Año: 2012
Director: Juan Diego Solanas
Género: Romance. Ciencia ficción
Sinopsis
Adam (Jim Sturgess) es aparentemente un tipo corriente dentro de un universo extraordinario. Vive humildemente de lo que gana, pero su espíritu romántico conserva en la memoria el recuerdo del amor imposible por Eden (Kirsten Dunst), una chica que conoció en un mundo distinto, en un lugar que se halla fuera de su alcance. Sin embargo, cuando vuelve a verla en la televisión, no habrá nada en el mundo que le impida encontrar el camino que lo lleve hasta ella.
Opinión personal
La película arranca explicándote la nueva situación mundial. Hay dos planetas casi pegados el uno al otro, el superior y el inferior, y cada uno tiene su propia gravedad, lo que quiere decir que por ejemplo en el superior las cosas caen hacía arriba aunque para ellos es lo normal, puesto que también viven «cabeza abajo» por lo que para ellos es como si cayeran normalmente hacía abajo (ver la foto de la portada de la película para entenderlo mejor). En el inferior, sería en este caso lo «normal para notros.
Además, hay algunas normas entre ambos mundos. Para empezar, el mundo superior es el mundo rico por así decirlo y el superior, sería la clase obrera; humildes que trabajan para vivir y tienen prohibido el contacto de ambos mundos. Otro aspecto interesante es que cualquier materia llevada de un mundo a otro arde en llamas tras tres horas. El mundo inferior trabaja, normalmente, a cambio de materia inversa (así se llama a los del otro mundo) para poder calentarse en sus hogares.
Una vez sabiendo por donde nos movemos paso explicar la trama de la película. Adam es un niño cuando conoce a Eden. Son de mundos distintos (Eden del superior y Adam del inferior) y se conocen en unas montañas lo suficientemente altas como para que, estando los dos ahí, estén bastante cerca uno del otro. Crecen viéndose ahí y cuando son adolescentes siguen juntos hasta que los descubren, los separan e incluso matan a la familia de Aam.

Estando ahí, trabajando, ve por la tele a Eden. Ahora, ella trabaja, para suerte de él, en el único punto donde ambos mundos se juntan: un edificio que va desde un mundo a otro, donde el piso 0 es una planta donde se hace la «separación» entre ambos mundos y es como si los del mundo superior trabajaran en el techo y los del inferior en el suelo. Todo essto de la gravedad crea un juego bastante divertido a la hora de mostrar escenas y personajes, planos muy peculiares y originales donde parecen que unos están cabeza abajo.
Cuando Adam la ve, no duda en ir a buscarla por lo que tiene que ingeniarse grandes estratagemas para conseguirlo, porque ¿cómo pasar de un mundo a otro para encontrarla?
[[SPOILER
Algo que no me gustó fue cuando se reencuentran después de todos esos años, yo me esperaba un reencuentro de cine, pero no, ella no se acuerda de él porque tiene amnesia. Creo que ya bastante dificultades tienen con ser de mundos distintos como para que añadan ésto, que quedó como un pegote. Además, luego lo recuerda casi por arte de magia también, ahora me acuerdo, ahora no. No me gustó para nada. Creo que tendrían que haberse centrado más en la historia y en el hecho de que sean de mundos diferentes, hubiera sido mucho más emotiva.
FIN DEL SPOILER]]
Hay cosas que no me gustaron de la película y que las vi fuera de lugar (si habéis leído el spoiler ya sabéis una). Creo que hubiera sido una película genial, una gran idea, pero mal contada. Se van por las ramas, no se centran, la veo muy superficial, tenían que haberse involucrado más en el hecho de que fueran dos mundos distintos y un amor imposible. El hecho de dos jóvenes enamorados que se tienen que enfrentar a obstáculos por pertenecer a «clanes» distintos está muy visto. Y esta película, aunque en el fondo cuenta lo mismo, podría haber sido muy original y casi perfecta pero se ha quedado por el camino.

Los personajes a veces, no actúan con naturalidad, algo falla. Otra torpeza desde mi punto de vista es la rapidez con la que se resuelve el lío amoroso. Como explicaros, parece una película en la que se ha dado más importancia a ciertas escenas y lucir planos raros, que en la historia de amor. Y sin embargo, tampoco se han centrado demasiado en el argumento de los dos mundos, ya que queda muy superficial. Por tanto, ni una cosa ni la otra ha quedado bien del todo. Hay planos que parecían Mario Bross saltando plataformas.
Creo que para que fuera una buena película se tenían que haber centrado más en la historia de amor, explicando bien esos nuevos mundos pero evitando escenas o planos innecesarios. Si no, queda al final este mezclujo raro que te deja sabor a nada. Del final, no tengo mucho que decir tampoco. Un poco extraño todo.
Como conclusión, es una película muy original en cuanto a argumento y bastante entretenida que me gustó bastante y me hizo pasar un buen rato pero podría haber sido una película mil veces mejor.
Otras críticas
- «La verdadera originalidad es tan escasa que es un placer dar la bienvenida a una película tan completamente diferente y estimulante como ‘Upside Down’. No se parece a nada que hayas visto antes»Rex Reed: The New York Observer
- «‘Upside Down’ es un fracaso tan magnífico que casi puedo sentir a Terry Gilliam por algún lado, murmurando: ‘Espera un minuto… yo debería haber sido el que arruinase esta idea’ (…)Kyle Smith: New York Post
- «Toda ‘Upside Down’ es su historia de amor, la cual, a pesar del innegable atractivo de Sturgess y Dunst, nunca arranca. Así que la película es como un gran envoltorio, envuelto en papel dorado, pero con una tostadora de 10 dólares dentro»Mick LaSalle: San Francisco Chronicle
- «Filme que disgustará, con tanto azúcar, a los amantes del fantástico distópico y que dejará patidifuso al público adicto a la novela rosa de multisalas»Sergi Sánchez: Diario La Razón
- «Lo maravilloso de esta película –que bascula entre la maravilla y la tontería, en la que uno se queda con la maravilla– es el juego de perspectivas.Salvador Llopart: Diario La Vanguardia
- «Una idea de arranque fascinante. Un arranque que, a veces, se tambalea por un guión errático y un leitmotiv amoroso resuelto de forma atropellada.David Broc: Fotogramas
Trailer
Hace tiempo que tengo pendiente ver esta película pero nunca me decido…Besos
creo que todo el mundo que la ha visto piensa como tu, y yo me incluyo, porque era una peli que prometía muchísimo y se ha quedado por el camino… además el final… uff que mal…
¡Hola! a mi me gustó bastante, aunque estoy contigo, podría haber sido mil veces mejor.Lo que más me gusto de la película, sin duda, los efectos especiales. UNA PASADA. Daba gusto verlo y todo. ¿El problema? la historia. Podrían haber profundizado más, hacerla distinta a las demás, que no solo se centre en ese «amor». Tenían un mundo precioso y mira, no lo han aprovechado al máximo. Ayer justo hice un post en mi blog hablando sobre estos casos, películas en la que los efectos especiales son una pasada, y sin embargo, la historia la dejan como segundo plano, como si los efectos especiales fueran más importantes. Sí, son muy importantes, pero debe haber un equilibrio. Estar bien esta bien, y es bastante entretenida, pero claro… deja con ganas de más.¡Besos!
También me pareció que todo se resolvía muy rápido y que el tema de los dos mundos no se ha explotado todo lo que se podría. SPOILER–En cuanto a lo que has comentado en cuanto a la amnesia de ella, yo creo que esta bien eso de que no lo recordara ya que se dio un golpe en la cabeza -y bastante fuerte- la última vez que se vieron. –FIN