Título: La mecánica del corazón
Autor: Mathias Malzieu
Género: Novelas románticas
Editorial: Reservoir Books. Mondadori
Sinopsis de La mecánica del corazón
En la noche más fría del siglo XIX, nace en Edimburgo, Jack, el frágil hijo de una prostituta. El bebé nace con un corazón débil y para salvarlo le colocan un reloj de madera al que habrá de dar cuerda toda su vida.
La prótesis funciona y Jack sobrevive, pero debe respetar una regla: evitar todo tipo de emoción que pueda alterar su corazón. Nada de enfados, y sobre todo, nada de enamorarse.

Pero Jack conoce a una pequeña cantante de ojos grandes, Miss Acacia, una joven andaluza que pondrá a prueba el corazón de nuestro tierno héroe. Por el amor que siente hacia la joven, Jack se lanzará a una aventura quijotesca que le llevará desde Edimburgo a París, a las calles de Granada, haciéndole conocer las dulzuras y durezas del amor.
Reseña de La mecánica del corazón
La historia de La mecánica del corazón
Jack es el protagonista de esta historia. Nace en casa de Madeleine, una extraña doctora encargada de traer al mundo a los hijos de mujeres desamparadas o prostitutas y considerada bruja por ello. Al nacer, Jack tiene un problema de corazón que Madeleine cura proporcionándole un corazón de madera que le ayude a hacerlo latir. Sin embargo, tiene unas condiciones:
- No toques las agujas
- Domina tu cólera
- No te enamores nunca.
Madeleine acaba convirtiéndose tanto en la madre del pequeño Jack como en su reparadora o relojera. El corazón de madera hace sonidos extraños por lo que parejas que buscan la adopción acaban negándose a adoptarlo a él.
Así comienza la aventura. Madeleine le recuerda constantemente que no puede enamorarse, que eso destrozaría su corazón. Sin embargo, el primer día que lo lleva a la ciudad conoce a una chica, Miss Acacia de la que se enamora locamente y más adelante emprende su búsqueda.
La historia se resumiría muy bien diciendo que es como un «cuento para mayores» y así es. Es cortito y se lee de una tirada y como cada cuento, tiene su moraleja final. Sin embargo, al ser «para mayores» las moralejas van encubiertas en metáforas. Las moralejas que yo he encontrado podrían resumirse en:
- El amor de una madre es incondicional
- No hay que temer aquello que te haga sufrir (referido al amor)
- Hay que ser uno mismo, los defectos a veces son virtudes (incluido para conquistar)
El corazón de madera que lleva Jack es lo que nos enseña a no avergonzarnos de nosotros mismos. Es su «defecto» que tiene que aprender a querer y no ocultar:
«Muéstrale tu verdadero corazón, es el único truco de magia posible»
Los personajes de La mecánica del corazón
Los personajes no son muy profundos y se ciñen a una única función. Esto también lo considero una característica que tienen los cuentos más que un aspecto negativo.
Al único que llegamos a conocer más profundamente es a Jack ya que es al que seguimos en toda su aventura. Cada personaje cumple su cometido dentro de la historia de Jack (algo así como los buenos y los malos pero algo más desarrollado).
La historia está escrita desde primera persona siempre desde la perspectiva de Jack.
El vocabulario es ligero y sencillo aunque a veces algo rebuscado, un estilo muy personal.
Conclusión
La mecánica del corazón me ha parecido una bonita historia con sus propias moralejas y un estilo diferente y original para contarlo y como siempre, aquí os dejo algunos fragmentos:

«-Te pasas el tiempo curando a la gente, pero ahogas tus heridas en el alcohol de tus propias lágrimas, ¿por qué?»«-Nos frotaremos el uno contra el otro hasta chamuscarnos el esqueleto, y cuando el reloj de mi corazón dé las doce en punto, arderemos, sin necesidad de abrir los ojos»
Reseña de la película La mecánica del Corazón
Comprar libro La mecánica del corazón de Mathias Malzieu

Hola!La verdad es que a mí este libro no me gustó nada. Creo que es por lo que dices de que el personaje que más desarrollado está es el protagonista y los demás parecía que estuviesen un poco de adorno. La verdad es que el resumen me llamó mucho la atención y también la portada, pero luego leyéndolo sentí que no era en absoluto para mí :(Creo que por suerte a ti te gustó bastante más que a mí ;)Saludos!
Leí ese libro hace un tiempo y me pareció una historia muy bonita y muy original también. Me quedo por aquí =) ^^
No lo he leído, gracia spot la reseña :PBesitos ^^
Este libro lo leí hará unos cuatro o cinco años, y me gustó mucho. Aún así no quiero releerlo porque no creo que lo disfrute tanto como esa vez y prefiero mantener el buen recuerdo jaja. ¡Un beso!
Hola! 🙂 Llegué aquí por casualidad buscando blogs de lectura y litearios y me gustaría invitarte a mi blog de opiniones breves sobre todos los géneros literarios que voy leyendo… Desde él comienzo a seguirte. Un beso y gracias, te leo! 😀
Pues no lo conocia, gracias por acercarme a él !!Besos !
Tengo muchas ganas de leer éste librito ♥Besotes!
Yo estoy igual que Chincla, he visto muchas opiniones malas y no me decido.Besotes!
Me encantó ese libroun beso
¡Hola! Quise leer este libro muchas veces, pero no sé si animarme, porque he visto tanto buenas opiniones como otras pésimas…. Lo dejaré para más adelante.Besos :3