
Sinopsis de La chica del tren de Paula Hawkings
Rachel toma siempre el tren de las 8.04 h. Cada mañana lo mismo: el mismo paisaje, las mismas casas… y la misma parada en la señal roja. Son solo unos segundos, pero le permiten observar a una pareja desayunando tranquilamente en su terraza. Siente que los conoce y se inventa unos nombres para ellos: Jess y Jason. Su vida es perfecta, no como la suya. Pero un día ve algo. Sucede muy deprisa, pero es suficiente. ¿Y si Jess y Jason no son tan felices como ella cree? ¿Y si nada es lo que parece? Tú no la conoces. Ella a ti, sí.
Reseña de La chica del tren de Paula Hawkins
La historia de La chica del tren
Rachel está loca, necesitada de amor y de una vida nueva. Cada mañana coge el tren de las 8.04 en dirección a ningún sitio y se inventa vidas para los demás -esas personas que ve a través de la ventana-. En concreto, una pareja la tiene obsesionada. Un día ve algo y todo empieza a dar vueltas.
Así empieza La chica del tren, el thriller que tanto ha dado de qué hablar. Desde que lo descubrí, tuve ganas de leerlo pero por unas u otras razones lo iba dejando para luego. Cuando vi que tendría película, me di prisa en hacerle un huequecito.
Cuando digo que Rachel está loca, me refiero a que el 90% del tiempo está borracha, se mete donde no debe, no entiende de límites y es una pesada de cuidado. Aún así, acabas cogiéndole cariño. Es una persona con defectos, como tantas otras. Y que no sea perfecta la hace más real.
«Una vez leí el libro de una exalcohólica en el que contaba que les había practicado una felación a dos hombres que acababa de conocer en el restaurante de una abarrotada calle de Londres. Cuando lo leí, pensé que yo no estaba tan mal. Ahí es donde pongo el límite.»
La intriga de la novela viene de la mano del alcoholismo de Rachel, ya que no siempre se acuerda de lo que hace. Una persona ha desaparecido y ella parece estar cerca del último momento en que se la vio. Sin embargo, estaba tan borracha que sus lagunas mentales no le permiten recordar qué pasó. Y nadie la ayuda, más bien al contrario, nadie la toma en serio. Ni si quiera la policía.
Por tanto, el hecho de que siempre esté borracha cumple una función importante en la historia, y es que no sabemos hasta qué punto podemos fiarnos de lo que nos cuenta y las pistas que nos da. Me encanta que un libro consiga engañarme de ese modo. Aunque para mí, el libro maestro en cuanto a engañar al lector es Perdida de Gillian Flynn. Aún así, La chica del tren ha quedado en buen lugar.
«Si no eres capaz de recordar lo que has hecho, es tu mente la que rellena los huecos y no puedes evitar pensar en lo peor posible…»
Los personajes de La chica del tren
En cierto modo, Rachel es la «mala» de La chica del tren. Acosadora, inestable, borracha y un largo etc. Es posible que la novedad de esta historia es que está contada desde su punto de vista y en primera persona, ya que te genera un sentimiento de pena y lástima, de querer ayudarla. Creo que es lo que marca la diferencia. Si no estuviera su punto de vista, hubiera sido simplemente otro thriller más.
Sin embargo, de vez en cuando hay capítulos con la perspectiva de otros personajes que nos permiten conocer diferentes detalles -y por supuesto, liarnos más- pero la de Rachel es la predominante. Se trata además, de las voces de dos mujeres: Megan y Anna. Tres mujeres en total que dotan de mucha fuerza narrativa a la historia.
«Pienso en lo que me dijo aquel profesor y en todas las cosas que he sido: niña, adolescente rebelde, fugitiva, puta, amante, mala madre, mala esposa. No estoy segura de que pueda reinventarme a mí misma como buena esposa, pero como buena madre he de intentarlo.»
Hablando de voces, otra novedad que he agradecido es que no se incluían las perspectivas de los policías ni los investigadores. Eso, al fin y al cabo, siempre acaba siendo igual y a mí me termina aburriendo. No quiero conocer la investigación si no qué pasó y de manera original, si puede ser. La chica del tren ha cumplido esas exigencias y ha superado mis expectativas. Ha conseguido atraparme y querer leer siempre más.
La trama de La chica del tren
Otro aspecto positivo es lo bien entrelazados que están los hechos y la forma a cuenta gotas en la que se nos presenta. Nada de dejar hilos sueltos o sin resolver. Todo queda bien atado, con sentido y ciertas sorpresas.
«No puedo evitarlo, veo estos restos de ropa, una camiseta sucia o un zapato solitario, y sólo puedo pensar en el otro zapato, y en los pies que los llevaban.»
