
Título: Will Grayson, Will Grayson
Autores: John Green y David Levithan
Género: Libros de amor juvenil
Editorial: Penguin Books
Sinopsis de Will Grayson, Will Grayson
Will Grayson tiene dos reglas en la vida: guardar silencio y no implicarse en nada. Sin embargo, su mejor amigo, Tiny Cooper, está decidido a buscarle novia y a montar su musical autobiográfico: Tiny Dancer.
Muy cerca de él hay otro Will Grayson: un chico melancólico que no tiene nada bueno a lo que agarrarse. Lo único que hace que su vida merezca la pena es su relación online con Isaac, al que nunca ha visto en persona.
Una fría noche de invierno, los dos Will Grayson se cruzarán en una esquina cualquiera de Chicago. Por suerte para ambos, Tiny está decidido a empujarlos hacia la felicidad, el amor y, por supuesto, el musical más fabuloso jamás representado en un instituto.
Divertidísima, conmovedora y profundamente perspicaz, la novela de John Green y David Levithan reflexiona sobre la amistad y la identidad con todo el humor y la emoción propios de dos maestros del género.
Reseña de Will Grayson, Will Grayson
Will Grayson, Will Grayson es una novela muy divertida e inteligente acerca de la amistad, la identidad y las pequeñas cosas de la vida, como bien dice la sinopsis.
He de aclarar primero que lo leí en su versión original (inglés), por las pequeñas variaciones que puedan haber. Los fragmentos los pondré en inglés.
La historia y los personajes
La novela empieza contando la vida de los dos Will por separado.
Como curiosidad, decir que cada uno de los autores iba escribiendo la vida de uno de ellos, sin leer la del otro hasta que tenían el capítulo completo. Y les ha salido bastante bien.
1er Will Grayson
El primer Will es una persona insegura que tiene dos reglas: callarse y que nada importe. Según él, es la formula secreta para no sufrir y no llorar. Aunque poco a poco irá descubriendo que no todo es así.
«There should be a third rule, actually: 1. Shut up. 2. Don’t care too much. And 3. Never kiss a girl you like»
Junto a él, está Tiny Cooper un personaje que he adorado en algunos momentos y odiado en otros. Es gay (y lo grita a los cuatro vientos) y un buenazo con un punto de locura.
Físicamente, es gordito pero se lo toma con humor. Confía en el amor por encima de todo, lo que lo demuestra la cantidad de novios (la mayoría fugaces) que ha tenido y que aún así, no se rinde. Y eso es lo que quiere demostrar en el musical que está decidido a crear.
2º Will Grayson
Por otro lado, el segundo Will es un chico depresivo y sin ilusión por las cosas, todas le parecen absurdas. Hace buenas críticas a las normas sociales de vez en cuando, cosa que me gustó bastante.
También es gay pero lo guarda más para él; no lo oculta pero simplemente piensa que no le importa a los demás. Su única ilusión es Isaac, un chico que ha conocido por internet pero nada es lo que parece cuando va a conocerlo en persona.
«i know if i told her about liking guys, she’d probably stop wanting to date me, which would be a huge plus. but i also know i’d immediately become her gay pet.»
En un momento del libro, los dos Will se conocen y poco a poco van estrechando sus vidas tan diferentes, siempre con humor.
Los narradores eran los dos Will en primera persona; cada capítulo correspondía a uno de ellos.
Los capítulos correspondientes al segundo Will están escritos sin mayúsculas y con un formato diferente para las conversación, poniendo solo el nombre y dos puntos. Ésto, leí después que era una manera de representar su mundo, un poco depresivo:
«i do not say «good-bye». i believe that’s one of the bullshittiest words ever invented. it’s not like your’re given the choice to say «bad-bye» or «awful-bye» or «couldn’t-care-less-about-you-bye»».
El argumento
El argumento es muy sencillo, basándose en sus interacciones, el musical y las anécdotas cotidianas. Lo que hace de esta novela un un buen libro no es esto precisamente, si no su manera de escribirlo, sus diferentes planteamientos y las risas que consigue que me eche.
