
Título: Ghostgirl ¿Descanse en paz?
Autora: Tonya Hurley
Género: Novela Juvenil | Novela fantástica
Editorial: Alfaguara
Sinopsis de Ghostgirl ¿Descanse en Paz?
¿Alguna vez te has sentido invisible?
En el mundo yo era sólo una persona más, pero anhelaba ser el mundo para una persona.
Cuando la popularidad es cuestión de vida o muerte.
Charlotte Usher se siente prácticamente invisible hasta que un día lo es de verdad. Peor aún: está muerta. Se ha atragantado con un osito de goma. Pero la muerte no impide que Charlotte siga con su plan. Todo lo contrario, se vuelve mucho más creativa y hará cualquier cosa por conseguir su objetivo: ser popular para seducir al chico que ama.
Reseña de Ghostgirl ¿Descanse en Paz?
Ghostgirl ¿Descanse en Paz? es una novela juvenil y fantástica de la autora Tonya Hurley. Se trata del primero de la saga.
Es una novela entretenida y ligera de leer, con poco más de trescientas páginas. La historia es fresca y sencilla, ideal para entre lecturas más pesadas o para fans de la novela juvenil fantástica.
«Enamorarte de alguien que ni si quiera sabe que existes no es el fin del mundo«.
La historia de Ghostgirl
Charlotte Usher es una adolescente decidida a dejar atrás su reputación de invisible en el instituto y a ganarse el amor de Dame Dylan. Todo parece ir bien hasta que… muere.
La autora Tonya Hurley nos adentra entonces en un mundo fantástico donde Charlotte tiene que aprender a desenvolverse mientras cierra esos asuntos de popularidad pendientes.
Personalmente, me ha gustado el estilo de la autora. Deja frases y enseñanzas muy bonitas y la lectura es amena. No obstante, en cuanto al argumento es bastante superficial y muchos asuntos quedan sin explicación. Tampoco tiene grandes giros ni sorpresas.
«La vida se desperdicia con los vivos»
Los personajes
Ghostgirl nos presenta una variedad de personajes tanto en el mundo de los vivos como en el de los muertos, aunque adquirirán más importancia en la historia los del mundo de los vivos con los que Charlotte sigue interatuando.
En general, son personajes simples sin demasiado desarrollo ni giros en sus historias o comportamientos.
Charlotte Usher es la protagonista narradora. Se trata de una chica valiente, decidida, algo egoísta a veces que busca el amor de Damen a toda costa así como la aceptación de los demás.
«Después de todo, ¿de qué le servía un cuerpo diez a una chica muerta?»
Así mismo, encontramos a Pétula, la novia de Damen y la chica más popular del instituto. También cobrará importancia la hermana de Pétula, Scarlet.
Por parte de los muertos, encontramos otros personajes más secundarios que simplemente tienen la función de guíar a Charlotte por ese mundo.
La estructura de Ghostgirl
Ghostgirl está dividido por capítulos generalmente cortos encabezados siempre por un pequeño texto introductorio – reflexivo sobre el capítulo.
El narrador es siempre en primera persona desde el punto de vista de Charlotte.
«Era una chica muerta y estaba sufriendo el peor ataque de pánico de su vida. Y no porque tuviera miedo a morir, sino porque sabía que no volvería a vivir nunca más».
El final de Ghostgirl ¿Descanse en paz?
El final resulta coherente a su argumento simple. Algo previsible, sin sorpresas ni giros pero bonito.
Conclusión
En definitiva, Ghostgirl es una novela juvenil que sin duda, gustará a los amantes de este genero, especialmente si les gusta que tenga un toque fantástico. También ideal para descansar de lecturas más pesadas o complejas.