//El despertar de Antaros de Néstor Bardisa
el despertar de antaros

El despertar de Antaros de Néstor Bardisa

libro el despertar de antaros de nestor bardista

Título: El despertar de Antaros

Autor: Néstor Bardisa

 

Editorial: Círculo Rojo

 

Sinopsis de El despertar de Antaros

El flujo de la magia se ha visto alterado, el Bélgantain, el Árbol del Mundo, ha enfermado y los orcos vuelven a recorrer las tierras del norte. Todo augura que la Era del Caos volverá a repetirse.

Shain, un joven que acaba de graduarse y pretende entrar en la Guarda de Kélventar, se embarcará junto a sus compañeros en una misión que les llevará a las profundidades del mundo, a las entrañas de Karaêdrynn, capital de los Reinos Enanos. Lo que al principio parecía un trabajo rutinario pronto se convertirá en un oscuro periplo lleno de peligros.


Por su parte, el príncipe Líadan de Valnis, heredero de la corona de Aradia, preocupado por la situación del reino, parte a las Colinas Huecas, hogar de los trasgos, para hacer frente a estas abominables bestias que siembran la muerte en los territorios fronterizos, pero el horror que allí descubre le hará viajar más allá de los océanos en pos de descubrir la verdad.


En el lejano norte, en las duras tierras del continente abandonado de Erunia, Rudger Wolfir, comandante del ejercito de la Federación de Irithnun debe enfrentarse a un nuevo problema: los orcos. Tras un milenio desaparecidos de la faz del mundo los pieles verdes han vuelto, pero nadie sabe cual es su propósito, todo parece indicar que la guerra es inevitable.


Pero el destino de estos tres hombres parece estar ligado de alguna forma inexplicable, y en sus manos estará la supervivencia de Undra, ¿te atreves a descubrirlo?

 






Reseña de El despertar de Antaros

La historia de El despertar de Antaros

Nada más empezar a leer el libro te sumerge en una historia de fantasía y magia en la que conviven todo tipo de criaturas, humanos, trasgos, orcos, elfos, etc. Desde el  principio, se van contando las historias de diferentes personajes y sus aventuras paralelamente hasta que poco a poco se van uniendo hacía el final. 

 
Al principio, muy fácilmente me perdía y confundía unos personaje con otros, ya que desde el principio te entremezcla todas las historias. Poco a poco, sí se van distinguiendo y cogiendo mejor el hilo de la historia. Sin embargo, creo que al principio se podría haber suavizado un poco este aspecto para hacer la lectura más ágil y evitar confusiones. 
 
La historia que quizás adquiere más protagonismo de todas es la de los jóvenes Shain, Shuril, el elfo y la niña ya que es la historia más predominante del libro y son los personajes que mejor conocemos a lo largo del mismo. Los chicos son más novatos en magia y van precedidos al principio por su mentor aunque pronto los abandona. Jóvenes, inexpertos, arriesgados y dispuestos a salvar el mundo. Se forma entre ellos una alianza de compañerismo aunque en algunos momentos, la protección de cada uno de ellos equilibrado con su misión, se interpone. Shain y Shuril van forjando desde el principio una pequeña historia de amor aunque no se profundiza demasiado en este aspecto.
 
Sin embargo, hay otras historias muy bien elaboradas. Una de mis preferidas ha sido la de Hegar, un ladrón que se hace pasar por oficial. Es uno de los personajes al que más cariño he cogido ya que interpreta un papel de «malo con corazón» que siempre me enternece. Y digo «malo» por su condición de ladrón y algunas referencias a su pasado pero en sus acciones respecto a esta historia me parecen de las más bondadosas. No sé como pero siempre acabo poniéndome del lado de los no muy buenos 😛

 

La trama de El despertar de Antaros

La trama de acción encamina toda la novela y está bien estructurada, sin cabos sueltos. Sin saber muy bien a qué se enfrentan al principio e incluso, enfrentándose entre ellos poco a poco va saliendo a la luz el que se convierte en el verdadero enemigo de todos y hace honor al título del libro: Antaros o La desolación como lo llaman otros personajes. Se trata de un ser milenario con inmenso poder y que, sin embargo, ataca mucho más psicológica que físicamente. Me ha encantado todo este pequeño aspecto psicológico que se crea en la historia a raíz de Antaros y ver como unos personajes subyacen a su voluntad y sin embargo, otros no.


