//Quince días con cenicienta Verónica García Montiel
Quince días con cenicienta

Quince días con cenicienta Verónica García Montiel

Quince días con cenicienta

Título: Quince días con Cenicienta

Género: Novelas románticas

Editorial: Éride ediciones

Autor/a: Verónica García Montiel

Sinopsis de Quince días con Cenicienta de Verónica García Montiel

La protagonista Gelina Wells relata su oscura y tortuosa historia, una vida marcada por los traumas infantiles y presentes. Trece años viviendo en una penuria y observando la libertad desde la ventana de su cuarto, el sótano. Tras la muerte de su padre, Gelina queda bajo la tutela de la señora Santo Polo, su madrastra y su peor pesadilla, culpable de sus tormentos y sus castigos severos. Con la ayuda de sus dos hijas, Isabela y Charlot, trasformaron de su vida en un paño de lágrimas. Cuando Gelina ya cayó rendida y se conformó con su presente, la vida le ofrece una nueva oportunidad para ser feliz con Kaden Di Stefon que, a diferencia del clásico, no refleja al príncipe azul; un hombre rodeado de secretos y trapos sucios, dispuesto a todo por cederle la libertad.

Reseña de Quince días con Cenicienta

¡GUAU! Es lo mejor que puedo decir de momento. Normalmente, siempre acabo las reseñas con algún tipo de conclusión o imagen del libro que me sirve de conclusión. Esta vez, lo voy a hacer al revés, lo voy a poner lo primero porque también fue lo primero que yo leí del libro. Si ya me llamaba la atención, tras leer esto me sedujo aún mas:

libro Quince Días con Cenicienta

Sabéis que me encantan los clásicos y no pierdo oportunidad de leer adaptaciones. Porque, sí, es una adaptación pero tiene algo que a la mayoría de las adaptaciones le falta: Originalidad.

No es una Cenicienta hecha humana, sabiendo en cada momento lo que va a pasar. Simplemente es otra historia diferente pero con un pequeño hilo que las conecta. Esto lo diferencia de las demás. 

La historia de Quince días con Cenicienta

Gelina Wells (cenicienta) es una niña inocente y feliz a la que la suerte empieza a darle la espalda. Al morir su padre, queda bajo la tutela de Santo Polo y sus dos hijas que harán de su vida un infierno. Vive en el sótano, sola y aislada, y su vida se reduce a hacer la vida de la señora Santo Polo y sus hijas más placentera, olvidando su propia vida.   

La verdadera trama empieza cuando, por casualidad, Gelina está mirando por la ventana y ve algo que no debe ver. Algún tipo de trapicheo entre dos hombres que también la han visto. O quizás todo había empezado mucho antes de ese momento…

A partir de ahí, Kaden Di Stefano se mete en su vida casi de golpe. Cogiéndola por banda y advirtiéndole de que no debería espiar. Sin embargo, él observa las condiciones en las que vive la chica y todo empieza a cambiar.  

«Fui en busca de mi bloc y, a medio camino, escuché un ruido que provenía del exterior; una silueta parecida a dos piernas firmes apareció frente a la ventana. Me quedé callada y sin hacer ruido, reculé y me senté en una esquina de la vieja cama, esperando a que se marchase. […] Fuere quien fuese sabía perfectamente que yo estaba allí, pues en una ocasión más se repitieron los golpes. Una voz fría y calculadora retumbó en el silencio. Me era conocida. Era la voz del lobo. -Sé que estás ahí, […] Gelina -dijo con exigencia.»  

Esto es lo que se puede leer en los primeros capítulos del libro, como introducción. La única pega que tengo del libro es que me pareció que todo este principio en el libro pasaba demasiado rápido. Apenas en el segundo capítulo, Kaden ya está en la vida de Gelina. Sin embargo, encontré a esto una explicación a lo largo del libro de manera implícita y es que, en este libro nadie es quien parece ser.   

Con Kaden, Gelina pega un cambio importante. Con él, conoce la libertad, el amor, el sexo, la felicidad… Una vida que nunca se hubiera imaginado. Aprende a ser fuerte y a plantar cara aunque también conoce el verdadero miedo. De esta forma, Gelina se transforma en otra chica, segura, feliz, empieza a arreglarse más, a conocer la vida. También es una chica cabezota, con un toque infantil a veces, muy curiosa y bastante inteligente. Kaden, por contraposición, es un chico polifacético. Unas veces bien puede ser romántico y agradable como otras un insensible mandón aunque siempre tendrá sus razones.   

Al principio la relación de los dos parece un tanto machista… no exactamente machista pero se nota el poder de él sobre ella. Él dice, ella hace. En cierto aspecto, es normal ya que el lo que intenta es protegerla y ella realmente, no sabe nada. Sin embargo, lo que me gustó mucho de esto es que también se observa la evolución pues poco a poco, ella se va imponiendo y las tornas se van cambiando. 

Los personajes de Quince días con Cenicienta

Como podemos ver, los personajes están muy bien perfilados. Todos tienen sus objetivos, sus inquietudes y van cambiando, madurando, a lo largo del relato, algo que siempre me gusta; ver esa evolución. Algunos, nos darán grandes sorpresas pues como he dicho anteriormente, nadie es quien parece.   

La trama, al contrario que en las demás adaptaciones, no gira solo entorno a la historia de amor. Hay suspense, intriga, sorpresas y acción. Todo esto se lo da Kaden con sus trapos sucios desde el principio pero todo girará en torno a ellos.   

Los momentos de sexo no faltan en la historia. Relatados explícitamente pero sin llegar a ser brusco. Sin embargo, hacía el principio el parece rechazarla y hasta que no avanza un poco la historia no entendemos el por qué.  

«Sentí sus suaves manos correr por los laterales de mi abdomen, despertando aún más mi deseo. Luego volvió a trazar un recorrido de besos hasta llegar y deslizarse en mis labios. Vi que en su mirada había fuego y tanto deseo como el que yo sentía. Fue entonces cuando me miró, dio un paso repentino hacia atrás y enredó sus dedos en su pelo, creo que arrepentido. […] -Debes volver… -rompió Kaden el intenso e incómodo momento.»  

El narrador es en primera persona desde el punto de vista de Gelina. Sabemos lo que ella sabe y vemos lo que ella ve. Sin embargo, esto pega un cambio a partir del capítulo 10 y cambia a la perspectiva de Kaden.

A partir de este momento, se van alterando aunque seguirán predominando las de Gelina. El hecho de que aparezca la perspectiva de Kaden es, ciertamente, para meternos un poco más en la historia de los trapos sucios de él que desde el punto de vista de ella no podemos conocer. Vemos como se comporta él aunque siempre nos deja la mayor intriga para el final.   

Personalmente, siempre que salía la perspectiva de Kaden no podía evitar ponerme los pelos de punta porque me daba rabia ver como se comportaba a sus espaldas y otras muchas cosas que no entendía, ni se entienden hasta el final.   

El final

El final, por su parte, me lo leí sin poder parar. Todas las intrigas se van resolviendo poco a poco y no de golpe y porrazo como otras veces. No pensaba acabármelo en una noche pero no pude parar y me quedé hasta altas horas. Me salieron las emociones a flor de piel, me dieron ganas hasta de patalear. Realmente, me encantó.  

En conclusión, una historia llena de amor, mucho suspense e intrigas, sorpresas y acción. Una adaptación llena de originalidad. Solo me queda desear que la llevaran al cine ^^.   

«Me di cuenta que no era lo mismo vivir, que sentirse vivo…»

Comprar libro