Un aspecto negativo -aunque original- es que no hay mucha tensión narrativa. Me explico; Rachel nos cuenta los hechos desde innumerables lagunas y en pasado. Por lo que no crea una verdadera tensión de «Oh madre mía, que está pasando». Primero porque no sabes si de verdad ha pasado y cómo ha sucedido y segundo, porque lo cuenta en un tiempo pasado sin demasiada excitación.
Otro aspecto a comentar es la publicidad que se la ha dado a la novela (demasiado, quizás). Es un libro bueno (al menos a mí me ha gustado) pero crearte unas altísimas expectativas puede ser peligroso. ¿Vinieron primero los lectores o el marketing? Tampoco me voy a extender más en esto.
En conclusión, La chica del tren es un libro original con voces muy singulares, que consiguen confundirte, sin centrarse en la investigación policial y sin mucha tensión narrativa. Su historia está perfectamente enlazada. Personalmente, me enganchó desde el principio y lo he disfrutado mucho.
«Hay algo reconfortante en el hecho de ver a personas desconocidas en la seguridad de sus casas.»
¿Qué os parece? ¿Lo habéis leído?
¡Si os ha gustado la reseña, ayudadme a compartir!
Comprar La chica del tren de Paula Hawkins
La chica del tren (Colección especial 2017)
Características
Author | Paula Hawkins |
Binding | Tapa dura |
Creator | Aleix Montoto Llagostera |
EAN | 9788408176473 |
EAN List | EAN List Element: 9788408176473 |
ISBN | 9788408176473 |
Item Dimensions | Height: 807; Length: 547; Weight: 98; Width: 138 |
Label | Booket |
Manufacturer | Booket |
Number Of Pages | 500 |
Package Dimensions | Height: 142; Length: 791; Weight: 97; Width: 539 |
Product Group | Libro |
Product Type Name | ABIS_BOOK |
Publication Date | 2017-10-03 |
Publisher | Booket |
Release Date | 2017-10-03 |
Studio | Booket |
Title | La chica del tren (Colección especial 2017) |
Buenaas! no se por qué pero nunca me llamó especialmente <3
Tarde o temprano lo leeré pero, como bien dices, ha tenido mucho hype y yo suelo esperar a que el boom mediático pase¡¡ un beso enorme¡¡ genial recomendación¡¡¡ besos¡¡¡
Ya lo leí, y al principio fue algo tedioso, pero luego da un giro inespeerado y me encantó. Lo eh recomendado muchísimo, pero Rachel es la prota que mas eh odiado jajaja me desesperaba muchas veces. Me quedo con tu blog, es muy lindo.¡Saludos!
Lo tengo apuntado desde hace tiempo, así que me alegro que tus impresiones sean favorables.Un beso 😉
Hola guapa me paso de puntitas que este libro tiene siglos entre mis pendientes y aunque por una cosa u otra no me he puesto con el tengo muchas ganas de leerlo y espero poder hacerlo muy prontoBesote
Hola ^-^Lo leí en verano y me enganchó de principio a fin. Sólo estaba deseando que se resolviera el misterio. Aunque me decepciono un poco el final porque ya me imaginaba quien era el culpable :S Un beso enorme 😀
¡Hola!Es un libro que me encantó.Por cierto, no sé si lo sabes, pero hay un grupo de lectores murcianos. Si te animas, tan solo envíame un mensaje directo en twitter (@VoragineInterna)¡Un abrazo!
Tengo muchísima curiosidad por leer este libro, lo tengo pendiente desde hace bastante tiempo pero nunca encuentro el momento perfecto para leerlo porque no estoy convencida al 100% de que me vaya a gustar… Aunque todas las críticas que he leído han sido buenas así que a lo mejor tengo que darle una oportunidad cuanto antes. ^^¡Muy buena reseña!
Lo tengo pendiente, aún no he podido cogerlo. Pero siempre me motiva ver que os ha gustado.Besos!
A ver, a mí me gustó, me entretuvo, pero no esperaba ma´s que eso, una novela entretenida.Besitossss
Hola Yoli!!Pues a mí me gustó. No es el mejor libro de esta temática que he leído, pero mientras lo estuve leyendo me entretuvo, que es lo que yo busco en un libro :DGracias por la reseña guapa!Besos! <3
¡Hola!He leído opiniones muy distintas sobre este libro. De todos modos, creo que le daré una oportunidad en algún momento :DSaludos 😉
Que bien que te haya gustado! Del libro yo he oído todo tipo de críticas y, aunque no me llama mucho la atención, no descarto leerlo más adelante c:Saludos.
Holaa:D este libro me llama bastante la atención, está en mi lista de pendientes, espero conseguirlo pronto. Muy buena reseña.Blessings.