«-Inútil -la voz rugía con intensidad. Le inundó la mente, como si el propio desierto de ceniza le  hablara. Estaba agotado, no podía dar ni un paso más, pero aún así seguía. Quería huir del susurro, quería controlar de nuevo su mente. 

 

-Eso no va a ocurrir -se mofó-. Todavía puedes serme de utilidad.
-¡Basta! -gritó Vei, el eco viajó velozmente por la ceniza-. Sal de mi cabeza.
Se había decidido, si era necesario se quitaría la vida. Estaba harto de todo aquello.

 

-No lo harás. Porque eres débil, insignificante.»


Las descripciones del libro son un logro. Detalladas, completas y extensas. Como punto negativo a veces diría que excedidas en algunas que, desde mi punto de vista, podrían haberse acortado dando algo más de agilidad al libro y dar más detalles en otros aspectos que se mencionan, en comparación, bastante menos como pueden ser la dinámica del flujo de magia o incluso descripciones de algunos personajes. 

 
También hay referencias históricas y geográficas importantes que van dejándose ver a lo largo del libro y aunque no puedo hablar mucho de ellas porque no soy nada experta en la materia se nota que están bien trabajadas y que se han llevado su tiempo por delante, no ha sido escrito a la torera. Mencionar que quizás estos aspectos del libro que han resultado muy descriptivos y reflexivos han quitado ritmo a la novela haciéndose algo más lenta de leer. 
 
Se dejan caer también muchas críticas a la sociedad a través de comparaciones (o al menos así lo he entendido yo). Muchas reflexiones sobre el poder, sobre los tipos de sociedad y cómo los entendemos e  incluso, sobre la muerte. 

 

 

«-Extraño concepto de la patria el vuestro. Habláis de ella como algo ajeno por completo al individuo.
-Para muchos es un ideal, algo por lo que luchar -afirmó sin emoción.
-Bonito, pero falso. Estáis equivocados. Usáis la patria para mantener el dominio de los poderosos. Para nosotros pueblo y patria son indivisibles, porque son lo mismo. Los individuos forman el conjunto, y el conjunto somos todos, sin excepción. 
Rudger meditó las palabras de Urthadar, sabía que no había acritud ni dureza en ellas, y por mucho que le costara reconocerlo sabía que el orco tenía razón una vez más. Su querida patria solo era una mascarada que representaba los viles intereses de las castas más poderosas, un ideal usado para matar en favor de la prosperidad y del progreso. ¿Por qué todo lo que tocaba ese corrupto sistema se envilecía, convirtiéndose en una retorcida imagen de la verdad? Urthadar, un orco, lo había visto a la primera de cambio y lo peor de todo es que la gente, su gente, lo creía a pies juntillas o simplemente lo aprobaban. Y no sabía que era peor, si una fe ciega en un sistema podrido o la cómplice aceptación»

 

 

El final de El despertar de Antaros

Se llega con facilidad al final y es bastante predecible. No hay grandes sorpresas ni intrigas a lo largo del libro lo que creo que también contribuye a crear un ritmo algo lento ya que no tiene un gran gancho del que tirar que te arrastre hacia el final. 

Como conclusión, creo que es una historia muy bien estructurada y muy trabajada. Cada personaje cumple su misión y todos están bien entrelazados entre sí. Sin embargo, creo que podría haber sido una historia mucho más amena e interesante con algunos pequeños cambios como eliminar alguna que otra descripción «paja» y dándole algo más de importancia a la trama interna y el gancho. 



«Subestimar al enemigo es el camino más rápido a la derrota»



¿Os gustaría leerla? ¡Contadme!

 

 

 

Comprar libro El despertar de Antaros