//Villette de Charlotte Brontë
Villette Charlotte Brontë

Villette de Charlotte Brontë

Villette Charlotte Brontë

Título: Villette

Autora: Charlotte Brontë

Editorial: Alba Minus

Género: Novela clásica

Sinopsis de Villette de Charlotte Brontë

Lucy Snowe, sin familia, sin dinero, sin posición, entra a trabajar en un internado en una ciudad extranjera, Villette. No ser advertida, ni recordada, ni apreciada constituye su presente y, según cree, su destino. Madame Beck, la directora, la sujeta a sus consignas: espionaje y vigilancia; el doctor John, joven y apuesto, seductor y melancólico, cree que está enferma; el profesor Paul Emanuel, un «severo hombrecillo» que oculta, bajo su temperamento colérico, un corazón sacrificado, dice haberla conocido desde el primer momento en que la vio; incluso un fantasma -el de una monja que se recluyó por un amor prohibido- la acosa y aterroriza.

Por primera vez íntegra en español, Villette fue la última novela de Charlotte Brontë, construida sobre sus recuerdos como alumna y profesora de un internado en Bruselas. Como las demás, describe el camino de una mujer dispuesta a pagar «el precio de la experiencia» con tal de crear un mundo que pueda llamar suyo. Y lo hace con su prodigioso don para «el lenguaje escrito», el único que permite «expresar lo que unos labios temblorosos no logran decir».

15,20€
16,00€
disponible
8 new from 15,20€
1 used from 9,00€
as of 7 junio, 2023 8:24 pm
Amazon.es

Reseña de Villette de Charlotte Brontë

Como fan incondicional de las hermanas Brontë, no podía perderme otro clásico de Charlotte, autora de la obra Jane Eyre, mucho más conocida. Villete junto con El profesor son obras menos reconocidas ya que, en cierta parte, han quedado eclipsadas por el éxito de Jane Eyre. Villete de Charlotte Brontë se trata de una obra que mantiene el estilo del resto de obras de las hermanas Brontë que tanto nos gusta.

La historia de Villette

Villette de Charlotte Brontë comienza cuando Lucy Snowe, nuestra protagonista, abandona Inglaterra y comienza a trabajar como profesora de inglés en un internado de Villette, regentado por Madame Beck. Lucy Snowe busca de esta manera la independencia y libertad, tan complicada para una mujer de aquella época.

De nuevo, ya solo con estas líneas podemos observar algunas recurrencias con obras anteriores: la mujer independiente y adelantada a su tiempo y escrito en primera persona desde su perspectiva.

A lo largo de toda la historia, por tanto, veremos cómo se desenvuelve Lucy Snowe en el internado y se tratarán clásicos temas como la independencia de la mujer, el desarrollo profesional, la superación personal tratadas a través de situaciones de soledad y depresión que vive nuestra protagonista, el amor, especialmente no correspondido, la religión y por supuesto, las brechas sociales en la época victoriana.

«Las personas sensatas dicen que es una locura creer que alguien es perfecto; y por lo que se refiere a simpatías y antipatías, deberíamos ser amables con todo el mundo y no idolatrar a nadie.«

Lucy Snowe

Lucy Snowe es la protagonista de Villete. Se trata de un personaje de gran fuerza y muy bien construido, lleno de complejidad.

De nuevo, con cierta similitud al resto de obras, se trata de una mujer solitaria (huérfana además en este caso), independiente, no demasiado atractiva pero inteligente, valiente y decidida. Con un gran control emocional, hará frente a las difíciles situaciones que le pondrá la vida por el camino.

«Creo mientras tiemblo; confío mientras lloro.«

El resto de personajes, también muy bien construidos, los veremos siempre desde el juicio de Lucy y, por tanto, con cierta subjetividad.

Estructura de Villette

Villette, como ya hemos adelantado, está contada en primera persona y en todo momento, desde la perspectiva de Lucy Snowe.

«Y lo ocurrido diez años atrás se reflejó en aquel espejo.«

La obra se divide en tres partes:

  1. La primera parte nos ayuda a conocer los antecedentes y vida de Lucy Snowe antes de trasladarse a Villette. Así mismo, nos presenta a muchos de los personajes que nos acompañarán durante la historia.
  2. En la segunda parte, encontraremos una Lucy que lucha contra las desavenencias de la vida ya que verá truncados varios aspectos de su vida.
  3. La última parte encontramos a una Lucy más fuerte y asentada en su posición aunque con ganas de ir todavía más allá. Además, empezarán a tomar lugar uno de los amores más bonitos de la historia.

Estilo de Charlotte Brontë en Villette

La pluma de Charlotte Brontë es, sin duda, precisa y sensata. Se trata de una obra bastante realista y más madura que sus antecesoras. Utiliza correctamente el lenguaje, los giros y la propia narración para hacernos sentir en su piel y sus emociones. Y sin duda, lo consigue.

El ritmo, como punto negativo, se vuelve algo lento hacia mitad del libro y hasta casi al final. Encontramos pocos giros en la trama y poca acción que mantenga la atención. Esto es posible que decepcione a algunos lectores, especialmente tras la intensidad de Jane Eyre.

El final de Villette

Lo más destacable, sin duda, ha sido el final de la obra. No es apresurado pero tiene tanta fuerza que te deja el corazón en un puño y, en mi caso, tuve que leerlo varias veces porque no podía o quería creer que acabara así.

Personalmente, me había imaginado el final de otro modo según avanzaba la historia y conociendo ya un poco la pluma de Charlotte pero, consiguió sorprenderme.

Comprar libro Villette de Charlotte Brontë

Otras reseñas de las hermanas Brontë