//The Jammers de Magnus Dagon
the jammers

The Jammers de Magnus Dagon

libro the jammers de magnus dagon

Título: The Jammers

Autor: Magnus Dagon

Género: Novela Juvenil | Novela fantástica | Ciencia ficción

Sinopsis The Jammers de Magnus Dagon

«De pequeños queríamos ser estrellas del rock o tener super poderes. Ellos lograron ambas cosas»

En un futuro indeterminado, The Jammers son una banda que pelea por hacerse un hueco en el difícil mercado musical, pero a causa de un accidente que les expone a extrañas corrientes eléctricas  adquieren  poderes con el nexo común de influir sobre las máquinas. 

A pesar de granjearse peculiares y peligrosos adversarios logran  conciliar  y afrontar las dificultades que se les presentan. Pero un enemigo como ningún otro que hayan conocido opera en las sombras… y su plan maestro progresa.

El autor fusiona por primera vez sus dos grandes pasiones, la música y los cómics de super héroes, con unos héroes y villanos llenos de potentes motivaciones y, sobre todo, poseedores de una incombustible fuerza de voluntad.

Reseña The Jammers de Magnus Dagon

Tenía muchas cosas que decir de este libro, ya que da para hablar. Espero no olvidar ninguna y para ello, intentaré ir por orden. 

Los agradecimientos

En primer lugar, quiero hablar de los agradecimientos. Sé que es una forma rara de empezar, pero tengo la manía de leer eso antes de empezar a leer cualquier libro. Es como un acercamiento al autor, conocerlo mejor para imaginar qué me voy a encontrar en el libro. Y me sorprendió porque lo vi cargado de sentimiento y es algo que siempre valoro. Ya en la primera frase que leí del mismo, pude comprobarlo:

«Casi siempre que un autor escribe un nuevo libro, se le oye decir una frase muy típica <<éste es un libro especial para mí;. Puede sonar a tópico, pero en este caso es completamente verídico».

Yo, que también adoro escribir, no pude sino darle la razón. Creo que es importante el primer contacto con un libro (por eso leo siempre agradecimientos o introducciones similares). Y éste, realmente, ha sido de los mejores que he leído. 

Influencia del cómic

Ahora sí, empezando con el libro en sí, es muy fácil darte cuenta nada más comenzar a leer que es diferente. ¿Por qué? Supongo que por la influencia que tiene de los cómics  pues realmente, parece un cómic hecho libro. Con las cosas buenas y malas que ello puede conllevar.

Personalmente, no soy muy seguidora de los cómics por lo que, para mí, esto le he dado un punto negativo al libro: los protagonistas se enfrentan a sus enemigos, uno tras otro, y siempre el último es «el más poderoso y fuerte con el que han luchado jamás», varias veces están al borde de la muerte pero al final siempre salen sin un rasguño. ¿Cómo? ¡Ah, son héroes!

Por esto, he echado de menos un poco de drama, como alguna muerte de alguno de los personajes principales o alguna situación complicada de verdad. Pero bueno, para gustos, colores.

Otro punto que enseguida me llamó la atención fue el hecho de que el autor, siendo hombre, ha elegido una narradora interna femenina. Cuando me dí cuenta, me hizo gracia, no pude evitar pensar «¡A ver cómo cree un hombre que una mujer piensa en su interior, o las cosas que le preocupan!». Y he de felicitarlo, con decir que incluso a veces me sentía identificada con algunos de sus sentimientos. 

«Pensé mucho en aquella conversación con el paso de los días. Yo pensaba que las mujeres éramos únicas en el sentido de que una vez perdida la magia por culpa de una traición del ser amado, o de un acto cruel e injustificado, ya nada era igual para nosotras, por mucho que el causante manifestara su eterno arrepentimiento. Pero comprendí que en los hombres la culpabilidad es un sentimiento muy hondo que son incapaces de borrar de sus recuerdos, que nunca logran pasar página de manera completa y siempre queda algo que les recuerda de manera indeleble su error»

Otra cosa que quería destacar porque no he visto en ningún otro libro, aunque sí en cómics y series, es el hecho de que cada capítulo empieza con un resumen o recopilación de lo sucedido anteriormente. No lo veo ni mal ni bien, pues a veces leyendo varios capítulos seguidos, se me hacía pesado porque era como releer algo otra vez y creo que el libro se haría quizá más ligero suprimiendo eso.

Sin embargo, cuando cogía el libro después de un periodo de tiempo sin leer, este recordatorio venía muy bien.

La ambientación

Los escenarios del libro me parecían increíbles. Tantos mundos tan distintos, tanto buenos como malos, como podía ser El abismo de los suicidas o Las pirámides de la colonia de Stingreen. Creo que en este aspecto, se ha debido de tener una gran capacidad de imaginación, descripción y memoria para recordar todos ellos.

Las pirámides me encantaron (y más el interior de una de ellas que se describe) y no pude evitar que me recordaran a las tres pirámides de Egipto, al igual, todas con sorpresas y misterios.

