
Sinopsis de Irène de Piere Lemaitre
No volverás a leer del mismo modo una novela negra…
El comandante Camille Verhoeven vive la vida perfecta: está casado con la maravillosa Irène, con la que espera su primer hijo. Pero su felicidad se resquebraja tras un asesinato inusualmente salvaje. Desde que la noticia se hace pública, la prensa lo acecha y cada uno de sus movimientos se convierte en noticia de portada.
Verhoeven descubre que el asesino ha matado antes. Cada uno de sus crímenes parece rendir homenaje a una novela negra clásica, por lo que los periodistas se apresuran a darle un sobrenombre: «El Novelista». Quienes pueden ayudar a encontrarlo se suman a la lista de sospechosos: un librero y un profesor universitario expertos en novela negra. La investigación se convierte así en un duelo intelectual, y en una aterradora carrera contra el reloj.
Tetralogía de Irène de Pierre Lemaitre
- Irène
- Alex
- Rosy y John
- Camille
Reseña de Irène de Pierre Lemaitre
Irène de Pierre Lemaitre es el primer libro de una tetralogía a la que le siguen Alex, Rosy y John y Camille, como he indicado más arriba. También habréis podido observar el enlace a Alex. Efectivamente, empecé por el segundo porque es el que más me llamó la atención. Tanto la sinopsis, portada, en fin… todo. Además, me enteré después de que se trataba de una serie pero no quise esperarme para leerlo.
Si leísteis o habéis echado un vistazo ahora a la reseña de Alex, os habréis dado cuenta de que ¡me encantó! Por esta razón, decidí darle una oportunidad al siguiente (o en este caso al anterior). A pesar de que sabía cómo acababa (spoiler propio de haber leído el libro que le sigue) no me importaba en absoluto, confiaba con disfrutar de una historia similar e igualmente buena.
La historia de Irène
Finalmente, estoy un poco contrariada, por un lado la historia y su originalidad me parecen de nuevo de sobresaliente. Sin embargo, para mi gusto he echado en falta otras perspectivas más allá de la investigación, en la que se centra toda la historia.
En la historia de Alex, por ejemplo, se alternan los capítulos de la propia Alex con los de la investigación, lo que agilizaba y aportaba emoción extra a la historia. Esta vez, solo conocemos lo que está pasando en la investigación, por lo que a veces -y especialmente al principio y hasta la mitad de libro-, se hace un poco pesado y lento (si no hay pistas, problemas con la juez, entre compañeros, etc.).
La novela está contada a través de un narrador omnisciente enfocado en todo momento en el personaje de Camille, y por consiguiente, en la investigación, como ya había adelantado.
Debido a esto, me alegra haber empezado por el segundo libro. En el caso contrario, no sé si hubiera continuado la saga con tanta emoción. Hay que recalcar que en esta historia, Irene es la mujer del comandante Camille, razón por la cual, quizás no se han alternado los capítulos. Me intriga cómo estarán contados los siguientes.
Los personajes de Irène
Centrándonos más en esta historia, nos encontramos con Camille Verhoeven, un comandante un tanto peculiar; demasiado bajo de estatura y fuerte de carácter, además de increíblemente inteligente y a punto de ser papá. Está casado con Irene, una mujer buena y sencilla que solo desea pasar más tiempo con su marido, especialmente desde que, a causa del embarazo, tiene más tiempo libre.
También nos encontramos dentro de la brigada criminal a otros personajes como Louis, la mano derecha de Camille. Es un hombre rico, elegante inteligente y muy correcto. Algo irritante, también. Maleval es un hombre mucho más vividor; vicios, mujeres…, y no muy eficiente, y Armand, un hombre bastante avaricioso y tacañopero gran profesional, muy escrupuloso.

Y por supuesto, el asesino del gran y espeluznante caso al que se enfrentan. Acaban llamándolo «El novelista» ya que parece basar sus crímenes en las peores novelas negras, representando escenas con el más mínimo detalle. Esto convierte la novela en una meta-literaria ya que las novelas utilizadas existen realmente como “American psycho” de Bret Easton Ellis o “La dalia negra” de James Ellroy, entre otras.¡Ojalá las hubiera leído antes de leer Irène! Y sin duda, van a mi saco de pendientes.
«Siempre es el corazón del artista el que late en el cuerpo del modelo.»
El estilo es bastante directo y muy descriptivo -sí, incluyendo las escenas horrorosas y macabras que, sí, están contada con todo lujo de detalles-. Aviso para los sensibles.
El título, en este caso, creo que no es un acierto ya que es un pequeño spoiler y vuelve el final un poco más previsible (incluso para mí, que ya sabía un poquito del final). En todo caso, entiendo que sigue la línea de los demás.
