Título: La voz de Archer
Editorial: Phoebe (Pámies)
Género: Novelas románticas
Sinopsis de La voz de Archer
Cuando Bree se instala cerca del lago de Pelión, Maine, espera contra toda esperanza que ese sea el lugar donde finalmente encuentre la paz que busca desesperadamente. En su primer día allí se encuentra con Archer Hale, un hombre aislado que guarda en su interior su propio dolor secreto.
La voz de Archer es la historia de una mujer encadenada a la memoria de una noche horrible y del hombre cuyo amor es la llave de su libertad. Es la historia de un hombre silencioso que vive con una herida lacerante y la mujer que le ayuda a encontrar su voz. Es la historia de sufrimiento, del destino y del poder transformador del amor.
Reseña de La voz de Archer
«Uau» fue lo que pensé tras terminar la última página de La voz de Archer. Un libro romántico es lo que promete la sinopsis pero me encontré con mucho más. Me encanta la literatura romántica y he leído tanta que ya no cualquiera me sorprende. Pueden gustarme más o menos por ser bonitos pero removerme pocos lo consiguen ya (muchos tópicos y argumentos repetidos). La voz de Archer sí me ha sorprendido. Y ahora os cuento por qué.
La historia y los personajes de La voz de Archer
Antes de nada, vamos a ponernos en situación. La novela empieza con un pequeño fragmento de Archer a los 7 años, donde empezamos a entrever el hilo de todas las tragedias que asolan a su familia. Después, pasamos a Bree; ya en edad adulta, va a vivir Pelión huyendo de algo.
Solo con esos dos capítulos ya se nos abren dos frentes llenos de misterio: ¿Qué pasó con Archer y su familia? ¿De qué huye exactamente Bree? Este hilo de misterio se mantiene hasta el final, donde los giros y las sorpresas no paran.
Cuando ambos se conocen, la situación es un poco tensa. Archer se ha convertido en un ermitaño que nada sabe ni quiere saber de la sociedad y sus normas sociales. Pasa desapercibido en Pelión, casi como si fuera invisible, desde que se le tildó de mudo y sordo. Aunque no es del todo así pero tampoco os lo voy a contar.
Bree, por suerte, conoce el lenguaje de signos gracias a su padre que sí era sordomudo. Al ver que no habla y que quizás, es la causa de que no se relacione con nadie, intenta ayudarlo. Le propone enseñarle el lenguaje de signos pero se sorprende al ver que ya lo conoce y que es su decisión ser «invisible». Aún así, ella insiste: «Todos necesitan un amigo». Así empieza esta apasionada novela.
La novela está contada en primera persona desde la voz de Bree. Sólo algunos capítulos sueltos están contados desde el punto de vista de Archer, la mayoría de ellos para ir dándonos pistas de su trágico pasado. El pasado de Bree lo vamos conociendo un poco antes ya que es más «sencillo» (es que el de Archer tiene tela). Se nos ofrece todo un poco a cuentagotas para dejarnos en vilo hasta el final.
Esta novela ha invertido los roles típicos. No es el chico machote que salva a la pobre chica. Más bien es al revés, cosa que me ha encantado. No sé qué reticencia hay en hacerlo de esta manera. Bien hecho, ha quedado magnífico.
Otro aspecto interesantes es el de la pequeña discapacidad de Archer. Poco a poco, aprende y se va convirtiendo en un hombre fuerte, dejando de creerse inferior por ello. Además, deja una enseñanza que me ha rozado el corazón:
Se refiere por supuesto, a la reacción de las personas hacia su discapacidad; el hecho de que algunos se sientan incómodos, apenados, se aprovechen o que simplemente, lo traten como a uno más. No pude estar más que de acuerdo. Olé.
Con esto, queda también más que clara la evolución que van teniendo los personajes, sobre todo Archer. Empieza a descubrir el mundo y la gente que le rodea y aunque no es nada fácil para él, ve que no todo es tan malo.
Mia Sheridan tiene una pluma sencilla y cuidada que te permite adentrarte en los personajes y sus emociones sin dificultad. Es fácil identificarse con ellos en muchos aspectos. Sin duda, la seguiré de cerca.
En conclusión, La voz de Archer una novela romántica a la vez que trágica. Llena de ternura, emociones y lecciones de la vida. Distinta en cuanto a tópicos en la novela romántica. Ha sido mi mejor lectura en lo que va de año. Sin duda, la recomiendo.
