
Título: Temblor |Rastro
Autora: Maggie Stiefvater
Género: Novelas románticas – Novelas fantásticas
Editorial: SM
Sinopsis de Temblor
Cuando el amor te hace temblar en otoño es mejor que el invierno no llegue nunca: las primeras nevadas pueden arrebatarte a quien mas deseas.
Hace años Grace estuvo a punto de morir devorada por una manada de lobos. Inexplicablemente, uno de ellos, un lobo de intensos ojos amarillos, la salvó. Desde entonces todos los inviernos Grace se asoma al bosque y, desde la distancia, lobo y chica se observan. Cuando llega el calor, la manada desaparece y, con ella, “su lobo”.Pero este año, Grace deseará que el invierno no llegue y que el otoño dure para siempre.
Ha conocido a un chico, se llama Sam. Es un tipo normal, salvo por sus ojos. Son de un extraño color amarillo.
Sinopsis de Rastro
Por mas que lo desees, es imposible detener el tiempo: pasa y lo cambia todo. Y lo malo es que te arrastra consigo. El invierno ha acabado. Para algunos es una época de cambios. De transformaciones. Pero solo para algunos.
Sam sigue siendo Sam. Cole sigue siendo Cole. Isabel no sabe lo que quiere pero sigue siendo quien es. Solo Grace no esta agusto en su propia piel. Primavera: una estacion de historias que comienzan y otras que terminan. De despedidas. De abandonos. Pero todo abandono deja un rastro.
Reseña de la saga Temblor
Estos libros me encantaron desde el principio y me leí uno detrás de otro. No es la típica historia imposible con vampiros, lobos y humanos. Aquí sólo hay lobos y presentados de una forma diferente y realista.
El primer libro está contado siempre en primera persona e intercalando a Sam y Grace, lo que hace una lectura dinámica y divertida al ver ambos puntos de vista. Además los capítulos son cortos agilizando la lectura.
¿Qué decir de los personajes? ¡Me encantaron! Aquí se da la vuelta a la tuerca: el chico es tímido, simpático, bueno, cariñoso, todo un amor. Y la chica no tiene un pelo de tonta, es auto suficiente y lleva para delante una casa y a sus propios padres.
Otros personajes son Isabel y Jack, hermanos y que se meterán en todo. Isabel es rebelde e inconformista y está a favor de la caza de lobos. Jack es un crío inmaduro que desaparece al principio del libro, por lo que se cree que ha sido atacado por los lobos. Sin embargo, durante el primer y sobretodo, segundo libro, hay algunos cambios. Isabel se vuelve más compresiva, amistosa y en contra de la caza de lobos.
Durante todo el primer libro hay algunas cuestiones intrigantes que se mantienen hasta el final y quedan mejor resueltas en el segundo. Por ejemplo: ¿Por qué Grace, que fue mordida de pequeña, no se convirtió en lobo? ¡Ah, Sorpresa!
En el segundo libro, las perspectivas se amplían. Ya no se narra solo a través de Sam y Grace, sino también desde Isabel y Cole. Cole es un tipo «peligroso» que ha estado metido de lleno en una banda de música y ha tocado lo peor de ese mundo: alcohol, drogas, etc. Pero también dará un giro y un cambio de actitud inesperado.La historia de amor entre Sam y Grace sigue adelante durante todo el libro.
Y el final es completamente inesperado. Lo único que yo no me imaginaría jamás, es lo que ocurrió. ¡Bravo factor sorpresa!
Una cosita que también me gustaría destacar de ambos libros es la preciosa y bien hecha portada que tienen. Yo no me fijé hasta avanzada la lectura pero si miras a contra luz se ve más de lo que se ve a simple vista.
En el primer libro se observa que hay lluvia y un lobo te mira fijamente. En el segundo, se ven rayos de sol, ramas de árboles y otra vez, el lobo.
Comprar saga Temblor de Maggie Stiefvater

No los he leído, pero cuando pueda lo haré :).
Gracias por tu comentario, no me di cuenta del spoiler ya que hablé de los dos libros a la vez pero gracias por avisar, lo señalaré. Un saludo :))
Bueno, me has pedido que te de una simple opinión. Por ahora o en desgracia sólo te puedo hablar del primer libro; ''Temblor'', obviamente.Engancha, te droga. Personalmente, cuando te sientes identificada además con algunos de los sentimientos de los personajes, es más vívido y eso me ha ocurrido con Grace. Y de Sam, he de decir que es todo el hombre que desea una mujer, aunque tengo y debo destacar que es una simple ilusión que alguien así exista, más encima cuando ha sido creado por una mujer. He tenido momentos de tensión, también momentos en los que me parecía estar viviendo una rutina; la pareja habían entrado en la fase ''convivencia''. Debidamente a las edades jóvenes que tienen, Maggie, la escritora me ha hecho recordar en todas aquellas veces que yo he podido fantasear con algo así para desconectar de la realidad. ¿Quién no hubiese deseado que un hombre de ojos amarillos te pidiese auxilio, hogar, atención u amor? Poco realista, sí, pero perfecto para soñar e incrementar nuestra lista del hombre que querríamos tener; aunque termines los ''ídem's'' por quedarse en el vacío de hoja en blanco.Ahora, he de decir que casi lloro, no lo he hecho, pero casi lo hago en dos situaciones del libro.Una de ellas fue cuando Sam llevaba a Grace a la biblioteca y le leía el fragmento de Rainer María Rilke. Se me estrujó el corazón cosa mala,tanto que ojalá yo hubiese escrito algo tan intenso.Y la segunda vez que estuvo apunto de caerme lluvia sobre mi cara fue cuando creí que Sam moría. En serio y sucedió anoche. Qué mal lo pasé.Por suerte una de mis seguidoras de twitter me comentó que no era así, que no estaba leyendo a ningún espíritu ni nada por el estilo. Ah, y ayer justo me enteré de que esta historia sigue, así que aun me queda por disfrutar en cuanto lo tenga en mis manos.En cuanto tenga ''Rastro'', como creo que ahora me sigues por mi twitter: @Noa1000words , pues irás viendo mis avances, porque me encanta citar las partes que más me gustan y cuando lo termine, te daré una segunda opinión, hasta tercera si hace falta en cuanto también lea ''Siempre''.Un abrazo apretaísimo y yo también tengo un blog, que puedes visitar cuando quieras: ''Hidden Words''. Es personal y eso, pero suelo basar muchas veces lo que me ocurre en relatos.
Puede ser… yo también note incluso que el segundo es un poquillo más flojo que el primero, pero bueno habrá que leerlo!
Me gustó esta saga, sin duda los mejores libros son los dos primeros ^^El tercero me pareció el más flojo y no me convenció el final >.<¡Te sigooooooo! =)
Hola guapa!!Hace tiempo, bueno, años, tenía ganas de leer este libro pero no sé por qué con el tiempo no se me fueron quitando.. quizás porque venían libros que me llamaba más la atención, igual vuelvo a plantarme el leerlo porque me ha entrado ganas con tu reseña :PGracias por traérnosla!!Besitos <33!!