«Supe que me llevaría esa sonrisa a la tumba.»
El final de Irène de Pierre Lemaitre
A pesar de todo, el final de Irène de Pierre Lemaitre coge un ritmo mucho más vertiginoso, tenso y emotivo. Por mucho que sabía cómo iba a acabar, no es lo mismo que leerlo. Me puso los pelos de punta.
En conclusión, se trata de una novela negra especialmente original y descriptiva aunque un poco lenta al estar enfocada en la investigación, y un final en constante tensión hasta un desenlace de parada cardíaca.
¿Lo habéis leído? ¿Qué os aparecido? ¡Contadme!
Comprar libro Irène de Pierre Lemaitre
Irène (Un caso del comandante Camille Verhoeven 1)
10,40€ disponible
2 used from 6,20€
Características
Author | Pierre Lemaitre |
Binding | Tapa blanda |
Brand | DEBOLSILLO |
Creator | Juan Carlos Durán Romero; |
EAN | 9788466333122 |
EAN List | EAN List Element: 9788466333122 |
Edition | 1 |
Genre | Crime & mystery |
ISBN | 8466333126 |
Item Dimensions | Height: 740; Length: 484; Width: 126 |
Label | DEBOLSILLO |
Manufacturer | DEBOLSILLO |
Number Of Items | 1 |
Number Of Pages | 440 |
Package Dimensions | Height: 110; Length: 748; Weight: 57; Width: 492 |
Product Group | Libro |
Product Type Name | ABIS_BOOK |
Publication Date | 2016-05-12 |
Publisher | DEBOLSILLO |
Release Date | 2016-05-12 |
Studio | DEBOLSILLO |
Title | Irène (Un caso del comandante Camille Verhoeven 1) |
¡Hola! Te cuento que me regalaron este libro y comencé a leerlo con mucha ilusión y a las 100 páginas más o menos tuve que dejarlo (creo que es la primera vez que dejo un libro, por malo que sea siempre lo termino) porque me daban impresión las descripciones del crimen. Ahora que leo tu reseña me dan ganas de retomarlo jajajaja Ya veré… ¡Muchas gracias por tu reseña!
Hola ^-^No sabía de la existencia de este libro pero la verdad es que no creo que lo lea, ya que no me ha terminado de convencer y tengo demasiados libros pendientes por leer.Un beso enorme 😀
Amo las novelas negras y siempre estoy en busca de alguna para anotarla a mi lista. Esta tetralogía definitivamente lo está. Me quedo en tu blog.Besos.
Me ha encantado tanto la sinopsis como la reseña ^^ este me lo apunto para leerlo si o si. El rollo este de asesinatos en serie me ha gustado XD un saludo del blog interpretadoras de letras ^^Desireé
¡Hola! No parece un libro para mi pero gracias por la reseña :)Un beso ^^
Tengo que estrenarme de una vez con este autor.Besos.
Hola guapa!Es una serie de libros que me apetece mucho leer. Besotes
Un autor que quiero leer. Un beso!
Me encantó, me pareció brutal. Un beso 😉
Este no me atrae nada de nada.Un beso 🙂
Hola! Estos libros no los conocía pero tampoco me llaman demasiado, ahora mismo busco otro tipo de lecturas, así que dejo pasar este libro.Besos!
Hola guapaa!Uhh, novela negra, mí género! Y esta no la conocía y tiene muy buena pinta por lo que me la apunto.Y me quedo también por aqui-Un beso =)
HolaNo creo que me atreva con libros de este género, no me llaman mucho la atención. Aunque parezca lenta, veo que al final te atrapó, eso está genial.Gracias por la reseña.Por cierto, me quedo como seguidora que no lo era!! Mal por mi parte, jeje.Besotes.
¡Hola! No lo he leído, pues aunque me guste la novela negra, no es lo que más suelo leer. Sin embargo, esta me ha llamado mucho la atención, así que a ver si le doy la oportunidad, a pesar de que digas que en partes se hace un poco pesada. Gracias por la reseña :)¡Besos!
Hola!!Me los apunto para un futuroUn saludo 🙂
¡Hola!A mi me pasó lo mismo que a ti, que empecé por Alex porque no sabía que era la segunda parte y me encantó. También he pensado en leer Irene a pesar de saber el final, y aunque se haga un poco más pesado en algunas partes. ¡besos!
¡Hola! Ya le había echado el ojo a este libro por sus buenas críticas, así que lo leeré en algún momento seguro. He oído hablar muy bien de esta saga. Besos!