//Oscuro amanecer en Berlín de Joaquín Rodríguez
oscuro amanecer en Berlín

Oscuro amanecer en Berlín de Joaquín Rodríguez

oscuro amanecer en Berlín

Título: Oscuro amanecer en Berlín

Autor: Joaquín Rodríguez

Género: Novela histórica | Subgénero: Novela negra

Editorial: Caligrama


Sinopsis de Oscuro amanecer en Berlín de Joaquín Rodríguez

En el pasado vistió la toga para enfrentarse al nazismo. Ahora su uniforme es un pijama de rayas. Una pregunta puede salvarle la vida: ¿quién es el agente Knopf?

Berlín, 1932. Es año de elecciones al Reichstag y Alemania decide su futuro. Pero eso no parece preocuparle a Kurt Guthmann, veterano de la Gran guerra que ejerce su profesión de abogado en su nuevo despacho de Alexanderplatz en Berlín. Su confesión religiosa como judío no ha supuesto problema alguno para él, hasta ahora.

Acude a su oficina pidiendo asesoramiento Arthur Meyer, un joven empleado de una empresa de automoción que ha perdido su trabajo como consecuencia de la crisis económica que padece el país.

1942. Diez años más tarde, Kurt es víctima de la depuración del nazismo e ingresa como interno en el campo de concentración de Sachsenhausen. Allí recibe la visita de un interrogador y experto en contraespionaje perteneciente a los servicios de inteligencia alemanes, que resulta ser su antiguo cliente, el capitán Meyer.

Ambos hombres se encuentran ante el desafío de sus vidas en una dura pugna entre la defensa de sus ideales y el instinto de supervivencia en pleno apogeo del Tercer Reich en Europa.

18,95€
20,95€
disponible
as of 18 septiembre, 2023 5:07 am
Amazon.es

Reseña de Oscuro amanecer en Berlín de Joaquín Rodríguez

Dos personajes. Dos vidas. Una historia. Oscuro amanecer en Berlín de Joaquín Rodríguez es el relato de un abogado con pasado en La Gran Guerra que ayuda a un cliente en su proceso judicial. Debido a los cambios acontecidos en la Alemania de 1933, sus vidas cambiarán para siempre.  

La historia de Oscuro amanecer en Berlín

El argumento de la historia abarca desde la famosa Batalla de Verdún de La Primera Guerra Mundial -La Gran Guerra- hasta la vida en Alemania antes y después de la subida del III Reich. Esto permite que se aprecien los cambios socio-políticos que el autor contextualiza con soltura, adentrándote sin esfuerzo en la época y la vida de los personajes.

Para mi sorpresa, el comienzo de la historia te sitúa de golpe en plena Gran Guerra. De manera un poco excesiva, el autor desarrolla estos acontecimientos como base para mostrar el pasado de Guthmann y así desarrollar su evolución con el avance de la historia.

«Una bala, un muerto. Qué rápido aprendemos a convivir con la muerte.»

Los amantes del conflicto bélico disfrutarán de unos capítulos de cuidado detalle. Se describen con minuciosidad, por ejemplo, determinadas armas o estructuras militares. Así mismo, puede resultar algo lento o dificil para un lector menos informado sobre esta época o con poco vocabulario bélico.

Pasada esta primera parte, pasamos al año 1932 donde comienza la verdadera trama. Aquí, conocemos la vida entreguerras y el proceso judicial que atraviesan nuestros protagonistas.

La historia gustará, sin duda, a los amantes del siglo XX. Sin muchos sobresaltos destacables, son capítulos fáciles de leer y de imaginar. Avanzas en la lectura casi sin darte cuenta.

Personalmente, uno de los capítulos que más he disfrutado ha sido uno en el que no conocemos la identidad de los personajes hasta el final del mismo. Joaquín Rodríguez logra transmitir de esta manera una sensación de frialdad idónea para un ambiente de imperturbable indiferencia en el contexto de los campos de concentración.

Los personajes de Oscuro amanecer en Berlín

La historia nos presenta dos claros protagonistas: Arthur Meyer y Kurt Guthmann.

Arthur Meyer es un personaje de carácter afectuoso especialmente al principio. Arthur es despedido, de manera aparentemente improcedente, de la empresa en la que trabajaba y requerirá los servicios de Kurt.

Por otro lado, Kurt Guthmann es un veterano de la I Guerra Mundial que ejerce la profesión de abogado laboralista en pleno centro de Berlín.

» – […] Y por último, haré de usted un despojo humano, le quitaré su dignidad, sus anhelos y sueños y orinaré en ellos mientras su vida se va apagando poco a poco. Y, cuando yo decida, le mataré.

[Kurt Guthmann:] – Juega a ser Dios, pero no tiene ni idea.»

Ambos son personajes complejos que van evolucionando conforme avanza la trama de Oscuro amanecer en Berlín de Joaquín Rodríguez. Sin embargo, hubiera agradecido un mayor desarrollo en la vida de estos personajes ya que en ocasiones, no llegaba empatizar con ellos.

