
Título: La Bruja Blanca – Asesino de Brujas
Autor: Shelby Mahurin
Géneros: Novela romántica – Novela fantástica
Editorial: Puck
Sinopsis de La Bruja Blanca – Asesino de brujas de Shelby Mahurin
Unidos como uno para amarse, para honrarse o para arder.
Dos años atrás, Louise le Blanc huyó de su aquelarre y se refugió en la ciudad de Cesarine, donde renunció a la magia para vivir de lo que pudiera robar. Allí, cazan a brujas como Lou. Les temen. Y las queman.
Como cazador de la Iglesia, Reid Diggory ha vivido su vida bajo una regla: «No permitirás que ninguna bruja viva». Pero cuando Lou realiza una gran artimaña, tanto ella como Reid se ven obligados a aceptar una situación impensada: el matrimonio.
Lou, incapaz de ignorar sus sentimientos que son cada vez más fuertes, pero sin poder cambiar quién es, Lou debe elegir.
Asesino de brujas: la bruja blanca se desarrolla en un mundo de mujeres empoderadas, magia oscura y donde los romances son fuera de serie. Cuando lo termines de leer, querrás más.
Reseña de La Bruja Blanca – Asesino de brujas de Shelby Mahurin
La bruja blanca es el primer volumen de la trilogía Asesino de brujas escrito por Shelby Mahurin. Se trata de una novela fantástica – romántica que relata principalmente un amor imposible -enemies to lovers- debido a la pertenencia a bandos opuestos. Algo así como un Romeo y Julieta, Pocahontas o un A tres metros sobre el cielo llevado a un mundo de fantasía.
«Si ella estaba destinada a arder en el infierno, ardería con ella.«
La historia de La Bruja Blanca de Shelby Mahurin
Louise le Blac huye de su pasado y su aquelarre. Una bruja blanca a las que las circunstancias la han llevado a convertirse en ladrona para sobrevivir. Lou es bruja y ladrona. Y tras una serie de infortunios, se ve obligada a casarse con un chasseur. Un cazador de brujas. Un asesino de brujas. Lou representa lo opuesto por lo que Reid Diggory ha luchado toda su vida.
Y, como no podía ser de otra manera, se enamoran. Reid se enamora del carácter descarado, atrevido y a la vez desenfadado de Lou. Ella, de su manera de protegerla y cuidarla a pesar de todo. Obviamente, Reid no sabe de su naturaleza mágica. Todo el caos de su vida lo atribuye a sus quehaceres como ladrona.
Mientras la pareja se enamora, ambos bandos siguen su camino de odio para darnos un desenlace lleno de romance y, por supuesto, acción.

Los personajes de La Bruja Blanca de Shelby Mahurin
La historia de La Bruja Blanca, como hemos adelantado, tienen como protagonistas principales a Lou y Reid, quienes protagonizan la historia de amor.
Lou es una bruja blanca a la que la vida ha forzado a ser valiente y ha sabido coger el toro por los cuernos y hacer lo necesario por sobrevivir. Todo ello, además, no le impide mantener la alegría y un atractivo carácter irónico. Reid, por su parte, podríamos decir que es todo lo contrario. Se trata de un chasseur muy asentado en sus principios y le cuesta voltear su punto de mira. Mucho más tranquilo, responsable y preocupado por la opinión del resto. Los polos opuestos se atraen dicen… o quizás hasta que Reid descubra que Lou es una bruja. 😎 Tendréis que leerlo.
Como personajes secundarios más importantes encontramos a Cossette (Coco), amiga de Lou y dama de rojo que utiliza la sangre para sus hechizos. Ha sido el personaje secundario con el que más he llegado a conectar. Entre ella y Lou, conocemos la amistad más bonita de La Bruja Blanca, cuidando la una de la otra a pesar de la adversidad o la distancia.
De la parte de Reid, tenemos a Ansel, que se ocupa de vigilar a Lou en la torre de los chasseurs. Otro de los personajes que más me ha gustado gracias a su inteligente inocencia y capacidad de mirar más allá de lo que le han enseñado como «el bien y el mal». Además, me parece uno de los personajes que más evoluciona a lo largo de la novela.
Por supuesto tenemos otros personajes importantes en la trama pero no quiero desvelar más de la cuenta. Entre ellos, encontraríamos a Jean Luc, chasseur amigo de Reid que nos dará más de una sorpresa, la madre de Lou o el Arzobispo.
Los personajes están bien perfilados y con su propia voz. No obstante, la mayoría me han parecido algo planos y sin evolución a lo largo de la novela, cumpliendo un rol del que no se salen.
La ambientación La Bruja Blanca de Shelby Mahurin
La ambientación en La Bruja Blanca de Shelby Mahurin es clave al tratarse de una novela de fantasía. Al inicio, te muestra el mundo, sus bandos y sus triquiñuelas. No obstante, esto parece ir perdiéndose sin ser reforzado según avanza la novela, por lo que la ambientación fantástica va perdiendo cierta intensidad.
Las descripciones no son muchas ni muy extensas lo que, por un lado, da fluidez a la historia pero por otro lado, he echado en falta que Shelby Mahurin explotara un poco más ese mundo en el que quería que nos metiéramos de lleno.
Estructura de La Bruja Blanca de Shelby Mahurin
La Bruja Blanca – Asesino de Brujas – de Shelby Mahurin está dividida en tres partes:
- Primera parte. Un malheur ne vient jamais seul. La desgracia nunca llega sola. -Proverbio francés.
- Segunda parte. Petit à petit, l’oiseau fait son nid. Poco a poco, el pájaro construye su nido. -Proverbio francés.
- Tercera parte. C’est cela l’amour, tout donner, tout sacrifier sans espoir de retour. Eso es el amor: darlo todo, sacrificarlo todo, sin el menor deseo de obtener algo a cambio. -Albert Camus.
La historia está narrada en primera persona intercalando los puntos de pista de Lou y Reid, lo que le ha dado dinamismo a la novela y distintos puntos de vista a las situaciones. En cualquier caso, predomina el punto de vista de Lou.
La pluma de Selby Maurin es fluida, realista y te permite meterte de lleno en la historia, intercalando la narración con diálogos bien estructurados y las descripciones oportunas.
Conclusión
La Bruja Blanca – Asesino de Brujas – de Shelby Mahurin es una novela de fantasía y romance con un toque algo juvenil, fácil de leer y entretenida que harán pasar un buen rato a los amantes de este género.
Comprar La Bruja Blanca – Asesino de Brujas – de Shelby Maurin
¡Síguenos o dinos algo bonito en nuestras redes sociales! 🙂
