Sinopsis de La última cazadora de Elizabeth May
Nadie crece en Escocia sin escuchar historias de hadas. Yo dejé de creer en ellas hace tiempo. Hasta que un hada mató a mi madre. entonces descubrí que existen de verdad.
Ahora, vivo a caballo entre dos mundos…
De día, la alta sociedad de Edimburgo; de noche, el sangriento universo de las hadas.
Por fuera, la apariencia de una bella heredera; por dentro, el ansia de venganza.
Dos identidades y un único destino.
Porque el velo entre ambos mundos está a punto de rasgarse. Y yo soy la última de mi estirpe.
Volverás a creer en las hadas
Aprenderás a temerlas.
La portada de La última cazadora
No suelo hacer apartados sobre la portada, si tengo que comentar algo lo hago dentro de la opinión personal pero en este caso me ha parecido más conveniente puesto que tengo más cosas que decir.
Las dos versiones en ingles, en mi opinión, muestran una luchadora. Ambas tienen un arma y en el segundo caso, se le nota hasta en la mirada. Sin embargo, en la española parece débil (hasta por el color de piel), con los ojos cerrados y en una pose que hasta parece que estuviera en un ataúd. Para nada una luchadora.
Ahora ya, como dato curioso os muestro la foto de la autora:
Dejo que lo penséis vosotros ^^ Y bueno, ahora dejando atrás las portadas vamos a lo importante:
Reseña de La última cazadora de Elizabeth May
La historia de La última cazadora
Bueno, como siempre, vamos a empezar por meteros primero un poco en contexto. Aileana es la protagonista de la historia. Cuando era una niña un hada mató a su madre y ella lo presenció por lo que muchos la acusaron de ser la asesina.
Esto, no solo le dejó su reputación de dama tan importante en aquella época por el suelo si no que además, a raíz de eso, empezó su segunda vida. Ansía la venganza. Con la ayuda de un hada, Kiaran, que lucha contra los de su misma especie por sus propios motivos y un pixie, Derrick es entrenada hasta la saciedad para matar hadas.
De esta manera, arranca la novela. He de decir que al principio se me hacía dificil meterme en la historia, no sé si por el estilo diferente de la autora o por la historia, tan poco frecuente. También tenía la sensación de que algunas escenas de acción no estaban muy bien narradas. Entre eso y el tener que acostumbrarme a todo un poco era como si no me pudiera creer lo que leía «¿Hadas malas? Venga ya» Pero poco a poco, lo fui consiguiendo.
Ritmo
Ambientación
Los personajes de La última cazadora
Los personajes de La última cazadora están bien definidos y se observa su evolución en la línea del tiempo. Esto es algo que siempre me gusta. Se puede ver como enfrenten sus miedos, cooperan aunque se lleven mal y van cambiando sus intereses.
El narrador es Aileana en todo momento y utiliza un tiempo en presente que suele ser bastante lineal, sin desvelarnos demasiadas cosas del pasado o futuro. También debido a esto, es a ella a la que mejor conocemos pues podemos fácilmente meternos en su mente.
Aileana
Aileana es una chica de 18 años, fuerte, luchadora, irónica y sin pelos en la lengua. Por el día, interpreta el papel de una dama que antes le importaba pero ya hacía mucho tiempo que no. Su verdadera vida para ella era otra. Poco a poco, le fui cogiendo cariño.
Kiaran
Kiaran, por su parte, aún siendo un hada, interpreta el papel de chico malo en la novela. Se nota la atracción entre ellos pero Aileana se tiene que recordar que es un hada. Y no hay que confiar en las hadas. Él es frío, calculador y entrena duramente a Aileana. Sin embargo, a veces se le escapa el lado tierno necesario para que nos enamoremos un poquito más de él:
Derrick
Gavin
Pues tiene buena pinta, no conocía esta saga así que tal vez me decida.Saludos, nos leemos.
No pinta mal, puede que me anime :PUn abrazo =)
A mi la portada no me gustaba nada, y después de ver la original me gusta aún menos si es posible jaja. La trama del libro no me llama la atención, así que creo que paso de él. ¡Un beso! Ya te sigo 🙂
Pues oye, suena muy bien!! :))Y tienes toooda la razón con respecto a las portadas y al parecido de la autora!!Un abrazo y pásate cuando quieras :3
¡Holaa!Tengo muchas ganas de leer este libro, a ver si me hago con él :3Gracias pro la reseña, ¡un beso!