje, con los hilos del mejor thriller, esta novela impactante, frenética e implacable, de infierno y oscuridad.

Últimos días en Berlín: Novela Finalista 2021

Sinopsis Últimos días en Berlín

Cuando el amor y la esperanza son más poderosos que el odio y la furia

Cuando Yuri Santacruz asistió al nombramiento como canciller de Adolf Hitler, no podía imaginar lo mucho que cambiaría su vida en Berlín. Había llegado allí unos meses atrás, después de haber huido, junto con parte de su familia, de San Petersburgo, asfixiados por una revolución que los había dejado sin nada. A Yuri también lo privó de su madre y su hermano pequeño, a quienes las autoridades rusas no permitieron la salida del país.

Ya en Berlín, su sentido de la justicia lo impulsará a defender a un joven comunista agredido por las tropas de asalto de Hitler. Ese día, además, conocerá a su gran amor, Claudia. Su vida dará un giro inesperado, y la que hasta entonces había sido su máxima prioridad, buscar a su madre y a su hermano, será sustituida por otra más urgente en esos tiempos convulsos: seguir con vida.

Una gran historia de amor y guerra, de lucha y supervivencia. Una delicia narrativa.

.

La autora: Paloma Sánchez Garnica

Paloma Sánchez Garnica es licenciada en derecho, geografía e historia. Desde 2006, ha publicado distintas novelas con una gran acogida del público. Entre ellas: El gran arcano, La brisa de Oriente, El alma de las piedras, Las tres heridas y La sonata del silencio.

Premio Planeta 2020

Aquitania: Novela ganadora Premio Planeta 2020

Aquitania Eva García Sáenz de Urturi

Sinopsis Aquitania

1137. El duque de Aquitania —la región más codiciada de Francia— aparece muerto en Compostela. El cuerpo queda de color azul y con la marca del «águila de sangre», una ancestral tortura normanda. Su hija Eleanor decide vengarse y para ello se casa con el hijo del que cree su asesino: Luy VI el Gordo, rey de Francia.
Pero el propio rey muere durante la boda en idénticas circunstancias. Eleanor y Luy VII intentarán averiguar, junto con los gatos aquitanos —los épicos espías de los duques—, quién quiere a los inexpertos reyes en el trono.
Décadas antes de la muerte del duque de Aquitania, un niño sin nombre es abandonado en un bosque por sus cinco madres. Acaso un monstruo, o tal vez un santo, el pequeño superviviente acabará convirtiéndose en uno de los hombres más excepcionales del medievo europeo.

Un cautivador thriller histórico que atraviesa un siglo repleto de
venganzas, incestos y batallas. Un turbador misterio en torno a
tres vidas que forjarán lo que más tarde se llamará Europa.

La autora: Eva García Sáenz de Urturi

Eva García Sáenz de Urturi, ganadora del Premio Planeta 2020, es una novelista española originaria de Vitoria (Álava) aunque reside en Alicante desde los quince años.

Ya desde su primera publicación, se convirtió en un éxito de ventas: La saga de los longevos, publicada en 2012. La saga se compone de La vieja familia y Los hijos de Adán.

A partir de esta saga, cosechó un éxito tras otro. El siguiente, publicado en 2016, se trata de El silencio de la ciudad blanca, otra saga ambientada en su ciudad natal y para la que se apuntó a dos cursos de una academia de policía a modo de documentación para hacer algo diferente y sutil.

La trilogía se compone de El silencio de la ciudad blanca, Los ritos del agua y Los señores del tiempo.

El silencio de la ciudad blanca fue, además, llevada al cine en 2019.

A la vez que publicaba la segunda entrega de La saga de los longevos, publicó también otra novela autoconclusiva, con muy buena acogida: Pasaje a Tahití.

Last updated on 20 septiembre, 2023 7:29 pm

Un océano para llegar a ti: Novela finalista del Premio Planeta 2020

Sinopsis: Un océano para llegar a ti

Una novela tierna y atrevida sobre los secretos familiares y las emociones silenciadas.

Tras la muerte de su madre, Gabriele vuelve al pueblo de los veranos de su infancia. Allí le espera su padre, con el que no habla desde hace años.  Juntos se disponen a cumplir el último deseo de Greta: que las tres personas más importantes de su vida —su marido, su única hija y su cuñada— esparzan sus cenizas en un lugar donde fueron felices. Los secretos que Greta desvela en las cartas que deja a su familia terminarán con el silencio entre padre e hija y, como en un dominó, alterarán la vida de todos y propiciarán un encuentro inesperado que hará que Gabriele descubra que en la vulnerabilidad se halla la magia de la vida.
¿Y si el destino de las personas tendiera un hilo invisible que las conecta con aquellos que deben encontrar? ¿Y si la vida solo fuera un viaje para encontrarlos?

La autora: Sandra Barneda

Sandra Barneda es una escritora, periodista, actriz y presentadora catalana, participando en importantes programas tanto en radio como en televisión.

Su trayectoria como escritora comienza en 2013 con Reír al Viento, con buena acogida. Tras esta novela publica cuatro más entre 2014 y 2018: La tierra de las mujeres, Cómo construir una superheroína, Hablarán de nosotras y Las hijas del agua.

Premio Planeta de otros años

Podéis consultar los ganadores y finalistas del Premio Planeta de otros años en el siguiente enlace.


¡Síguenos o dinos algo bonito en nuestras redes sociales! 🙂