
Sinopsis de Mentes en blanco de Matthew Klein
Timothy descubre, a sus cuarenta y siete años, que el paraíso puede convertirse en un infierno en unas horas. Su floreciente empresa se hunde por momentos, la ruina y la cárcel amenazan en el horizonte… y su esposa Katherine desaparece víctima de un cruel destino. Descubre también que un hombre desesperado es capaz de recurrir a todo, incluso a las teorías más absurdas, con tal de recuperar a la persona amada. Su mente lógica y fría, acostumbrada a sobrevivir en la jungla de los negocios, apenas puede entender la magnitud de la apuesta que acaba de hacer, algo que desafía a la razón. Ahora tiene de nuevo a Katherine a su lado, como nunca imaginó que la tendría… ¿o se trata tan sólo de un terrible y sofisticado engaño?
Un potente thriller psicológico que lleva al lector de sorpresa en sorpresa, juega con los deseos oscuros e inconfesables de los hombres y demuestra que el peor de los enemigos puede ser uno mismo. Estaba dispuesto a todo por tener una segunda oportunidad… aunque eso le llevara al borde de la locura.
Reseña de Mentes en blanco de Matthew Klein
Mentes en blanco de Matthew Klein Fue una compra rápida, lo vi, me gustó la sinopsis y lo eché al carro. Igual de rápida ha sido su lectura, en apenas seis días ya no me quedaba libro.
La historia de Mentes en blanco
Mentes en blanco de Matthew Klein trata, como bien cuenta la sinopsis, de un thriller psicológico muy bien desarrollado. Timothy está al borde de perderlo todo… y cuando pierde a su mujer, la desesperación le lleva a recurrir a extraños métodos y teorías para recuperarla.
Creo que es interesante destacar que no se trata de nada espiritual, ouhija, etc… si no métodos científicos, lo que lo vuelve más interesante. Me ha hecho replantearme si lo que el libro cuenta podría llegar a ser realidad algún día… Vamos, que yo me lo creí también.
Sin estar desesperada caí en la trampa tanto como el pobre hombre de cuarenta y siete que lo ha perdido todo. ¿Os gustaría saber de qué estoy hablando? Lo siento, no hago spoilers (guiño, guiño).
Detallando un poco más, creo que ya ha quedado claro que tanto el argumento como la trama son muy buenos; el argumento es muy original, es la primera vez que leo algo con semejante idea. La trama es capaz de mantener la tensión en todo momento, el querer saber qué pasará capítulo tras capítulo.
Los personajes de Mentes en blanco
Ya os he hablado de Timothy. Es un hombre rico, acostumbrarlo a tenerlo todo y al éxito pero no demasiado inteligente. Actúa por impulsos y le ha ido bien, hasta ahora.
Katherine, su mujer, es un personaje que me ha encantado. Nada de la mujer sumisa, si no de las que se ponen los pantalones. Tiene la inteligencia y astucia que parece faltarle a Timothy por lo que se complementan muy bien. También es un poco dramática, lo que la hace adorable, a veces. Y odia la altanería de Timothy.
Jay, de apodo el Chico y Tricia son personajes secundarios que cumplen un papel muy importante en el hilo de la historia. Jay es aprendiz de Timothy y Tricia su secretaria; Jay, el Chico, es un joven inteligente que da sus primeros e importantes pasos con Timothy, al menos, hasta que la empresa empieza a quebrar.
Tricia es la que alegra los días de Timothy en la oficina, es decir, la contrató porque estaba buena y era suficiente para coger el teléfono. Sus pocas luces, a veces, consiguen crispar a Timothy.
A pesar de estas descripciones, en esta novela, nadie es quién parece ser. Pero no os puedo contar quien resulta que son.
El final de Mentes en blanco
Por último, el final, oh my god. Creo que me caí de la burra tanto como Timothy (o más). Sí lo sospechaba, la verdad, pero en ciertos momentos, al igual que él, me lo había creído.
Sin embargo, sorprende desde varios puntos diferentes y uno de ellos, no lo vi venir para nada. Por un lado, me dio rabia que no acabara como yo quería (que hubiera estado muy bien, también soy muy retorcida) pero por otro lado, me ha gustado que me sorprendiera.
En conclusión, un thriller psicológico que he disfrutado muchísimo. El argumento es original y la trama mantiene la tensión. Además, los personajes han sido muy completos (y capullos, todo sea dicho). Sin duda, lo recomiendo.
¿Alguien más ha leído Mentes en blanco de Matthew Klein? Tengo curiosidad… ¿qué os ha parecido? ¿También os ha sorprendido?
¡Contadme!
Comprar Novela Thriller Mentes en Blanco de Matthew Kein
Mentes en blanco (Umbriel thriller)
Características
Author | Matthew Klein; Riccardo Pina |
Binding | Tapa blanda |
EAN | 9788489367197 |
EAN List | EAN List Element: 9788489367197 |
Edition | Translation |
ISBN | 8489367191 |
Item Dimensions | Height: 900; Length: 600; Weight: 100; Width: 100 |
Label | Umbriel |
Manufacturer | Umbriel |
Number Of Items | 1 |
Number Of Pages | 352 |
Package Dimensions | Height: 100; Length: 890; Weight: 100; Width: 580 |
Product Group | Libro |
Product Type Name | ABIS_BOOK |
Publication Date | 2007-09-03 |
Publisher | Umbriel |
Studio | Umbriel |
Title | Mentes en blanco (Umbriel thriller) |
Pues llama entre mucho y muchisimo , gracias por la reseña!!
¡Holaa! jo pues para ser una compra aleatoria te ha salido muy bien xD me alegra que te haya gustado tanto yo la verdad es que leo pocos thrillers xD siempre tiro para romántica ^^Un besito guapa!
Thriller psicológico?. Quiero leerlo!!!. Tiene que estar genial…Gracias por darlo a conocer.Besos.
Que sea thriller psicologico me llama mucho la atencion, pero la verdad justo ahora estoy limitando mucho los libros que añado a mi lista asi qeu solo por eso lo dejo pasar. Pero lo tendre en cuenta por si me da la vena un dia de estosBesos
Este no es para mí.Un beso 🙂
No me importaría nada leerlo. Un beso 😉
No lo conocía pero me gusta todo lo que cuentas así que me lo llevo sin dudarlo.Besos.
No me parece de mi estilo así que con este creo que no me animaré. Un besote 🙂
Holaa!! no lo conocía pero suena interesante, así que no lo descarto:3 gracias por la reseña.Blessings!!
¡Hola!No conocía este libro, pero el argumento no me llama la atención especialmente. ¿Soy yo o la portada recuerda a uno de los libros de la saga «50 sombras de Grey»?Un saludo imaginativo…Patt
Tiene muy buena pinta.Besos
Hola!!Pues últimamente estoy leyendo bastante thriller, así que me lo apunto.Un saludo 🙂
Hola! No lo conocía pero lo tendré en cuenta en un futuro, porque tiene muy buena pinta. Ya te contaré que tal, jejeje.Besos!