
Título: Chicas encantadoras
Autor: Laurie Elizabeth Flynn
Género: Novela Negra
Editorial: AdN (Alianza de Novelas)
Sinopsis Chicas Encantadoras de Laurie Elizabeth Flynn
Un reencuentro universitario. Un grupo de amigas tóxicas. Alguien que busca venganza.
Muchas cosas han cambiado en los años que han transcurrido desde que Ambrosia Wellington se graduó en la universidad, y es mucho lo que ha luchado para construirse una vida nueva. Pero de improviso le llega por correo una invitación para que acuda al reencuentro de diez años, junto con una nota anónima que dice: «Tenemos que hablar de lo que hicimos esa noche».
Por lo que parece, los secretos de su pasado -y las personas que creía haber dejado atrás- no están tan enterrados como ella creía. Amb no puede dejar de pensar en lo que hizo y con quién lo hizo: la exuberante Sloane Sullivan, que se hacía llamar Sully, su antigua amiga íntima, capaz de convencer a cualquiera de que hiciese cualquier cosa.
En el reencuentro, Amb y Sully reciben mensajes cada vez más amenazantes, y va haciéndose obvio que las está acosando alguien que busca algo más que descubrir la verdad de lo que sucedió en aquel primer semestre: quiere vengarse de ellas por lo que hicieron y por el daño que causaron. Y todo por poner en marcha un juego para quedarse con un chico que pertenecía a otra persona y cuyo precio pagó otra chica.
Reseña Chicas Encantadoras de Laurie Elizabeth Flynn
Chicas encantadoras es una novela negra de la autora Laurie Elizabeth Flynn. Ambientada en el entramado universitario, nos presenta una escambrosa trama donde protagonizará la influencia, las relaciones tóxicas, el ansia de ser aceptado, el sexo y las traiciones. No encontraréis una sola buena intención en esta novela por parte de sus personajes.
El argumento de Chicas encantadoras
Chicas encantadoras de Laurie Elizabeth Flynn comienza con el primer año de universidad de Ambrosia Welington, nuestra protagonista. Más conocida como Amb, se trata de una chica insegura que solo quiere encajar y se esfuerza tanto, que nunca llega a conseguirlo. Sloan Sullivan (Sully) le dará un atisbo de protagonismo, recogiéndola bajo su sombra. Son el hambre y las ganas de comer. Sully ofrece a Amb un protagonismo secundario, las mejores fiestas, chicos, popularidad y diversión. Por su parte, Amb da todo de ella para seguir bajo su yugo.
Bajo esta tóxica relación de amistad ocurre un incidente en el que se verán involucradas.
«-No eres tan buena actriz. Lo cual resulta irónico, porque tu vida entera es una mentira».
Chicas encantadoras nos presenta esta historia bajo dos tramas:
- La principal es todo lo que ocurre durante ese año de universidad y donde se sitúa el oscuro acontecimiento. Está contada en pasado desde el punto de vista de Amb.
- La secundaria situada en un «tiempo actual». El narrador de nuevo es Amb en primera persona, pero en este caso, lo cuenta en presente. Esta trama nos permite ir conociendo, a la vez que Amb, lo que de verdad ocurrió durante su año universitario. Traiciones y sucesos que hasta ella desconocía. Por su puesto, tendremos otra pequeña historia al ver como el pasado todavía es capaz de poner su mundo patas arribas.
Los capítulos intercalan ambas tramas permitiéndonos conocer poco a poco todo lo que vivió Amb en ese año universitario y, por otro lado, la trama secundaria.
La segunda trama nos presenta a una Amb más responsable y viviendo una vida tranquila y cómoda, habiendo dejado sus peores recuerdos atrás y con un marido encantador. No obstante, su mundo casi perfecto se romperá enseguida al recibir una invitación a una reunión de ex – alumnos. Todos sus terrores reviven. Este sería el punto de inflexión de esta segunda trama.
Los temas en Chicas encantadoras
Los temas en Chicas encantadoras es uno de los puntos que más me ha gustado del libro. Laurie Elizabeth Flynn ha sido capaz de mostrar y enlazar con naturalidad una historia en la que encontramos diversidad de temas de actualidad, de manera muy sutil.
- Las relaciones tóxicas: como ya hemos adelantado vamos a encontrar relaciones tóxicas de todo tipo; románticas, de amistad e, incluso, familiares.
- La salud mental, el suicidio y el asesinato.
- La culpabilidad.
- La responsabilidad: ¿Hasta dónde es responsable una persona por un horrible acontecimiento sin haber sido directamente el arma blanca?
- El poder de las influencias y el anhelo ser aceptado o popular y hasta dónde es capaz de llegar una persona por ello. Incluso sabiendo que está siendo manipulada.
- El sexo: en este punto me gustaría hacer una aclaración y es que, aunque el sexo es un elemento principal en la novela, lo encontramos siempre de manera implícita.
«La gente pensaba que el cuerpo era el arma más mortífera que teníamos las chicas. No tenían ni idea de las montañas que éramos capaces de mover con la imaginación».
Seguro que no adivináis cuál es el arma blanca de esta historia. 😎
Los personajes en Chicas encantadoras
Chicas encantadoras nos presenta a Amb como protagonista. Como ya hemos adelantado, se trata de una chica insegura con el deseo de encajar.
Sully es el salvavidas de Amb, por lo que se agarrará a ella con fuerza. Se trata de una chica, al contrario que Amb, muy segura de sí misma y con mucha popularidad, que consigue lo que quiere y se cansa enseguida de todo. Sería la típica chica de la que no te puedes fiar pero Amb lo hace porque aunque es consciente de cómo es piensa que con ella es especial.
Ellas serían las protagonistas de ambas tramas. Luego, en la primera trama, encontramos también a Flora, la compañera de habitación de Amb en la Universidad. Flora es una chica encantadora con la necesidad de tener todo bajo control. No obstante, no lo termina de conseguir con Kevin, su novio, con el que lleva una relación a distancia que Flora se empeña en dibujar como perfecta. Podría haber sido la mejor amiga de Amb pero Sully es un escalón superior de fiestas, popularidad y diversión, lo que encaja con la necesidad de Amb.
«Flora quería que yo conociera a mi Kevin, pero no fue así. Conocí al suyo»
Y en la segunda trama, tendríamos también como personaje secundario importante a Adrián, el marido de Amb. Tranquilo, paciente y encantador. Representa la vida que Amb lleva ahora.

Estructura
Chicas encantadoras de Laurie Elizabeth Flynn presenta una estructura con capítulos intercalados entre el pasado (trama principal) y el ahora (trama secundaria). Además, al inicio de cada capítulo nos sitúa en la trama que vamos a leer con «Entonces» o «Ahora».
Salvo alguna excepción, la historia está narrada en primera persona por Amb lo que nos deja incógnitas sin resolver en la trama principal que vamos descubriendo junto con ella en la segunda trama.
La novela tiene 386 páginas, que se leen de un soplido gracias a la pluma inmersiva de Laurie. Realmente, consigue engancharnos y mantener la tensión hasta el final. No obstante, también destaco que, en ocasiones, la lectura se vuelve un poco lenta y parece que la trama no avanza.
El final, personalmente, fue lo que más me gustó de la historia porque te hace plantearte las responsabilidades de cada personaje y hasta donde es justo o no el desenlace para cada uno de ellos. Aquí no hay buenos ni malos, si no buenos medio malos y malos medio buenos, algo que me ha encantado ya que se ha movido muy bien entre los límites para conseguir dejar ese sabor de boca agridulce.
¡Síguenos o dinos algo bonito en nuestras redes sociales! 🙂