//Terra Ignota de Jorge Martín Nomen
terra ignota

Terra Ignota de Jorge Martín Nomen

terra ignota

Título: Terra Ignota

Autor: Jorge Martín Nomen

Género: Novela histórica

Sinopsis de Terra Ignota de Jorge Martín

Terra Ignota es una obra de ficción histórica ambientada en 1502, año señalado de la Conquista de América por la campaña de Nicolás de Ovando. El nuevo gobernador partió hacia La Española al frente de 30 naves y 2.500 hombres, con el mandato de poner fin a la sedición de Francisco de Bobadilla y Francisco Roldán.

En esta expedición viajaron, entre otras personas, notables como Fray Bartolomé de Las Casas, Francisco Pizarro y Juan Ponce de León. Raimundo de Casado, reo convicto y veterano de la Guerra de Granada bajo el mando del Marqués de Cádiz, recibe su libertad a cambio de una delicada misión en Las Indias por cuenta de la Sagrada Congregación de los Ritos. Pero los intereses de este poco conocido y muy influyente brazo de la Curia Romana entran pronto en conflicto con otros casi tan poderosos allende los mares, dando lugar a una acción vibrante, envuelta en un halo de intrigas y suspense.

Terra Ignota es una novela que conjuga acción y aventura, humor y amargura, misterio y sorpresa, ternura y crueldad. Rememora de forma fidedigna, didáctica y amena la Reconquista y la toma de Granada, la gesta de Cristóbal Colón y la incontestable importancia geoestratégica y económica que tuvo el descubrimiento del Nuevo Mundo para la Vieja Europa.

12,90€
disponible
as of 12 septiembre, 2023 11:40 pm
Amazon.es
Last updated on 12 septiembre, 2023 11:40 pm

Reseña de Tierra Ignota de Jorge Martín

Terra Ignota trata sobre la conquista de Granada en retrospectiva de un protagonista reo al inicio de la historia. Poco a poco, entran en escena situaciones ajenas a él que lo convertirá en explorador de un mundo nuevo.

Se trata de una novela con rigor histórico y protagonistas reales combinado con las aventuras e historias de los personajes. Una historia educativa y entretenida a la vez.

Las aventuras y la conspiración forman parte ineludible dela historia: el vaticano, las aspiraciones de banqueros adinerados o la propia corona española son solo una muestra de la gran ambición de aquella época tan convulsa en la que una porción de tierra era considerada una riqueza por el oro que contenía.

El protagonista principal empieza preso en una cárcel sin saber que le espera una aventura sin precedentes, junto con su compañero de viaje que, por cosas del destino, comparten el mismo camino.

Estructura de la novela

La historia de Terra Ignota se divide en 6 partes a las que llama «libros» según los hitos más importantes.

Por ejemplo, en el primer libro se narra como Raimundo de Casado, nuestro protagonista, sale de prisión y se enfrasca en una misión empujado por su libertador.

«-¡Miedo, jamás! Don Andrés, no oséis nunca confundir la duda con el medio, al menos cuando os halléis ante un caballero castellano.«

Libros I – III

La primera mitad de la novela (libros I – III) es lenta debido a que abarca varias historias a la vez alternándolas por capítulos. Esto dificulta mantener el hilo de atención y tampoco me permitió conocer y coger en estima al protagonista.

Habla principalmente de la conquista de Granada y los conflictos políticos de La Española. Aunque está muy bien detallada históricamente, ralentiza el ritmo de la novela.

Además, hay ciertos momentos donde el autor parece meter la historia de la conquista de Granada de manera algo forzada, perdiendo el hilo de la historia.

Libros IV – VI

La segunda mitad de la novela (libros IV – VI) la narrativa del autor te envuelve en la atmósfera, mantiene un hilo histórico más lineal -sin alternar tantas historias- y es capaz de envolverte. Se le empieza a entender y coger cariño al protagonista.

En definitiva, la segunda parte del libro es vibrante y muy emocionante.

La ambientación de la historia

Las descripciones de los paisajes y momentos históricos están muy bien perfilados y es fácil de imaginarlos y adentrarte en la historia.

Algunos temas como la implicación del Vaticano en la historia de Terra Ignota resultaba trascendente pero poco desarrollado. Sólo parece estar presente para dar a entender la implicación de la Iglesia en el entramado histórico.

Por otra parte, el autor ha querido enlazar los problemas que tuvo la conquista de Las Indias para la corona Española. Pues, tras su descubrimiento, hubieron muchos intentos para lograr parte del botín que escondían aquellos lugares remotos y hostiles. Entre ellos, se incluye la historia los intereses del Vaticano o sus problemas internos.

En general, Terra Ignota está muy bien ambientada y con realismo histórico. La historia que cuenta en retrospectiva sobre la conquista de Granada es de gran detalle histórico. Además, cuenta con exactitud la política llevada a cabo en las Indias por la corona Española desde su descubrimiento.

«Sobre lo que me mueve a facilitaros vuestra marcha a ese lugar de ensueño para los adoradores del oro, la plata, las perlas y demás riquezas, dejadme que os diga dos cosas. Primero, la historia de mi pueblo me ha enseñado que el apego a los bienes preciosos desata la codicia ajena; y, segundo, por mucho oro que tengáis, jamás podréis comprar el alma de un sólo hombre.»

Los personajes de Terra Ignota

Raimundo de Casado es el protagonista del libro. Resulta una pieza fundamental en la historia ya que pasa de ser una marioneta de grandes conspiraciones a conseguir la libertad por sus propios medios.

Paulo Sousa es el compañero de viaje de Raimundo. Se convierte en un personaje querido del libro.

Fançois de Vries es el espadachín al servicio de los banqueros flamencos. Tiene el objetivo de cumplir sus deseos: encontrar el oro de las islas del mar Caribe a espaldas de la corona española para venderlo posteriormente según sus propios beneficios.

El Comandante Ybarra está al mando de La Española. Es un comandante severo que reniega de la Iglesia y de los indígenas. En el transcurso de la historia, debe tomar una importante decisión que intentará cambiar el rumbo de la historia.

Conclusión

A grandes rasgos, se ha tratado de una historia que he disfrutado. El principio me costó más de leer por la lentitud de la trama. Sin embargo, al avanzar, me sorprendió gratamente y empezó a tomar giros y aventuras que consiguieron engancharme.

Terra Ignota se trata, por tanto, de un libro que recomiendo especialmente a los lectores que disfruten la novela histórica, las aventuras y las conspiraciones.

Comprar libro Terra Ignota de Jorge Martín Nomen

Last Amazon price update was: 12 septiembre, 2023 11:40 pm