
Sinopsis Un cuento perfecto de Elísabet Benavent
¿Qué sucede cuando descubres que el final de tu cuento no es como soñabas?
Érase una vez una mujer que lo tenía todo y un chico que no tenía nada.
Érase una vez una historia de amor entre el éxito y la duda.
Érase una vez un cuento perfecto.
Reseña Un cuento perfecto de Elísabet Benavent
Un cuento perfecto es otra de las preciosas novelas románticas de Elísabet Benavent. En este caso, se aleja un poco del concepto romántico y algo más cómico «grupo de amigas y sus movidas» para acercarnos a una novela más sentimental. Mucho amor, un poco de drama y un final que nos da una lección de vida son los pilares de esta novela.
Historia de Un cuento perfecto
Margarita Ortega, o mejor conocida como Margot, tiene una vida de ensueño. O eso pensaba ella antes de huir de su propia boda con un hombre que representa al príncipe de todas las películas Disney de 1990. Su vida de ensueño a lo mejor era demasiado para ella, o a lo mejor eran las presiones o el tener que demostrar constantemente que se merece todo aquello. O a lo mejor, simplemente no era tan de ensueño.

Pronto, se topará con David, un chico cinco años menor que ella que vive en la situación opuesta pero que, cosas del destino, se entienden a la perfección. Y emprenderán un viaje juntos, como amigos, claro 😏. Y con el objetivo de ayudarse mutuamente a reencontrarse y recuperar a sus respectivas parejas.
Y obviamente, no se iban a enamorar.
«»Seguiremos viéndonos». «Podremos hacerlo». «Lo que siento es solo resultado de este viaje». «Será mi mejor amiga». ¿Cuántas mentiras eres capaz de creerte cuando eres tú el que las dice?».
Los personajes de Un cuento perfecto
Margot es heredera, vicepresidenta y responsable de marca del grupo de hoteles Ortega. Una de las empresas más grandes y reconocidas del país, algo así como El Corte Inglés o Inditex. Obviamente, el dinero no era un problema para ella. Su novio Filippo encaja, hasta por su nombre, en el marco de príncipe azul. Él está loco por ella y tienen una bonita historia de amor.
También tiene una madre horrible únicamente preocupada por las apariencias y un grupo de directores en su propia empresa a los que tiene que demostrar constantemente que está a la altura del puesto y no solo por ser heredera. También tiene presión y estrés. Se ha dejado llevar por la vida por el camino que se supone que estaba marcado para ello. Y todo ello, explota en su propia boda. Por primera vez, toma una decisión por sí misma. Huir.
Es difícil enmarcar su carácter porque de entrada, ni ella se conoce y Elísabet Benavent ha sabido retratar esta circunstancia con maestría. Pero, poco a poco, empezamos a conocer a una Margot humilde, decidida, graciosa y con ganas de vivir más allá de la opinión los demás.
«-Vienes a ser tú durante un ratito. Te entiendo Sienta bien y… engancha.»
El otro componente y personaje principal de este cuento perfecto es David. Vive en el sofá del piso de sus amigos, sale de una relación tóxica, tiene tres trabajos precarios y no sabe cómo ha llegado hasta esa situación tan dejada pero tiene coraje y valentía.
A pesar de las diferencias, se complementan a la perfección y aprenderán el uno del otro. Margot aprenderá a disfrutar más de la vida y a quererse y David a tomar mejores decisiones y a madurar como persona.
«-Que es de los que te hacen reír, Margot.
-¿Y? Eso es bueno, ¿no?
-No. -Sonrió con pena-. Esos son los que no se olvidan nunca.»
Aunque son los personajes principales de la novela, también encontramos a las hermanas de Margot, Candela y Patricia y a los amigos de David, así como a los exnovios de ambos.
La estructura de Un cuento perfecto de Elísabet Benavent
Un cuento perfecto de Elísabet Benavent está estructurado en capítulos más o menos cortos y en primera persona, intercalando capítulos narrados por Margot y otros por David.
En todo momento, sabemos lo que ocurre y la perspectiva de cada uno de ellos, excepto cuando Elísabet quiere darnos alguna sorpresa. 😌 Aún así, predominan más capítulos narrados por Margot.
La mayor parte de la historia es el viaje que realizan juntos que, si bien es necesario en la historia, ese algo grado de ñoñería durante tantos capítulos se me acabó haciendo un poco pesado. Es el único punto negativo que he encontrado en la novela.
No obstante, también nos regala bonitos momentos, algunos intensos y picantes y, en general durante toda la novela, muchas reflexiones sobre el amor y la identidad.
El final de Un cuento perfecto de Elísabet Benavent
Conforme iba leyendo Un cuento perfecto de Elísabet Benavet me daba miedo llegar al final porque pensaba que, fuera el final que fuera, sería dificil hacer justicia a la historia, que fuera un buen final. No venía la manera. No obstante, me sorprendió muchísimo porque Elísabet Benavent ha conseguido, no solo dar un giro de tuerca, si no crear un final realmente perfecto para este cuento y, más aún, dar una lección de vida con él. Algo diferente a lo que la autora nos tiene acostumbrados.
«-Margot, no te acabes nunca.»
Siempre me dan miedo los finales ya que es una parte muy importante de una historia y muchas veces, no están a la altura y los desenlaces se vuelven forzados o simplones. Así que no tengo más que reconocer que es uno de los mejores finales que he leído en mucho tiempo.
Comprar libro Un cuento perfecto de Elísabet Benavent
¡Síguenos o dinos algo bonito en nuestras redes sociales! 🙂