«Una vez salimos al exterior nos dimos cuenta de lo realmente sorprendente que era aquel lugar. A lo lejos se veían montones de pirámides de muchas formas y tipos, aunque con una cierta base de diseño común, que era la alternancia de piedra con metal en su elaboración. Algunas se veían con bastante nitidez mientras que otras estaban parcialmente ocultas por colonias rocosas que se perfilaban en el horizonte, como islotes en mitad de un mar de dunas ondulantes. Los dos soles de Stingreen acentuaban la sensación de misterio que rodeaba el paisaje y me quedé un rato maravillada, contemplando la belleza de un sitio como ése, y pensando que años atrás jamás hubiera imaginado que viajaría tan lejos ni vería cosas tan impresionantes como aquellas vistas que sugerían tantas cosas de un simple examen» .

Los personajes de The Jammers de Magnus Dagon

La mayoría de personajes están muy bien definidos. Todos ellos tienen su propio grado de complejidad, muy realista, aunque fueran robots.

Distorsión

Distorsión ha sido uno de mis favoritos. Tiene una personalidad muy definida. Solitario pero muy decidido y sabe qué hacer en cada momento. Un poco atormentado también. Tiene la típica personalidad entre bueno, rebelde e individualista con secretos. Aunque también es cabezón como ninguno y leal al 100%.

Además, siempre es muy atento con Echo, aunque desde la distancia, tapando lo que hace, ya sea porque crea que no es para tanto o porque quiera conservar su intimidad. Realmente, me ha encantado este personaje.

Breakdown

Y si hablo de Distorsión, lógicamente tengo que hablar de Breakdown, estrechamente relacionado con él y con Echo. Otro de mis personajes favoritos. Si me pusiera a describir su personalidad, se parecería mucho a la de Distorsión. De hecho, para mí desde que apareció, me parecieron como si fueran uno. Como si fueran las dos caras de una misma persona, que cada una a cogido un rumbo diferente según las experiencias vividas.

También he de decir que he adorado su extraña relación con Echo.

Echo

Echo es un personaje complicado y algo misterioso, sobre todo al principio. Muchas veces aludía a su pasado y te dejaba con la miel en los labios porque nunca lo contaba, creando un halo misterio y haciéndola modesta,  quitándole importancia a su pasado.

Overdrive, Delay y Fase

Respecto a Overdrive, Delay y Fase, los otros componentes de The Jammers, no tengo mucho que decir. Todos acaban resultando entrañables por un motivo u otro.

Delay es más complicado de conocer ya que es el más callado y a veces parece que ni está.

Otros personajes

También está Adrián, el representante del grupo y cabeza lógica.

Otro personaje al que adoré nada más conocer fue Cheryl. Tan inocente que te provoca querer protegerla, pero a la vez tan madura, quizá por tantas experiencias que ha vivido, que se convierte en alguien con cabeza y sentido común.

Además, valiente y con una fuerza de voluntad muy grande.

Por último, voy a hablar de Desdémona, «la mala». Vengativa, astuta, inteligente, interesada, rencorosa y con recursos suficientes para llevar a cabo todos sus malvados planes. Parece la mala perfecta ¿eh?. No obstante, poco a poco vemos sus motivaciones, su pasado y nos hace comprender su comportamiento. Por lo que acaba siendo, la mala no tan mala. Nada es negro o blanco siempre.

Mirada Maestra tiene sangre de verdadero villano y además es el que mueve todos los cables que hacen desatar los acontecimientos más importantes del libro. Diabólico y manipulador con una gran dosis de inteligencia.

Conclusión

The Jammers de Magnus Dagon es un libro divertido y entretenido. A pesar de no ser admiradora de los cómics, lo he leído muy gustosamente. Así que ¡lo recomiendo! Además, los amantes de los cómics seguro que lo disfrutarán todavía más.

Tiene todos los elementos necesarios: partes cómicas, muchas reflexiones, algo de amor y mucha pelea

Acaba aportando un mensaje positivo, ya que los personajes tienen gran valentía y no se echan hacía atrás por nada. Intentan cambiar el mundo a mejor, aportando su granito de arena, sobre todo Distorsión.

Frases del libro The Jammers de Magnus Dagon

«Estaba claro que no la habíamos pillado en plena forma, pues nada más avanzó, y pudimos verla con claridad a través de la luz que apenas se filtraba desde el exterior, advertimos que aún estaba mojada y chorreando el líquido amniótico o lo que fuera que había en la cámara de hibernación. Por si alguien del género masculino está teniendo alguna clase de pensamiento húmedo detallaré que el líquido era viscoso y algo desagradable, y si bien nuestra enemiga llevaba puesto unos pantalones militares y una camiseta ajustada, su aspecto general y su pose no eran precisamente lo que se podría considerar como sexy, sin género de duda alguno.»

«A veces la mente le lleva a uno de manera inconsciente por caminos que trata de evitar de manera consciente. No hay más que pensar en los sueños para darse cuenta de ello.»

«No sólo te ha usado como una marioneta, en tu caso ni si quiera ha tenido que fabricarte hilos.»

Comprar Libro The Jammers de Magnus Dagon

El libro ya no está disponible.


¡Síguenos o dinos algo bonito en nuestras redes sociales! 🙂