//El sargento cadáver de Rodrígo Martínez Puerta
el sargento cadáver

El sargento cadáver de Rodrígo Martínez Puerta

el sargento cadáver

Título: El sargento cadáver

Autor: Rodrigo Martínez Puerta

Género: Novela histórica-filosófica | Novela de superación

Editorial: Libros Indie

Sinopsis de El sargento cadáver de Rodrígo Martínez Puerta

Un soldado sobrevive por casualidad a un salvaje bombardeo quedando solo y aislado en su trinchera. Desquiciado por la soledad, su locura le empujará a entablar una insana relación con el cadáver mutilado de su sargento. En él hallará el valor y la pericia para enfrentarse al enemigo, pero también una sinceridad cruel que le arrojará al mayor de sus miedos: ¿de verdad merece sobrevivir y volver a casa con los suyos? 

Nos encontramos ante una odisea psico-bélica que se sumerge en las tinieblas de la soledad atravesando la demencia, la culpa y las ansias de redención ante la muerte. Una transformación a través de lo irracional, pues cuanto mayor es la locura del soldado, más humano se revela. Desde la crudeza del sargento, parece percibir el verdadero significado de una vida desperdiciada, de una existencia que aparenta escapársele de entre los dedos y que, sin embargo, será esencial para afrontar su destino.

15,00€
disponible
2 new from 15,00€
as of 2 junio, 2023 5:32 am
Amazon.es

Reseña de El soldado cádaver de Rodrigo Martínez Puerta

Tras un fulminante ataque del enemigo, un soldado sobrevive de entre todos sus compañeros. Envuelto en una soledad aplastante, el soldado comienza a divagar sobre su existencia, su vida y sus decisiones. Dada su situación, se plantea la dualidad de las palabras valor y ética, entre otras.

El libro sorprende sobre su estilo directo y crudo desde el principio. No conocemos el conflicto bélico que se ha desarrollado, así como tampoco de la ubicación de los hechos. Esto provoca la sensación de estar leyendo un libro diferente, donde la historia del personaje no es lo importante, cosa que cabía esperar. La psicología y la locura del único superviviente ante una situación extrema es el verdadero tema de la novela.

La historia y la trama de El sargento Cádaver

El autor nos transporta a una zona bélica donde se enfrentan dos bandos. Uno de ellos realiza una ofensiva que liquida enteramente al otro bando, a excepción de un superviviente. Los primeros capítulos nos narran la agonía, la sorpresa de su suerte seguida de la consiguiente desesperación, dejando rienda libre a sus reflexiones, mientras debe decidir cómo afrontar su situación.

«¿Qué era aquí lo verdaderamente valiente: tener las agallas de huir para siempre apretando el gatillo, o bien ser un amilanado que se amolda a su propia suerte?»

El libro tiene una trama muy interesante. Nos encontramos la trama principal bélica, y una trama secundaria donde conocemos un poco la vida del soldado así como su familia antes de entrar a la guerra a través de sus recuerdos.

«Sin duda se ha ganado el derecho a olvidarme; en cambio ella siempre alimentará mis sueños, aún despierto, como la musa pizpireta y deslenguada que pudo inspirarme.»

Reflexiones

Rodrigo Martínez Puerta parece hacernos reflexionar sobre temas reconocidos bajo la perspectiva de una guerra, donde el contexto puede hacer variar nuestra opinión, mostrándonos una doble perspectiva. Nos encontramos así con una novela más bien filosófica, con pequeños atisbos de acción que mantienen la intriga.

Las reflexiones sobre las decisiones de la vida o la dualidad de las palabras son temas capaces de despertar la curiosidad del lector. Sin embargo, se podrían haber alineado con mayor afinidad a la historia de El sargento cadaver ya que en ocasiones, daba la sensación de obviar la acción bélica para dar paso a una nueva reflexión.

«No es tanto cuestión de vida o muerte como de tener claro cómo vivir o cómo morir.»

Por otro lado, estas reflexiones tienen poca profundidad, resultando cortas, fugaces e intrascendentes para la continuación del libro. Esperaba que las reflexiones fueran más profundas, retorcidas, con otra vuelta de tuerca. Sin embargo, se han quedado algo superficiales.

«Te ofrezco elegir tu despedida porque ésta determinará el recuerdo de los tuyos.»

Los personajes

El personaje principal -el soldado– no tiene nombre, no es necesario. Tampoco lo es su situación geográfica. Estamos pues ante un protagonista complejo, inquieto, dubitativo, reflexivo, preocupado por la ética y el buen hacer. Muy humano ante su situación.

La supervivencia está sobrevalorada, pero irse de este mundo por la puerta grande no tiene precio.

A lo largo de la novela, encontramos otro personaje relevante para rebatir las reflexiones y pensamientos del protagonista, con la función de abogado del diablo. Utiliza una demagogia impresionante que hará dudar a nuestro protagonista.

Estructura formal

La novela se compone de capítulos generalmente cortos, aunque a medida que avanza la narración, los capítulos son un poco más extensos.

Los dos primeros capítulos sirven de introducción para imaginarnos cuál es la situación de nuestro protagonista soldado.

A partir del tercer capítulo, el protagonista empieza a divagar sobre sus acciones pasadas y presentes, comenzando sus reflexiones.

El narrador del libro es el propio protagonista en primera persona, otorgando así una sensación de cercanía entre el protagonista y el lector, ya que es éste último el que lee de primera mano las vivencias del soldado.

Estilo del autor

Rodriguez Martínez Puerta utiliza un estilo directo, crudo y perfeccionista. Transmite a su relato la seriedad y profundidad del momento combinándolo con pinceladas sarcásticas capaces de sacarte una sonrisa.

«Es estimulante saber que hay alguien todavía más jodido que nosotros -se carcajeó el siniestro cuerpo resonando en mi propio pecho.»

Destacar que a los lectores más sensibles que gusten de los detalles más crudos de una guerra, los primeros capítulos pueden resultar complejos.

El final de El sargento cadáver

El final es cuasi-abierto ya que deja entrever el desenlace final del protagonista pero no es posible saberlo con seguridad. En cuanto a la trama bélica no quedan cabos sueltos debido a que tampoco ha habido una acción u historia que culminar.

Conclusión

Se trata de un libro cuya lectura es muy amena, simpática y fluida. Muy recomendable para personas que quieran leer una novela entretenida con toques filosóficos. Destacar que no es una novela histórica como tal.

Comprar El sargento cadáver de Rodrigo Martínez Puerta