Ha sido una lectura muy amena y fácil de leer (incluso considerando que lo leí en inglés por lo que supongo que en español aún lo será más).
«the things you hope for the most are the things that destroy you in the end»
Me ha encantado la forma de escribir, la pluma de ambos autores y cómo se han complementado. Es uno de los pocos libros que me han sacado más de una sonrisa o risilla por lo bajo (en general, no me hacen gracia los chistes y ese tipo de cosas, así que es un gran alago de mi parte para el libro y los autores).
«you know, how people say it’s good luck if a bird shits on you? and people believe it! i just want to grab them and say, «dude, don’t you reaize this whole superstition was made up because no one could think of anything else good to say to a person who’d just been ship upon?»»
Conclusión
Will Grayson, Will Grayson es un libro perfecto para desconectar y para ver otros puntos de vista diferentes a la vida. Son protagonistas muy imperfectos como cualquiera de nosotros que consiguen trasmitirte su ternura, sus miedos y sus locuras.
Lo recomiendo sin duda, no acabarás el libro sin un par de sonrisas en la cara ^^. Se trata pues de una novela juvenil que es ideal tanto para jóvenes como para adultos, gracias a la inteligencia de sus bromas y situaciones. Ambos públicos podrán disfrutarla sin problema.

Comprar libro Will Grayson, Will Grayson de John Green y David Levithan
Comprar libro en Amazon
¡Síguenos o dinos algo bonito en nuestras redes sociales! 🙂
Lo tengo pendiente y con bastantes ganas. Sobretodo por el personaje de Tiny Cooper, que parece haber tenido un éxito arrollador.Besos!
Aunque he oído hablar muy bien de los libros de Green, no me acaban de llamar del todo. Me alegro de que lo hayas disfrutado.Besos:)
Me ha gustado más tu reseña que el libro… estuvo bien pero no me enamoró¡¡¡Genial recomendación y preciosa reseña… siento no haberla disfrutado¡¡ un beso¡¡
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Hola guapísima!!Yo es que soy para matarme, porque me encanta John Green y cuando supe que iba a salir este libro en español, ahorré para hacerme con él, y lo bueno es que lo hice y sigue en mi estantería muerto de la risa xD A mi John Green siempre me hace reir, así que no dudo que lo haga junto a Levithan en esta novela =) Espero que me guste tanto como a ti =DMuchos besitos bonita! =)
Hola, lo lei hace 1 año y me gusto mucho, los libros contemporaneos son lo mioTe invito a mi blogSaludos!
Hola, no me llama mucho la atención por lo que lo dejo pasar.Un beso.
Hola! Este libro no termina de llamarme, estoy un poco saturada de ver a John Green por todas partes jajaja Además leí Bajo la misma estrella y Ciudades de Papel y tampoco es que me gustaran una barbaridad… Un saludo 🙂
Hola^^La verdad es que no me termina de llamar la atención así que por ahora lo dejaré pasar, aunque no descarto leerlo en un futuro.un besote
Hola guapa!!Pues este no me llama nada, la verdad es que John Green no me va demasiado. Pero me alegra ver que te ha gustado :DGracias por la reseña.Besos! <33
A mi no me gusto nada de nada.Un beso 😉
A mi no me gusto nada de nada.Un beso 😉
Hola! Me alegro mucho de que te haya gustado, yo no tuve la misma suerte, no me convenció para nada.Un saludo 🙂
Hola! Me alegro mucho de que te haya gustado, yo no tuve la misma suerte, no me convenció para nada.Un saludo 🙂
Hola!!La verdad que no logra convencerme.Un saludo 🙂
A mí me gustó bastante aunque tampoco me maravilló. Un besote 🙂
Creo que no es muy de mi estilo.Besos.
Hola!Tengo muchas ganas de leer este libro^^Espero poder darle una oportunidad pronto :DUn beso!