Hola, tengo esta novela anotada desde que salió publicada por lo que espero poder darle una oportunidad un día de estos. Un beso.
¡Hola!Hace tiempo que me apetece leer este libro, pero de momento no he tenido la oportunidad. 1beso
A mí me pasó un poco lo que comenta Manuela más arriba: me enganchó, pero no tardé en adivinar el final, lo cual tampoco me impidió entretenerme con la novela.Besos:)
Hola!La verdad que a mí no me llama nada este libro…Pero no sé si lo leeré porque todo el mundo habla muy bien de él xDUn beso!
Lo leí el verano pasado y me tuvo enganchadísima. Aunque el final me lo olí desde el principio la verdad es que eso no me influyó y lo disfruté un montón.Besos.
Hola!Me encanta tu reseña. Lo cierto es que he escuchado opiniones muy variadas de esta novela y la mayoría han sido muy negativas. La tuya me resulta bastante refrescante la verdadMe ha encantado lo de «90% del tiempo está borracha, se mete donde no debe, no entiende de límites y es una pesada de cuidado» jajajaj, buena manera de describir al personaje.Vuelve a mi lista de pendientes. GraciasBesines
Lo tengo en casa desde hace un tiempecito y espero no tardar mucho en leerlo. Un besote 🙂
Es de esos libros que leeré si se cruza en mi camino. Me alegra ver que lo has disfrutado.Besotes!!!
Hola, la verdad es que no es un libro que me atraiga y a pesar de las reseñas… no es un libro con el que vaya a disfrutar.besos
Hola!!Me ha gustado la reseña, lo tengo pendiente pero no me animo a leerlo.Un saludo 🙂
A mi me gustó pero esperaba más por todo el boom que hubo con ella aun así es un libro entretenido y engancha bastante ;)Besitos
Hola, pues aunque veo reseñas positivas la trama no me llama mucho, no creo que sea un libro que me aventure a leer.¡Saludos!
Me alegra que te haya gustado, yo la verdad que disfruté mucho su lectura, aunque si es cierto que me leído thriller mejores, nos leemos^^
No podría estar más de acuerdo contigo. Es verdad que es un libro al que se le dio demasiado bombo en su momento. Está bien, y a mí me gustó, pero tampoco es lo mejor que he leído del género.Besos!
Hola guapísima!!Yo es que últimamente solo leía malas críticas de esta novela, pero aún así me llama demasiado =P Te voy a hacer caso y voy a intantar ir con las expectativas más bajas posibles, porque sí, la editorial no ha escatimado en publicidad, he visto este libro hasta en la sopa xD, y más que lo vamos a ver con la noticia de que se está haciendo la película =P Creo que en esta semana me tiene que venir porque lo he pedido en el círculo de lectores, a ver qué me parece =PMuchos besitos corazón!! =)
Hola^^Me alegro mucho de que lo hayas disfrutado, a mi me apetece bastante leerlo pues parece totalmente mi tipo de lectura, pero tengo claro que el día que lo lea será con expectativas muy bajas pues no me quiero llevar una decepción.un besote!
La verdad es que he leído reseñas muy positivas, pero aún así no me atrae…Un beso 🙂
¡Hola guapa!Pues estoy bastante de acuerdo en todo contigo. A mi me gustó mucho, la disfruté un montón, Rachel me encantó con todos sus desastres personales y aunque el final me lo fui viendo venir, me gustó mucho. Creo que tanta publicidad en este caso le ha hecho un mal favor al libro porque solo por eso la gente lo lee pensando encontrar la joya de la literatura universal en vez de vaciarse de conjeturas y disfrutarlo sin expectativas.Me ha encantado leer tu reseña.Un besazo.
¡Hola! Gracias por tu opinión. Yo creo que la novela es buena pero se han pasado creando expectativas así que entiendo que luego, decepcione a algunas personas. Si lo lees, trata de hacerlo sin expectativas (eso hice yo). ^^
¡Hola!Me alegra que te haya gustado ^-^ A mi esta novela me llama la atención desde que salió publicado. Sí, es cierto que le ha seguido desde entonces una gran campaña de marketing y por eso mismo mis expectativas estaban/están por las nubes, porque lo cierto es que después empecé a leer opiniones no tan positivas como esperaba (del tipo que el ritmo es lento, que si no es para tanto…) y la verdad es que no sé si lo leeré. Lo que más me llama de la novela es que comentas que llega a confundirte por la actitud de la protagonista, que no se sabe si dice la verdad o no. A mi me gustaría darle una oportunidad porque me encantan los thrillers, pero espero que no me decepcione mucho :')Gracias por la reseña. ¡Besos!