
Sinopsis
«Feliz cumpleaños, doctor. Bienvenido al primer día de su muerte. Pertenezco a algún momento de su pasado. Usted arruinó mi vida. Quizá no sepa cómo, por qué, pero lo hizo. Llenó todos mis instantes de desastre y tristeza. Arruinó mi vida. Y ahora estoy decidido a arruinar la suya.
Al principio pensé que debería matarlo para ajustarle las cuentas. Pero me di cuenta de que eso era demasiado sencillo. Es un objetivo patéticamente fácil, doctor. Acecharlo y matarlo no habría supuesto ningún desafío. Y, dada la facilidad de ese asesinato, no estaba seguro de que me proporcionara la satisfacción necesaria. He decidido que prefiero que se suicide.»
Reseña de El psicoanalista de John Katzenbach
Con esa psinopsis entre las manos, era imposible no decidirse por comprarlo. Prometía ser un libro intrigante, diferente y algo sádico, y así ha sido.
Con tal carta de felicitación comienza el anónimo que recibe Frederick Starks, psicoanalista con una larga experiencia y una vida tranquila. A partir de entonces, su vida cambia. Ricky, como es comúnmente llamado, se verá sumido en una serie de situaciones difíciles de creer. Su enemigo le deja bien claro que va enserio, así que, Ricky tiene que jugar a ese juego que se plantea.
La historia de El psicoanalista
Ricky tiene que emplear toda su ingenio y rapidez para averiguar en quince días como límite, quién es el autor de esa amenaza. Si no lo consigue, deberá elegir entre suicidarse o ser testigo de de la muerte de un familiar en las manos del asesino apodado Rumplestiltskin o «Señor R» y que parece controlar de la noche a la mañana toda la vida de Ricky.
Para empezar, después de este interesante resumen, voy a hablar un poco de su estructura. El psicoanalista se divide en tres partes diferenciadas:
1ª Una carta amenazadora
2ª El hombre que nunca existió
3ª Hasta los malos poetas aman la muerte
Realmente, yo lo habría dividido más bien en dos partes; la primera y la segunda pues la tercera en cierto modo pertenece a la segunda ya que simplemente han separado el final.
La primera y la segunda contribuyen a un claro giro en la historia que da un revuelco al argumento de El psicoanalista. Tanto es así, que no podré hablar mucho de la segunda puesto que entonces estaría desvelando el final de la primera parte. Podrían haber sido perfectamente dos libros separados.
El psicoanalista te engancha sin duda desde el principio, yo me enganché desde la psinopsis. Por otro lado, también hay que decir que la primera parte se me hizo un poco más lenta. La segunda da un giro tan drástico que me tenía sin poder parar de leer. El conjunto, por tanto, es perfecto.
Los personajes de El psicoanalista
El psicoanalista está escrito en tercera persona desde el punto de vista de Ricky, por tanto, es al único personaje que conocemos profundamente. Vamos siguiendo únicamente sus pasos sin saber qué hacen los demás, lo que contribuye a la intriga.
Algunos personajes secundarios pero importantes, como Virgil o el abogado Merlín, alimentan a la historia para que no se quede un poco seca únicamente con el protagonista y su juego.
Personalmente, el personaje de Virgil me gustó mucho. Ambos eran secuaces del señor R, cada uno a su manera. Los únicos que se dejaban ver, daban pistas y también mareaban a Ricky. Por el contrario, el señor R es mucho más escurridizo.
Hay temas que dan un poco para pensar, como por ejemplo ¿hasta qué punto el pequeño error de una persona puede destrozar a otra? o ¿dónde está el límite de una venganza? ¿Entraría en esa venganza personas que pasivamente han contribuido? Estos temas se tocan a lo largo del libro.
También me ha gustado mucho la evolución de los personajes, sobre todo de Ricky, que, como he dicho, es al que más conocemos.
El final de El psicoanalista
Sin duda, lo que más me ha gustado es la evolución de la novela. Todo va pasando poco a poco, sin llegar a concentrarse todo para resolverse en una página al final, como pasa con otros. Aquí, la historia va sucediéndose paulatinamente.
Qué más decir, El Psicoanalista ha resultado ser un thriller tremendamente interesante, original y muy intrigante. Sin duda, lo recomiendo. A mí, me ha encantado.
Frases de El psicoanalista
«Tememos que nos maten. Pero es mucho peor que nos destruyan. […] Asimismo, a veces lo que duele no es tanto ese puñetazo como la emoción tras él.»
«Mi muerte parece distinta»
«A mis amigos, si los hay, espero que me perdonéis.
A mis familiares, espero que lo entendáis
Y al señor R, que me ayudó a llegar a esta situación, espero que encuentre muy pronto su propio camino hacia el infierno, porque ahí le estaré esperando»
«Un hombre sin pasado puede forjar cualquier futuro»
«Tiempo atrás estudié mucho para salvar vidas -se recordó-. Ahora debo aprender a acabar con una»
«-¿Quién eres? -preguntó otra vez con una mezcla de temor y confusión.
Ricky sonrió para sí y pensó que tener una formación clásica tenía sus ventajas.
-Me llamo Nadie -anunció.
-Nadia es un nombre de mujer.
-No. Nadie. Así que, si alguien te pregunta quién te visitó esta noche, puedes decir que fue Nadie. -Ricky suponía que el policía de ronda tendría la misma paciencia para esa historia que los hermanos cíclopes de Polifemo para la ficción que había creado siglos antes otro hombre perdido en un mundo desconocido y peligroso-. Bebe un poco y duerme. Cuando te despiertes, todo seguirá igual.»
Comprar libro El Psicoanalista de John Katzenbach
El Psicoanalista (La Trama)
20,80€ disponible
Características
Author | John Katzenbach |
Binding | Tapa dura |
Brand | B (Ediciones B) |
Creator | Laura Paredes Lascorz; |
EAN | 9788466665070 |
EAN List | EAN List Element: 9788466665070 |
Genre | Horror & ghost stories |
ISBN | 8466665072 |
Item Dimensions | Height: 933; Length: 638; Width: 157 |
Label | B (Ediciones B) |
Manufacturer | B (Ediciones B) |
Number Of Items | 1 |
Number Of Pages | 464 |
Package Dimensions | Height: 165; Length: 898; Weight: 159; Width: 591 |
Product Group | Libro |
Product Type Name | ABIS_BOOK |
Publication Date | 2018-09-13 |
Publisher | B (Ediciones B) |
Release Date | 2018-09-12 |
Studio | B (Ediciones B) |
Title | El Psicoanalista (La Trama) |
Uno de mis futuribles. Gracias por la reseña.
Hola!!!! no conocia este libro, pero me llama muchisimo la atencion su argumento, asi que me lo apunto en mi lista pendiente.Por cierto, acabo de descubrir tu blog, y ya me quedo por aquí, así que tienes un seguidor nuevo.Te invito a visitar mi blog y a seguirme si te gusta.Un saludo, nos leemos
No es mi tipo de libro, pero gracias por la reseña, me alegra que te haya encantado tanto =)Un abrazo ^^
Hola 🙂 De momento no me animo a leerlo porque no sé si me va a gustar o no. Pero lo tengo apuntado.Saludos.