/Novelas románticas

Novelas románticas

En esta categoría de novelas románticas podréis encontrar todas esas historias románticas que conseguirán haceros suspirar y llenarnos de amor. Si te encanta dejar volar la mente y vivir una historia de amor tras otra a través de los libros. ¡Esta es tu sección!

Te vas a encontrar una pequeña selección de novelas románticas que hemos realizado con mucho cariño, así como otras más secciones con lo más leído o lo más valorado. Y por supuesto, una selección de novelas románticas por géneros.

Con esta gran selección, no te van a faltar emociones fuertes, secretos, mentiras, finales felices -y otros no tanto-, traiciones, promesas, amor eterno, efímero… y en fin, todo lo que estás deseando encontrar en tu próxima lectura romántica.

Contenido de la página


Romances… ¡ay! Historias de amor, triángulos amorosos, celos, traiciones… ya dicen que en el amor y en la guerra, todo vale. Y de un buen cóckel puede resultar la mejor novela romántica. Historias de amor actuales, pasadas o ambientadas en el futuro… ¡tenemos de todo!

¿Listo para encontrar ese libro romántico que estás buscando? Dejate guíar en el amor través de grandes autoras de romántica como Jojo Moyes, Elísabet Benavent, Nicholas Sparks oEmily Brönte entre otras muchas.

ultimas novedades románticas

reseñas de novelas románticas

kindlelectura

3 Novelas románticas que nos pusieron la piel de gallina

Las hemos leído y nos hemos enamorado. No podemos más que recomendarlas.

Se tratan de tres novelas llenas de amor, muy diferentes entre sí y ambientadas en distintas épocas pero con una cosa en común: las tres nos removieron tanto el corazón que se convirtieron en una de esas historias de amor de las que no sales igual que entraste.

Cumbres Borrascosas

Cumbres Borrascosas, de Emily Brontë, una de las tres hermanas Brontë, contiene la quintaesencia de la novela romántica inglesa decimonónica. En sus páginas se suceden los amores apasionados limítrofes con el incesto, los odios agriados que se prolongan durante generaciones, los celos, las apariciones espectrales y las tormentas, todo ello narrado con una fuerza y un brillante retrato de personajes que la han convertido en un clásico imperecedero.


laultimacartadeamor

La última carta de amor

En 1960, Jennifer se despierta en un hospital de Londres. No recuerda nada. Ni el accidente de coche que la ha llevado allí, ni a su marido, ni su propio nombre. Hasta que regresa a casa y por azar encuentra una carta escondida. Así comienza a recordar al amante por el que estaba dispuesta a arriesgarlo todo.

En 2003, Ellie busca entre los archivos del periódico para el que trabaja inspiración para una nueva historia. Pero lo que descubre es una carta escrita cuarenta años antes en la que un hombre le pide a su amante que abandone a su marido. Ellie no puede evitar sentirse atrapada por la intriga de este romance del pasado, a pesar o quizá a causa de que ella misma está viviendo una aventura con un hombre casado. Está decidida a conocer la suerte que corrió esta historia de amor, secretamente confiando en que inspire su propio final feliz. Porque el poder de unas palabras puede acabar con un romance… o reavivar un amor perdido.


un amor en auschwitz

Un amor en Auschwitz

Mala Zimetbaum era una joven encantadora, culta y carismática. Hablaba varios idiomas y las SS la eligieron como intérprete y traductora. Una mujer de gran generosidad, que ayudaba en todos los sentidos a sus compañeros de prisión.

Edek, Edward Galin’ski, era una persona fuera de lo común: uno de los primeros deportados a Auschwitz-Birkenau. Fue testigo del nacimiento y crecimiento de la máquina de genocidio, pero nunca se dio por vencido.

En 1944, aunque el Tercer Reich se aproximaba a la derrota, en los campos de exterminio la masacre continuaba. En este entorno Edek y Mala, enamorados, van al encuentro de su destino.

Un cuento de hadas sin final feliz, como a veces ocurre en las historias reales, que la periodista Frances Paci reconstruye por primera vez a través de fuentes extraídas de los archivos del Museo Estatal de Auschwitz, documentos de la época y conversaciones con los pocos testigos de esta historia de amor que siguen vivos.


¡Estos son nuestros fichajes románticos! Y nos morimos por leerlos.

3 Libros románticos con más de 4 estrellas en Amazon

Si lo dice la gente, por algo será. Aquí tenéis tres novelas románticas con muy buena pinta, más de 4 estrellas de 5 (es decir, entre cuatro y medio y cinco.) y comentarios que invitan a leer estas apasionadas novelas de amor. Así que… ¡A leer!

3 Bestsellers románticos

Son los libros románticos más vendidos. Es posible que sea por el boca-boca, quizás por la publicidad que haya tenido o quizás porque sea uno de los mejores del mundo mundial. Es por ello que vale la pena, al menos, pararse a ojearlos.

3 Novelas románticas más regaladas

¿Qué no es para ti? Ni te preocupes… ya te facilitamos el camino. Si son los libros románticos más regalados, ¡por algo será!

kindle paperwhite

Tipos de novelas románticas

Suspense o thriller romántico

La historia romántica tiene de fondo un misterio que resolver, es decir, la subtrama puede ser una investigación policial, un crimen o asesinato, una situación de riesgo, altos grados de suspense… o involucrar a personajes misteriosos.