Por otro lado, tenemos a Vera Meyer, esposa de Arthur Meyer, la cual también tiene cierto peso en el desarrollo de la trama.

Entre los personajes secundarios, cabe destacar a Bernhard Krüger, un personaje que existió en la vida real y que el autor ha plasmado fielmente.

Estructura formal

Oscuro amanecer en Berlín consta de cuatro partes bien diferenciadas, compuestos por capítulos cortos. Cada una de ellas está relacionada con un marco histórico diferente.

Primera parte

La primera parte trata sobre la vida de Kurt Guthmann en su paso por La Gran Guerra. Concretamente, se trata la Batalla de Verdún, una de las más conocidas de este conflicto bélico por su duración y envergadura y que tuvo como protagonistas al ejército francés y el alemán. En ella se narra la toma del fuerte de Douaumont  a manos del teniente Kurt Guthmann.

El autor nos deja pequeñas perlas históricas a lo largo de la novela que bien refleja su trabajo de documentación. Por ejemplo, en esta primera parte hace referencia a la leyenda de la herida en la pierna de Charles de Gaulle, así como su captura. Un regalo para los amantes del conflicto bélico gracias a sus descripciones explícitas.

Segunda parte

La segunda parte del libro narra la vida de Arthur y Vera Meyer, una pareja alemana de clase media baja que decide empezar un proceso judicial a causa del despido de Arthur. Para ello, contactan con un excelente abogado laboralista conocido por su labor en La Gran Guerra.

» -¿Meditaciones cartesianas de Edmun Hursserl puede ir al lado de Los dolores del mundo de Schopenhauer, o hace mejores migas con alguno de Nietzsche?»

Esta parte abarca hasta la subida de Hitler a la cancillería, donde hay un bonito paralelismo con otro importante suceso ficticio -otra perlita 🙂 -.

Tercera parte

Ya en la tercera parte, considerada el grueso de la obra, se observa el cambio de régimen en Alemania y cómo éste ha cambiado la vida de los personajes. Esta parte se ambienta en enero de 1942, año del inicio del declive de las fuerzas del eje.

Cuarta parte

Finalmente, la cuarta parte trata el desenlace de la historia.  

oscuro amanecer en Berlín, joaquín rodríguez

Narrador

Oscuro amanecer en Berlín está contada a través de un narrador omnisciente, necesario para cubrir algunos detalles que se escapan de la perspectiva de Arthur Meyer y Kurt Guthmann. Así, genera ese halo de misterio continúo.

No hay cambios de narrador aunque sí hay pasajes en los que el autor deja entrever una opinión personal acerca de las costumbres de esta época.

«- ¡Heil, Hitler! -exclamó levantando ridículamente el brazo derecho-.»

Portada

Quiero hacer una pequeña mención a la portada del libro, ya que es lo primero que me llamó la atención.

El color rojo difuminándose en negro en la parte inferior de la portada para dejar ver la Puerta de Brandenburgo, con la gran esvástica nazi en el centro, es un gran atractivo para los amantes de esta época.

Ambientación histórica

La ambientación de la novela es extraordinariamente fiel al contexto histórico real. Tanto la sociedad alemana de esa época como sus estructuras están representadas de manera muy verídica.

Gracias a sutiles detalles de la narración de Oscuro amanecer en Berlín de Joaquín Rodríguez, se puede apreciar, por ejemplo, el deseo de Hitler de que, aunque el país estuviera en guerra, los ciudadanos alemanes de pleno derecho no se percataran de los horrores de ésta.

Por el contrario, como punto negativo, en ocasiones resultaba complicado imaginar algunos edificios o estructuras descritas.

Inspirada en hechos reales

La novela está inspirada por un caso real. Joaquín Rodríguez se ha apoyado en la vida del abogado Hans Litten para perfilar la personalidad de Kurt Guthmann. Hans Litten vivió y combatió en los juzgados el movimiento nazi, así como muchos otros abogados de la época.

Además, ha incluido en el libro la aparición de ciertas organizaciones que también existieron, aunque modificando ciertos datos para dar cronología a la obra.

Todo ello está bien explicado en el apartado “Nota del Autor”. Sin duda alguna, un interesante apartado digno de agradecer.

Conclusión

En definitiva, Oscuro amanecer en Berlín de Joaquín Rodríguez es un libro de notable alto, bien estructurado y con sutiles detalles que un aficionado a esta época percibirá con una sonrisa de complicidad.

Sin embargo, echo en falta un mayor desarrollo de la historia y sus personajes, con lo que sería de sobresaliente.  

Se trata, por tanto, de una lectura recomendada, especialmente para aquellas personas aficionadas a la historia con toques de misterio.

Comprar libro Oscuro amanecer en Berlín de Joaquín Rodríguez

Last Amazon price update was: 18 septiembre, 2023 5:07 am