Sinopsis de Walden dos de B.F. Skinner
Walden Dos es una obra polémica. No en vano plantea, a fondo y sin prejuicios, temas tan candentes como la crisis de la familia, el problema de la libertad, la viabilidad de la democracia y tantos otros, adoptando, la mayoría de las veces, posturas revolucionarias. Este libro puede, con facilidad, ser tachado de ingenuo, anarquista, reaccionario, mecanicista o izquierdista, de acuerdocon las actitudes previas del lector potencial. De lo que no cabe duda es de que obliga a pensar, a replantearse bajo un prisma nuevo problemas que nos afectan vitalmente.
Reseña de Walden dos de B.F Skinner
La historia de Walden dos
Walden Dos de B.F. Skinner trata de una sociedad que ha sido construida científicamente a través de la psicología de la conducta humana. ¿Es posible una sociedad perfecta?
Si os ha gustado… ¡ayudadme a compartir! ^^
Comprar libro Walden Dos de B.F Skinner
Hola Yolinda, te escribo porque querías participar en el sorteo de Las puertas del paraíso. Si sigue apeteciéndote envíame una captura de pantalla como seguidora de blogger a bookeandoconmangeles@gmail.com y si quieres puntos extra cumplimenta el resto de los apartados.Un saludo.
Esto de las sociedades utópicas tiene sus pros y sus contras¡¡ A mi me gustó Walden dos y creo que es el fundamento de muchas distopías juveniles de la actualidad¡¡¡¡ Genial recomendación (Ya te sigo) besos¡¡¡¡
La verdad no me llama.Un beso.
No lo he leído, gracias por la reseña :PUn besito ^^
Pues siii, te haria recapacitar este ficticio mundo por todo lo que hay en este verdadero…..No creo q lo lea, pero gracias por presentarmeloBesitos y buen fin de semana
¡Holaaa! No conocía el libro, pero no me llama demasiado. Aunque me gustan los libros que te hacen reflexionar… no sé porque no me termina de llamar. Otra vez será.Un besazo.
Hola, no conocia este libro pero no me llama mucho la atención por ahora lo voy a dejar pasar porque tengo muchisimos pendientes, de todas maneras gracias por la reseña! besos ^-^
¡Buenas!No conocía el libro, pero parece muy interesante. Me lo apunto.Nos leemos^^
¡Buena reseña! Pero, prefiero que no me hables de este libro… me lo mandaron leer en 1º de Bachiller para la optativa psicopedagogía y no sé si llegué a la mitad. Se me hizo superpesado y la actitud del hombre que les enseña el funcionamiento de esa nueva sociedad me resultaba súper pedante y altanero. No sé, al no haber una trama concreta y no haber nada de acción no me llamó. Pero la idea de una sociedad sin dinero y donde todos actúen por el bien de todos sin perder la individualidad de cada individuo me encanta, solo que en este libro me parece que está mal enfocada. Sobre todo al llevarlo con tanto secretismo y en plan elitista, o al menos esa fue la sensación que me dio a mí al leerlo, pero claro, solo tenía 17 años y quizá ese libro era demasiado para mí… Con todo, intentaré volvérmelo a leer más a delante a ver si esta vez logro terminarlo, porque tampoco puedo juzgar algo que no he leído por completo… jajaUn abrazo y pásate cuando quieras :3
Hola. No me llama para nada la atención para leerlo, siempre me aburro con este tipo de libros. Esta vez lo dejaré pasar.Muchos besos, nos leemos.
Hola¡ No pinta mal el libro, pero no me suelen gustar los libros de ciencia ficción… este lo voy a dejar pasar¡ Un besito 🙂
No tiene mala pinta, pero lo dejo pasar… No es mucho mi estilo, aunque a veces me adentre en el género. Besos
Las distopías no se encuentran entre mis lecturas habituales, aunque de vez en cuando me animo con alguna.Besos.
No me llama mucho así que lo dejo pasar. Un besote 🙂
Hola!Pinta muy bieeen pero hay algo que no termina de convencerme aunque no descarto leerlo ^^Un fuerte abrazo ;D
¡Hola!Tiene muy buena pinta, a ver si puedo hacerme con el :)Te sigo♥ ¿Pasas y si te gusta me sigues También?.Besos.
Esta historia no la conocía pero parece una lectura diferente, no se es que estoy en plan romanticona y de ahí no salgo jejejeBesos =)
Hola!Parece un buen libro pero no es de mi estilo de lectura.Me alegro de que tú lo hayas disfrutado.Besos.
Pues me parece un planteamiento muy interesante. Todo dependerá de cómo lo desarrolle luego el autor, pero me gustan los libros que dan de pensar.Gracias por la propuesta.Besos!!
Hola! Este, aunque lo que cuentas es atrayente, sin duda alguna no es de los míos pero me alegra que al final te convenciera y que incluso te hiciera pensar, creo que ese es uno de los objetivos a veces de estas lecturas.Besos!!
Hola Yolanda!Pues no conocía el libro, pero tengo que reconocer que no me llama la atención, no es mi estilo de lectura.Aun así, me alegra que tú lo hayas disfrutado :DBesos! <33