
Sinopsis de Piso para dos de Beth O’Leary
Tiffy Moore necesita un piso barato, y con urgencia. Leon Twomey trabaja de noche y anda escaso de dinero. Sus amigos piensan que están locos pero es la solución ideal: Leon usa la cama mientras Tiffy está en la oficina durante el día y ella dispone del apartamento el resto del tiempo. Y su modo de comunicarse mediante notas es divertido y parece funcionar de maravilla para resolver las vitales cuestiones de quién se ha acabado la mantequilla y si la tapa del váter debería estar subida o bajada.
Claro que si a eso se añaden exnovios obsesivos, clientes exigentes, hermanos encarcelados por error y, lo más importante, el hecho de que aún no se conocen, Tiffy y Leon están a punto de descubrir que lograr la convivencia perfecta no es fácil. Y que convertirse en amigos puede ser solo el principio…
Reseña de Piso para dos de Beth O’Leary
Piso para dos de Beth O’Leary es una novela romántica contemporánea que nos cuenta la historia de Tiffy y Leon, dos personas muy diferentes que acuerdan compartir un apartamento y una cama, pero nunca al mismo tiempo. ¿Saldrá bien? 🤔 ¡Sigue leyendo! 👇
¿Compartirías tu casa y tu cama con un/a desconocido/a? El argumento y la trama de Piso para Dos
Pues así comienza esta hilarante y enternecedora historia. El argumento se centra en esta extraña convivencia donde ni si quiera se conocen antes de aceptar ni tampoco después. Como cuenta la sinopsis, Tiffy es la que va a vivir al piso de León y es la novia de este la que la recibe, hace de filtro y acepta.
Tiffy trabaja en una editorial mientras que Leon trabaja como enfermero en el turno de noche en un hospital con lo cual en principio, sus caminos no han de cruzarse. Y aquí, llega una de mis partes favoritas de la novela ya que, obviamente, acaban teniendo la necesidad de comunicarse… empiezan a hacerlo a través de notas.
«Hola, Leon:
¿Te importaría bajar la taba del váter, por favor?
Me temo que he sido incapaz de escribir esta nota de manera que no sonara pasivo-agresiva -enserio, no sé qué tienen las notas que nada más coger un boli y un Post-it te conviertes en una arpía-, así que voy a pulirla. Igual pongo unos emoticonos sonrientes para acabar de rematarla.
Un beso,
Tiffy.
En el pie de la nota hay una fila de emoticonos sonrientes. Suelto una carcajada.»
Así, esta forma de comunicarse en Piso para dos es una parte importante de la trama y de su relación en general. Acaban dejando notas por toda la casa, según lo que tengan que decirse y empieza a parecer un juego y esa emoción de encontrar las notas. Se aleja mucho de las tecnologías de hoy en día, lo que también lo vuelve muy tierno y algo clásico, si consideramos las notas como pequeñas cartas. Sin duda, una manera muy creativa y divertida de ir conociéndose.
Las notas que se intercambian van desde recordatorios prácticos, como cuándo se deben pagar las facturas, hasta conversaciones más profundas lo que les permite crear una conexión emocional bastante profunda a pesar del hecho de no haberse conocido en persona.
Tiffy, Leon y los personajes en Piso para dos
Los personajes de Piso para dos están muy bien desarrollados aunque he echado en falta algo más de profundidad o evolución.

Tiffy es la protagonista de nuestra historia. Muy extrovertida, alegre y algo excéntrica. Al principio de la novela, está pasando por una mala racha después de salir de una relación realmente tóxica, pero poco a poco va recuperando su confianza y su independencia.
Leon es nuestro protagonista masculino y es el opuesto de Tiffy: reservado y callado, pero muy amable y considerado. Es enfermero en un hospital y trabaja en el turno de noche, lo que le permite estar en el apartamento durante el día mientras Tiffy está en la oficina.
«Es curioso hasta qué punto puedes llegar a conocer a alguien por el rastro que deja».
Es interesante observar cómo dos personalidades tan diferentes acaban manteniendo tan estrecha relación. Incluso al escribir las notas, Tiffy se explaya mucho más en ellas mientras que las de Leon son bastante escuetas.
Otro personaje importante es Kay, la mejor amiga de Tiffy. Kay es una persona divertida y simpática, y juega un papel fundamental en la recuperación emocional de Tiffy después de su relación abusiva.
Además, hay varios personajes secundarios que resultan muy atractivos, como Justin, el exnovio abusivo de Tiffy, o Richie, el hermano de Leon, al que personalmente, cogí mucho cariño.
El estilo de Beth O’Leary
La novela está narrada en primera persona, alternando entre los capítulos de Tiffy y Leon. Esto nos permite conocer los pormenores de la mente de cada uno de los personajes y comprender mejor sus respectivos puntos de vista.
El estilo de escritura de Beth O’Leary es fresco y divertido, y utiliza mucho el diálogo para avanzar la trama. También hay algunos elementos humorísticos que alivian la tensión en momentos clave. En cuanto a la trama, aunque es predecible en algunos momentos, se mantiene interesante y ofrece algunos pequeños giros.
Uno de los aspectos más destacables de Piso para dos es la forma en que aborda temas importantes como la violencia doméstica, el estrés postraumático, la injusticia legal o la salud mental. La autora los trata con sensibilidad y los entrelaza de forma orgánica en la trama, sin que parezcan forzados o artificiales. No obstante, me ha parecido que se quedan en la superficie.
Un ejemplo es la dificultad de Tiffy a la hora de volver a relacionarse después de su anterior relación tóxica. No obstante, acaba solucionándose como por arte de magia. Es comprensible que el estilo y género de la novela no es dramático si no, al contrario. Aún así, me hubiera gustado un mayor desarrollo o profundidad de estos temas.
Conclusión
En general, Piso para dos de Beth O’Leary es una novela romántica bien escrita, con personajes encantadores y una trama interesante que aborda temas importantes. Si bien no es una obra maestra literaria, cumple su objetivo de entretenimiento y me dejó con una sensación de satisfacción al final de la lectura.
Además, se trata de una lectura ágil que leí muy rápidamente y no se hace pesada en ningún momento. El final es precioso aunque, de nuevo, algo predecible. En conclusión, es una historia bastante original, tierna y divertida que podrás leer de un suspiro.
¡Síguenos o dinos algo bonito en nuestras redes sociales! 🙂