
Sinopsis de Cumbres Borrascosas de Emily Brontë
La épica historia de Catherine y Heathcliff, situada en los sombríos y desolados páramos de Yorkshire, constituye una asombrosa visión metafísica del destino, la obsesión, la pasión y la venganza. Publicada por primera vez en 1847, un año antes de morir su autora, esta obra rompía por completo con los cánones del ”decoro” que la Inglaterra victoriana exigía a toda novela -tanto en el tema escogido como en la descripción de los personajes- y con la conducción autor-lector impuesta por las obras serializadas. Diversas extrañas la calificaron de ”burda, desagradable y alarmante”, pero en ningún momento se dudó de la singularidad de su estructura narrativa y de la fuerza de su lenguaje. Son estos valores los que con posterioridad crearon escuela y convirtieron la novela de Emily Brönte en una de las obras maestras de la literatura universal.
La poderosa y hosca figura de Heathcliff domina Cumbres Borrascosas, novela apasionada y tempestuosa cuya sensibilidad se adelantó a su tiempo. Los brumosos y sombríos páramos de Yorkshire son el singular escenario donde se desarrolla con fuerza arrebatadora esta historia de venganza y odio, de pasiones desatadas y amores desesperados que van más allá de la muerte y que hacen de ella una de las obras más singulares y atractivas de todos los tiempos.

Reseña de Cumbres Borrascosas de Emily Brontë
Dicen de Cumbres borrascosas que es la historia de amor más hermosa y trágica de toda la literatura. Y como admiradora fiel de esta novela y su autora, no puedo más que reclamarlo. Podré contaros aquí mejor o peor de qué trata o cómo son sus personajes, pero, desde mi punto de vista, es una novela de lectura indispensable.
Desde que lo he leído admiro a su autora: Emily Brontë. Como nos cuenta su sinopsis, se trata de la tortuosa historia de amor entre Catalina y Heathcliff en la que se mezclan todas las pasiones humanas (odio, venganza, amor sin límites, añoranza, etc) tratadas con gran maestría y sabiduría.
La historia de Cumbres Borrascosas
El desarrollo de la novela empieza cuando un inquilino, Lockwood, va a visitar a Heathcliff, su casero y se encuentra con un panorama de familia poco normal. Tras esa visita se pone enfermo y pide a la señora Dean, ama de llaves de la familia desde su niñez y casi parte de ella, que le cuente la historia. Y ésta se lo cuenta desde el principio. Así, con la señora Dean como narradora y el señor Lockwood como espectador empieza a narrar la historia.
Toda la trama de acción se desarrolla en torno a Heathcliff, un niño recogido por el señor Earnshaw y tratado desde entonces como su hijo a pesar del desagrado que le produce a sus verdaderos hijos, excepto a Catalina. Catalina y Heathcliff empiezan siendo compañeros de juegos en la niñez y aquí es donde empieza la trama de la historia.
Catalina se convierte en una mujer bella pero orgullosa, hipócrita e interesada, incluso a veces, arrogante. Sus emociones son temperamentales y en sus intereses se cruzan el amor desenfrenado y correspondido que siente por Heathcliff y el interés social y buena vida que encuentra en Eduardo Linton. Sus emociones la llevan hasta el grado de la locura. «No te compadezco. Has conseguido tu objeto: me has matado. Tú eres muy fuerte. ¿Cuántos años piensas vivir después de que yo me muera?»
Heathcliff, por su parte, es un hombre malvado y perverso que se siente humillado cuando es rechazado a pesar de ser correspondido. A partir de este punto va buscando venganza.
Me gustaría rectificarme a mí misma en lo de malvado y perverso, esa es su descripción superficial, pero no me parece realmente así. Personalmente, veo en él un hombre humillado, que ha luchado hasta el infinito por el amor de Catalina y que no ha recibido más que palos y desgracias.
SPOILER: Catalina le miente, se siente avergonzada de él y se casa con Eduardo Linton pero el amor perdura. Se separan y se reencuentran, ella le sigue dando signos de amor; una de cal y otra de arena. Incluso cuando muere, su hija Cati y Hareton siguen torturando simbólicamente a Heathcliff con sus parecidos. FIN DEL SPOILER
Catalina, a pesar de no ser la «mala» me parece más cruel que Heathcliff. Ella es su tormento, su enfermedad y su cura.
«-No me atormentes, Catalina, que me siento tan loco como tú -gritó él.»
SPOILER: Cuando Catalina muere, deja una bella descendiente a la que llaman por su mismo nombre, aunque acaba siendo simplemente «Cati». En ella, continúa la historia y por tanto, la venganza de Heathcliff, que asegura seguir atormentado por la presencia de Catalina. FIN DEL SPOILER
Esta es la historia principal aunque también tiene varias tramas secundarias. Por ejemplo, Hareton, hermano de Catalina (primo de Cati) es uno de los personajes que más he admirado. Ha sido criado en las peores situaciones y a pesar de ello es uno de los personajes más bondadosos, que desea aprender a leer y tiene muchas inquietudes intelectuales.
En cuanto a la sexualidad en la novela es un tema tabú (hay que tener en cuenta el tiempo en el que fue escrita).
La novela es apasionante hasta el final, personalmente no podía dejar de leer. La autora mantiene la tensión en todo el relato.
En conclusión, como he dicho al principio, no puedo más que recomendarla.
«Hay más de mi en él que en mí misma»

Comprar libro Cumbres Borrascosas de Emily Brontë

¡Es uno de mis libros y películas de cabecera! Genial reseña. Me recuerda que es un buen momento para volver a disfrutar de su lectura. @Abad81
Me alegra que te haya gustado y ¡gracias a ti por pasar a leer y dejar tu huella! Seguro que lo disfrutas 😀
Muy buena tu reseña, yo lo tengo esperando en mi estanteria, ya que en muchos blog que he leido, no ha sido muy favorecedor para el libro, pero con tu reseña, me han dado ganas de leerlo, Muchas gracias