
Título: Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo
Autor: Albert Espinosa
Editorial: Grijalbo
Género: Novela de superación
Sinopsis de Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo de Albert Espinosa
¿Y si con solo mirarte pudiera desvelar tus secretos más profundos?
¿Y si con solo mirarte pudiera sentir con tu corazón?
¿Y si en solo un instante fuera posible saber exactamente quiénes somos el uno para el otro?
Marcos acaba de perder a su madre, una reconocida bailarina que le ha enseñado todo en la vida, y decide que su mundo ya no puede ser igual sin ella. Justo en el momento que va a dar un giro a su vida, una llamada de teléfono cambia radicalmente los acontecimientos.
Reseña
Yo siempre había deseado no tener que dormir hasta que leí este libro.
«-No lo dejes -dijo-. He visto el mal que puede hacer en la gente. Añoran tanto soñar… Añoran tanto que algo rompa su día… No sabes lo frustrante que es después de un día horrible, lleno de lo peor que puedas imaginar, saber que ese día jamás acabará, ni el siguiente, ni el otro. No hay diferencia entre noche y día. El carácter se agria, acabas siendo otro y necesitando desconectar, aunque sólo sea por unas horas. Los que vienen aquí no buscan sueños, buscan tan sólo desaparecer unos instantes de esos días y meses eternos. No lo hagas…»
La trama de la historia, aunque muy sencilla, es bastante atrayente. Desde que vi el libro me llamó la atención, tanto la colorida portada que incita a leer el título, como el título. Me acuerdo que pensé «¿Qué es lo que pueden ser dos personas para que no puedan ser algo?» Y pensé lo típico que cualquiera hubiera pensado. Pero el autor no iba por ese camino.
Albert Espinosa consigue crear unos personajes con los que resulta fácil empatizar y que siempre te hacen reflexionar sobre aspectos que generalmente tenemos asentados «porque son así».
Debido a la corta y simple trama, no me atrevo a contar mucho del argumento para no situaros fácilmente en un desarrollo demasiado construido. Aunque sí me gustaría comentar algo del final (tranquilos para los que lo no lo hayáis leído no voy a desvelar nada). Me pareció un final extraño, uno de esos que cuando voy leyendo pienso «¿y si pasara esto…?» pero no suelo acertar pero ¡sí esta vez! Me quedé un poco exhausta, quizá porque me esperaba otro final ¡Lo que no quiere decir que sea mal final, para nada! Ya me contaréis que os ha parecido.
Seguramente debido a esto de la pequeña trama hay un aspecto negativo: excepto al protagonista, no llegas a conocer más profundamente a nadie más. Sin embargo, el libro es fácil y rápido de leer. Simplemente es diferente y bonito.
El autor sigue en su linea, al igual que con Si tú me dices ven lo dejo todo pero dime ven. Reflexiones que te hacen replantearte muchas cosas y quizá cambiar algo de tu punto de vista. En ambos coge algo cotidiano, como es por ejemplo el hecho que a todos nos ha pasado de conocer a alguien unos minutos y parecer que la conoces toda tu vida y le da sentido. Un sentido que casi podría ser real.
Yo siento que me he quedado con algo de ambos libros. Con el de Si tú me dices ven lo dejo todo pero dime ven me quedé con el arte de coleccionar esmeraldas, que son personas muy significantes en tu vida, que te han aportado algo aunque ya no estén. El hombre que lo hacía tenía fotos de todas estas esmeraldas y desde entonces yo tampoco puedo evitar pensar quienes son esmeraldas para mí y quienes podrían serlo. De este libro, me quedo con lo precioso que es dormir y con que nunca sabemos quién tenemos a nuestro lado.
Espero que me contéis con qué os habéis quedado vosotros 🙂
Comprar libro Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo de Albert Espinosa
¡Síguenos o dinos algo bonito en nuestras redes sociales! 🙂
Hola!! La verdad es que leí estos libros hace tiempo (los tres) y no recuerdo demasiado pero sí recuerdo que este fue el que más me gustó. Me pareció el más entretenido, aunque creo que ninguno tiene demasiado, son interesantes y sobre todo tienen muchas frases muy bonitas, y lo que tú llamas enseñanzas, o moralejas, o simplemente pequeñas cosas que te hacen pensar. Si que diría como tú que es un libro «reflexivo».Me gustó mucho leer estos libros y creo que merecen la pena porque se leen súper deprisa y aunque no cuentan una gran historia, sí que la cuentan de una forma, en mi opinión, muy bonita.Un beso, me ha gustado la reseña y las frases que has rescatado al principio. 🙂
Yo los tengo fichados ya 😀 Gracias por la recomendación 😀
Si os gustan los libros de Albert Espinosa deberíais leer el mundo amarillo; recientemente ha publicado otro libro: sonrisas que buscan brújulas perdidas, os lo recomiendo también.
¡Muchas gracias! Yo también creo que una historia así se podía haber explotado mucho más, pero por otro lado, el ser cortita y dinámica le daba un toque de encanto también jaja
Es demasiado inesperado!yo me quedé estupefacta mientras avanzaba el libro pues, me había hecho la idea de que era una historia más realista y no tan ciencia ficción pero no me arrepentí para nada de leerlo. Hasta podría decir que quizás le faltaron unas hojas más porque siento que no se explotó totalmente la historia y al igual que tú, siento que sólo conocí bien al personaje principal. Y en cuanto al final..para mí fue inesperado también porque estoy acostumbrada a no acertar con mis predicciones pero bueno. Súper recomendable.Éxitos con tu blog!
Totalmente de acuerdo 🙂 Gracias por tu comentario ^^
Super recomendable! Personalmente es un libro que me ha gustado muchísimo, ya que es inesperado y fascinante. 😀