//Hambre de Knut Hamsun
hambre de Knut Hamsun

Hambre de Knut Hamsun

hambre de Knut Hamsun

Título: Hambre

Autora: Knut Hamsun

Género: Novela clásica

Editorial: Ediciones de la Torre | Biblioteca Nórdica

Sinopsis de Hambre de Knut Hamsun

El protagonista de Hambre no tiene nombre, no tiene edad, no sabemos nada de su origen o de su familia. Es un hombre sin pasado, arrancado, como una planta, de su contexto y lanzado al anonimato y la hostilidad de la gran ciudad. Una ciudad, una sociedad, éstas en las que nos movemos, donde el individuo siente con más fuerza su soledad en medio de la multitud, y donde, si queremos comprender a la persona, habremos de prestar atención, como el propio Hamsun decía, a los «secretos movimientos que se realizan inadvertidos en lugares apartados de la mente, de la anarquía imprevisible de las percepciones, de la sutil vida de la fantasía que se esconde bajo la lupa, de esos devaneos sin rumbo que emprenden el pensamiento y el sentimiento, viajes aún no hollados, que se realizan con la mente y el corazón, extrañas actividades nerviosas, murmullos de la sangre, plegarias de huesos, toda la vida interior del inconsciente»

13,30€
14,00€
disponible
9 new from 13,30€
as of 2 junio, 2023 8:07 am
Amazon.es

Reseña de Hambre de Knut Hamsun

Un buen amigo me regaló esta joyita que he leído con gran cariño. Sin duda un clásico de la literatura escandinava más contemporánea a pesar de estar escrito nada menos que en 1890.

Hambre de Knut Hamsun recibió el Premio Novel de Novela en 1920, otro hecho que nos permite entender la magnitud de esta gran obra, a pesar de tener poco más de 200 páginas.

La historia y argumento de Hambre de Knut Hamsun

Hambre de Knut Hamsun nos presenta a un protagonista sin nombre, sin pasado y sin nada que nos permita conocerlo realmente. Ni el cómo ni el por qué llegó a la situación que se encuentra.

No hay un argumento real. Hambre es una de esas historias donde aparentemente no pasa nada, sin una historia definida, ni tramas ni giros. Por el contrario, nos encontramos con un incógnito personaje que sin necesidad de nada más, nos atrapará en la lectura.

«La buena fe de aquel enanito me hacía mostrarme osado, quería mentirle cuanto podía, dejarlo escandalosamente fuera de combate

El personaje de Hambre de Knut Hamsun

En ningún momento de la novela conocemos el nombre de nuestro protagonista, como si de un cualquiera se tratara. En primera persona, nos adentra en los abismos de su vesania.

Se trata, pues, de un personaje algo bipolar con extraños impulsos, capaz de provocar temor en una persona y seguidamente, ternura. Capaz de ser tremendamente arrogante y un minuto después, regalar lo poco que tenga a otra persona. Se trata pues de un carácter bastante egocéntrico/generoso, entrañable y algo desequilibrado.

«No es gran cosa, apenas nada, más o menos todo lo que poseo en esta tierra.«

No conocemos su pasado, ni a su familia, no tenemos pistas que nos ayuden a retratarlo. Lo único que conocemos es su precaria situación presente y sus delirantes pensamientos y planes.

Como es de esperar, no es una situación agradable. Siempre desde su perspectiva tan subjetiva, se trata de un escritor que depende de su inspiración para conseguir algunas monedas. El hambre -como bien anticipa el título- y las desgracias estarán servidas. Aún así, Knut Hamsun libra del sentimiento de pena al lector al introducir elementos irónicos que lo equilibren.

Hambre de Knut Hamsun Frase

El resto de personajes de Hambre

El resto de personajes que encontramos en Hambre de Knut Hamsun son secundarios y también sin nombre.

Un ejemplo a destacar es una joven de la que nuestro protagonista parece enamorarse y a la que, desde el principio, él mismo le inventa un nombre bajo el pretexto de no saber el suyo.

«Habría sido distinto si la hubiera conocido cuando aún tenía aspecto de ser humano.»

Estructura

La novela tiene poco más de 200 páginas y está compuesta por cuatro partes -sin grandes diferencias- y capítulos cortos. Está contada a través de un narrador protagonista, subjetivo y en primera persona, que nos permite adentrarnos en los pensamientos y diálogos que el protagonista tiene consigo mismo.

El estilo de Knut Hamsun en Hambre para retratar al personaje y a las situaciones tan hilirantes como llenas de penurias es lo que mantiene la atención del lector. Saber cómo se las ingeniará en cada situación y entender un poco más la lógica de nuestro protagonista.

«De repente, mi pensamiento toma caprichosamente una extraña dirección, se apodera de mí una curiosa inclinación a infundir temor a esa dama.»

El final

El final mantiene el estilo del resto de la novela. No hay un final cerrado o claro ya que no hay tampoco un argumento destacable. No obstante, sí se permite cerrar cierto capítulo, dejándonos una buena sensación.

Comprar libro Hambre de Knut Hamsun


¡Síguenos o dinos algo bonito en nuestras redes sociales! 🙂