
Título: Las brujas de San Petersburgo
Autora: Imogen Edwards-Jones
Género: Novela histórica
Editorial: Ediciones B
Sinopsis de Las brujas de San Petersburgo
Un retrato oscuro e inquietante sobre la corte de los Romanov y dos mujeres que no se conformaron con el destino que les tenía reservado la Historia.
Militza y Stana, hijas del empobrecido rey de Montenegro, se ven forzadas a casarse con dos miembros de la aristocracia rusa para que su padre pueda recuperar parte de su poder.
La vida, a pesar del esplendor de la corte del zar Nicolás, no es fácil. Una de ellas, Militza, parece tener poderes ocultos y siente fascinación por todo lo que tenga que ver con la magia y el espiritismo. Ante una influenciable zarina Alexandra, que haría cualquier cosa para darle al país el heredero que está esperando, despliegan su relación con el más allá, y entre sesiones de espiritismo, pócimas engañosas y coqueteos con la magia negra, logran hacerse con un gran poder en la corte.
Sin embargo, cuando den con Rasputín, precisamente en la búsqueda de un hombre con poder espiritual, descubrirán que quizás han ido demasiado lejos.
Reseña de Las brujas de San Petersburgo de Imogen Edwards-Jones
Las brujas de San Petersburgo de Imogen Edwards-Jones es una novela histórica ambientada en la Rusia Zarista y la corte de los Romanov.
Se trata una novela que llamó mi atención desde el principio, ya fuera por la portada, el título y esa promesa de increíble novela histórica llena de magia y amor. No obstante, me ha decepcionado considerablemente.
La historia de Las brujas de San Petersburgo
Militza y Stana son obligadas a casarse con miembros de la alta aristocracia rusa para que su empobrecido padre, el rey de Montenegro, recupere su posición.
Así, nos adentramos en la corte con dos hermanas no demasiado queridas pero con gran influencia sobre la Zarina. No faltarán en ellas los poderes ocultos y todo tipo de artimañas para ayudar a la Zarina a concebir un hijo varón.
Aproximadamente, la primera mitad del libro discurre con esa disyuntiva, sin demasiadas sorpresas ni acción, lo que da como resultado una lectura lenta.
Con la entrada de Rasputín en escena, la historia se anima. No obstante, acaba dando vueltas sobre el mismo eje provocando de nuevo esa sensación de lectura lenta ya que apenas ocurren sucesos que mantengan la atención.
Generalmente, la historia se centra en algunas intrigas de la corte, sesiones de espiritismo, ouijas, infidelidades, etc… lo que tampoco es lo que esperaba de la novela.
Los personajes
Los personajes en Las brujas de San Petersburgo principales como ya se deja entre ver son las hermanas Militza y Stana así como la Zarina y Rasputín desde su aparición en la novela.
A pesar de la longitud de la novela, no me han parecido personajes profundos o con los que empatizar si no que cada uno cumple su función de manera más o menos lineal, sin demasiadas sorpresas.
Basado en hechos reales
Sin duda, la ambientación y los personajes basados en personajes históricos reales acaba siendo lo mejor de la novela. La descripción es minuciosa y te adentra sin duda en la época y sus detalles.
«Aunque esta es una obra de ficción, la mayor parte de la historia es cierta»
«-El motivo por el que las llamaban las Princesas Negras -dijo e hizo una pausa para aumentar el efecto dramático mientras se oía el chisporroteo de las interferencias en la línea- no era porque tenían el pelo negro ni porque les gustara la magia negra, sino porque tenían los ojos negros. Ojos negros -repitió.»
El final
El final sigue el hilo de la historia y aunque ocurre un acontecimiento importante, resulta nublado por el tono estático del resto de la historia y hace que no resulte demasiado sorprendente.
Conclusión
En conclusión, Las brujas de San Petersburgo es una novela con una gran ambientación histórica y personajes reales pero un estilo lento y repetitivo. Aconsejable si realmente conoces la historia y te apetece leer más sobre ella sin esperar demasiada acción.
Comprar libro Las brujas de San Petersburgo de Imogen Edwards-Jones
¡Síguenos o dinos algo bonito en nuestras redes sociales! 🙂