Así pues, puede ser un misterio que la pareja ha de resolver o, enigmas y intrigas entre ellos mismos, por ejemplo, si uno de los dos es ese «personaje misterioso».

Romance fantástico o paranormal

En una novela romántica fantástica, la historia de amor se enmarca en un contexto de magia, mundo imaginario o incluye personajes o elementos sobrenaturales.

Así pues, podríamos encontrarnos desde figuras mitológicas, o seres extraterrestres hasta vampiros, brujas, hombres lobo, fantasmas, etc. Incluso, nuevos seres mágicos inventados.

En los últimos años, hemos vivido un boom de este subgénero de la romántica gracias a las conocidas novelas románticas «Crepúsculo» de Stephenie Meyer. En estas historias, teníamos la historia de amor entre Bella y Edward con la dificultad de que él es un vampiro. Además, conforme avanza la saga van surgiendo otros personajes y elementos fantásticos como hombres lobo, nuevos poderes, etc.

Romántica sentimental

Se trata de una novela romántica que dispone de mucha carga emocional. Sus historias suelen ser más románticas y sensibles, aquellas que nos hacen hasta llorar.

No obstante, a veces el límite entre una novela romántica y otra romántica sentimental no está muy claro. Se podría decir que las novelas románticas sentimentales derivan del antiguo romanticismo donde los protagonistas llegan a morir por amor o se enlaza el triunfo del amor eterno.

Chick Lit

Chick en inglés significa chica en un entorno coloquial y lit es una abreviatura de literature, literatura en inglés. Muchas veces, no se le considera directamente un subgénero de la novela romántico si no un género en sí mismo ya que viene a significar «Literatura para mujeres«.

En cualquier caso, las novelas chick lit suelen ambientarse en la época actual y centrarse en los problemas de las mujeres modernas, por ejemplo, para encontrar pareja, con una gran carga de humor y cierta dosis de superación.

Contemporánea

La novela romántica contemporánea se desarrolla en la época actual pero al contrario de la anterior, no tiene por qué tener un tono humorístico. Comúnmente, se centra en los problemas de la pareja, y en concreto en la mujer actual e independiente con libertad económica y sexual.

Un ejemplo de este subtipo de novela romántica lo encontramos en la saga «Los zapatos de Valeria«, súper ventas de la escritora Elísabet Benavent. En esta historia contemporánea, se cuenta la vida, aventura e historias de amor de cuatro amigas. Como indicábamos antes, los límites a veces son algo borrosos y esta saga también la podríamos identificar como juvenil.

Histórica

En este caso, nuestra historia de amor ocurre en una época pasada. Algunos escenarios recurrentes son la Edad Media, La Regencia británica o Época victoriana.

Suele ser un subgénero romántico muy popular debido al placer de asomarnos a los romances de otras épocas, donde en muchas ocasiones, la falta de libertad y otras tradiciones muy arraigadas, daban lugar a grandes romances prohibidos o mujeres rebeldes y adelantadas a su época que no aceptan su destino, entre otras.

Debido a la ambientación y las costumbres de cada época, hay ciertos estereotipos que suelen repetirse como heroínas o rebeldes vírgenes, héroes experimentados, etc.

Erótica

Las novelas románticas eróticas están caracterizadas por un gran número de escenas sexuales, descritas de manera explícitas. La trama suele ser más ligera y sencilla. Suele incluir fantasías de los personajes, juegos sexuales, etc.

Juvenil

En las novelas románticas juveniles, los protagonistas suelen ser jóvenes o adolescentes viviendo su primer amor y generalmente, con una alta dosis de aventuras.

¿Qué novelas románticas leer?

¡Busca esa novela romántica que te ponga la carne de gallina! Piensa cómo sería ese libro romántico que te gustaría leer… ¿Amor entre jóvenes, en épocas lejanas, triángulos amorosos…? Y busca lo que más se adapte. No obstante, si la búsqueda no es lo tuyo, te ayudamos con el recomendador de libros.

Novedades románticas por subgéneros

Es posible que tu libro romántico ideal está en nuestra sección de novedades en novela romántica, donde encontrarás un montón de novedades románticas divididas por subgénero.

libros más vendidos

¿Qué compone una novela romántica?

Así pues, se puede definir novela romántica como una historia basada en el amor romántico. La mayoría acaba teniendo un final feliz (ya que si no se considera más bien drama romántico).

El argumento general es que dos -o más- protagonistas se encuentran y deben superar una serie de obstáculos para que su amor triunfe.

Por tanto, se pueden considerar distintos obstáculos a superar:

Externos: familia (Romeo y Julieta), diferencias socioeconómicas, culturales y/o familiares (Baby y Step en Tres metros sobre el cielo), situaciones propias (estar casado por ejemplo, como en Ana Karenina), o incluso, factores mágicos (esto daría lugar a un subtipo de fántastica).

Internos: problemas personales, pasado, antiguas heridas, etc… Se refieren a factores intrínsecos a uno de los protagonistas que él mismo ha de afrontar (ego, orgullo, etc.).

En muchos casos, estos factores pueden influir en tipo o subtema de la novela romántica.


¡Síguenos o dinos algo bonito en nuestras redes sociales! 🙂