La novela ganadora del Premio Planeta 2018 ha sido Yo, Julia de Santiago Posteguillo y la novela finalista, Un mar violeta oscuro de Ayanta Barilli.
Novela ganadora Premio Planeta 2018
Sinopsis, Yo, Julia
192d.C. Varios hombres luchan por un imperio, pero Julia, hija de reyes, madre de césares y esposa de emperador, piensa en algo más grande: una dinastía. Roma está bajo el control de Cómodo, un emperador loco. El Senado se conjura para terminar con el tirano y los gobernadores militares más poderosos podrían dar un golpe de Estado. Albino es Britania, Severo en el Danubio o Nigro en Siria. Cómodo retiene a su esposa para evitar su rebelión y Julia, la mujer de Severo, se convierte así en rehén.
De pronto, Roma arde. Un incendio asola la ciudad. ¿Es un desastre o una oportunidad? Cinco hombres se disponen a luchar a muerte por el poder. Creen que la partida está a punto de empezar. Pero para Julia la partida está a punto de empezar. Sabe que solo una mujer puede forjar una dinastía.
Una novela sobre los conflictos de género en las esferas de poder, narrada a través de cinco personajes, de gran hondura psicológica, que funcionan como una suerte de peldaños por los que irá ascendiendo la protagonista. Y así contada la historia, parece una trama absolutamente actual, pero Julia, la protagonista, no es otra que Julia Domna, augusta del Imperio Romano, esposa del emperador Septimio Severo. Una férrea mujer que logró concentrar un poder jamás alcanzado por ninguna otra emperatriz.
Sorteo ejemplar Yo, Julia
Actualmente, tenemos en el blog un sorteo para ganar un ejemplar de Yo, Julia. ¡Participa ahora!
Sorteo posible gracias a la colaboración de Editorial Planeta.
Santiago Posteguillo
Santiago Posteguillo estudió literatura creativa en Estados Unidos y lingüística, análisis del discurso y traducción en el Reino Unido. Actualmente, es profesor de literatura en la Universitat Jaume I de Castellón.
Entre sus obras más famosas, se pueden destacar la trilogía Africanus, sobre Escipión y Aníbal o la de Trajano, ambas recibidora de numerosos elogios.

Además del Premio Planeta 2018, también ha recibido distintos premios como el de la Semana de Novela Histórica de Cartagena, el Premio a a las Letras de la Generalitat Valenciana en 2010 y fue galardonado con el Premio Barcino de Novela Histórica de Barcelona en 2014.
Otras novelas que merecen ser destacadas por su creatividad en los relatos que lo conforman son Frankenstein leyó el Quijote y La sangre de los libros.
Novela finalista Premio Planeta 2018
Sinopsis Un mar violeta oscuro
Una maldición recorre las vidas de Elvira, Ángela y Caterina: elegir a hombres que no las supieron amar.
Elvira se casó con Evaristo, un demonio que sembró el miedo y la locura. Su hija Ángela renunció a sí misma por un marido ausente, siempre en los brazos de otras, incapaz de ocuparse ni de ella ni de sus hijas. Y la indómita Caterina, tercera de la saga, acabó enamorada de otro ser diabólico, sin tener conciencia del peligro que corría. Sólo Ayanta, última descendiente, se enfrentará a su La novelherencia transitando el camino de los recuerdos y de la verdad.
Un mar violeta oscuro es la historia de una rebelión ante la amenaza de ese destino que parece ineludible, el de muchas mujeres sometidas a las condiciones del tiempo que les tocó vivir, el de tantas protagonistas anónimas que lucharon por ser felices, por ser libres.
Ayanta Barilli
La novela de Ayanta Barilli ha resultado finalista en el Premio Planeta 2018. Ayanta Barilli pasó infancia en Roma. Posteriormente, se trasladó a Madrid donde ha presentado y dirigido numerosos programas de radio y televisión relacionados con la divulgación cultural, además de escribir para diversos periódicos. Ha trabajado en la Cope, esRadio, El Mundo y El Español.
En televisión ha formado parte de los programas «Las noches blancas», «El diario de la noche» y «Libros con uasabi», entre otros. Ha sido directora de casting en diversas películas y directora artística del Teatro Lara. Actualmente dirige y presenta «A media luz», un magacín cultural en esRadio.
Premio Planeta de otros años
Podéis consultar los ganadores y finalistas del Premio Planeta de otros años en el siguiente enlace.