Me encanto!! Es una historia preciosa y se lee muy rápido. Es muy tierno y te deja con una sonrisa
Creo que lo dejaré pasar.Una buena reseña.¡Nos leemos! 🙂
No me llama nada :/ No creo que le dé una oportunidad a pesar de que ya es la segunda reseña positiva que leo hoy XDMil besos
Me llama bastante ^^<3
En esta ocasion me paso de puntitas que este libro fue el seleccionado en el club de lectura y no me quiero spoilearBesote
Hola guapísima!!A mi esta novela me llama sobre todo la atención por Archer, me encantaría conocerlo =) Además tiene misterio por lo que se ve, y me gusta que haya una especie de intercambio de roles dentro de la historia, así que apuntada está en mi lista de deseos =PMuchos besitos corazón!! =)
Con esa recomendación habré de tenerla en cuenta¡¡ me alegra que la hayas disfrutado tanto¡¡ un beso enorme¡¡¡
¡Hola! Llevo varios días viendo este libro por las redes sociales pero ni siquiera sabía de qué iba y me ha sorprendido. Me apetece mucho leerlo así que me lo apunto. Gran reseña la tuya, así dan ganas de leer el libro.Ya te sigo. Un besazo 😉
No lo conocía, pero no es el tipo de libro que me llama la atención.Besos:)
¡Hola!No consigue captar del todo la atención, aunque he leído muy buenas críticas, así que lo voy a dejar pasar…Saludos 😀
Este no es para mí, pero me alegra que te haya dejado tan buen sabor.Un beso 😉
Lo he visto un montón por blogs juveniles. A mí ya se me pasaron estas lecturas hace años..BEsos
Hola!He leído un poquito por encima esta reseña ya que es el libro que tenemos que leer en el club de lectura y no quiero hacerme spoilers, pero me alegra que te haya gustado y la recomiendes! Nos leemos, un beso^^
Holaa:D no conocía el libro pero definitivamente suena bien y tendré que leerlo jaja. Muy buena reseña.Blessings.
Hola!!Pues la tengo apuntada después de haber leído unas pocas reseñas, me apetece mucho leerla :DMe alegra ver que te ha gustado tanto, ya te contaré cuando la lea!Besos guapa! <33
Hola, desde que mi compañera la reseño tengo muchas ganas de leerla por lo que a ver si en marzo me quito algunos pendientes y puedo metarla porque muero por leerla. Un beso.
Este lo dejo pasar.Besos.
Hola! Lo tengo en mi lista apuntado, he visto muy buenos comentarios de este libro y le tengo bastantes ganas, pero tengo muchos pendientes antes:(.Un saludo y gracias por la reseña!! 🙂
Hola!La verdad que le tengo ganas a este libro :DUn beso!
Hola Yolanda!Yo también puedo decir que esta novela ha sido un descubrimiento, me ha enamorado tanto la historia (♥) como la pluma de la escritora. Espero que se animen a seguir publicando más de esta autora.Besos!
Tengo ganas de leerlo, estoy convencida de que me gustaría. Un besote 🙂
Me llegó ayer, así que paso de puntillas 🙂
Me encanta la novela romántica, pero ya tengo demasiados libros pendientes de este género, así que este de momento lo dejo pasar. Por ahora no me llama tanto.Un beso!
Hola, no he escuchado mucho sobre este libro y por lo que escribes creo que es muy bueno, hay que darle una oportunidad!Besos!
No me termina de convencer, pero me alegra que lo hayas disfrutado.Besotes!!!
Hola!!Espero leerlo pronto ya que me llama bastante, me alegro que te haya gustado.Un saludo 🙂
Con esa portada a quién no le llama? jajaa No , en serio la verdad que he leído muy buenas críticas sobre este libro y la verdad que no me importaría leerlo 🙂
¡Hola!Me alegra que te haya gustado ^^ A mi esta novela me llama mucho la atención y le tengo muchas ganas, así que espero poder leerla pronto 😀 Me alegra que te haya parecido original de cierta manera (a mi también me lo parece según nos cuentas), así que espero que me guste tanto como a ti cuando la lea :)Gracias por la reseña. ¡Besos!
Hola^^Me alegro de que lo hayas disfrutado, a mi la verdad es que no me termina de llamar la atención y no sé si llegaría a gustarme mucho por lo que no me planteo leerlo.un besote!