
Título: Caballeros desalmados
Autora: Ginn Hale
Género: Novelas románticas – Fantástica (LGTB) | Libros Juveniles
Editorial: Blindeyebooks
Sinopsis de Caballeros desalmados de Ginn Hale
Belimai Sykes es muchas cosas: pródigo, descendiente de demonios antiguos, criatura de oscuras tentaciones y poderes excepcionales, y un hombre con un pasado cruel y una peligrosa adicción. También es el único hombre al que el capitán William Harper podrá acudir cuando tenga que vérselas con una serie de horripilantes asesinatos. Pero el señor Sykes no trabaja gratis, y la compañía de Belimai le costará al capitán Harper mucho más que su reputación. Desde las opulentas mansiones de la aristocracia, donde un baño de oro oculta una trama de vivisección y brujería, hasta los humeantes barrios marginales de Quinto Infierno, el capitán Harper habrá de pelear por la justicia… y por su propia vida. Sus enemigos son multitud, y su único aliado, un demonio al que conoce demasiado bien. Tales son los peligros de tratar con los desalmados.
Reseña de Caballeros desalmados de Ginn Hale
Ya os hablé de Caballeros desalmados en otra entrada en la que aprovechaba para presentaros también a la editorial: Blind eye books.
Ya tenía el libro fichado desde que supe de su existencia y tenía muchas ganas de leerlo. No me ha defraudado. Caballeros desalmados es una historia entretenida, fresca y ligera de leer.
La historia de Caballeros desalmados
Os cuento un poco de qué va: Belimai Sykes es un pródigo que es algo así como los descendientes de los demonios; son pálidos de ojos amarillos y largas uñas negras. Y no se llevan muy bien con la luz. Su fama no es muy buena y son perseguidos por una Inquisición.
La historia comienza cuando un miembro de la inquisición, el capitán William Harper acude a su búsqueda para que le haga unos servicios de investigación; su hermana ha desaparecido. A partir de ahí, todo se empieza a liar. ¿Un capitán de la inquisición y un pródigo juntos? Suena divertido y morboso, ¿o no?
«Los confesores extraían el deseo y la ilusión como dientes podridos.Y, entonces, tal vez, morías.Algunas confesiones eran más fáciles de hacer que otras.»
Caballeros desalmados es una novela es corta y ligera como he dicho antes; se compone de una trama principal y algunos destellos fugaces de tramas secundarias sin mucha importancia.
La parte fantástica del libro se basa en la existencia de estos medio demonios y a los poderes que algunos de ellos pueden poseer, por lo demás, bien podría ser un libro realista. Una dosis justa que lo vuelve interesante. Personalmente, me gustan mucho los libros fantásticos pero no si estos van derrochando magia para resolverlo todo.

La trama romántica de la historia…. ¡Ayyy! No quiero desvelarla tan pronto. Digamos que Belimai tiene un amor pasado al que no es capaz de volver y un amor presente por el que no está muy dispuesto a arriesgar. Sin embargo, este amor pasado no tiene mucho peso en la historia quizás por su corta longitud pero eso me ha apenado. Podría haber estado muy bien.
«Odiaba el modo en el que me había cosquilleado la piel cuando dijo mi nombre con ese tono grave y ronco, igual que odiaba el hecho de que unas pocas palabras suyas bastasen para hacer que quisiera perdonarlo»
Los personajes de Caballeros desalmados
Los personajes no me han parecido del todo complejos aunque estaban muy bien definidos. Seguramente, también es debido a que la novela no era muy larga. (Sí, estoy diciendo a gritos que quería leer más).
Aún así, he adorado a Belimai. Le cogí cariño casi desde el principio… ¡Yo también lo hubiera salvado! ❤ No puedo decir lo mismo de Harper, pues no me transmitía tanto. Joan, la hermana de Harper, es otro personaje que me ha encantado a pesar de su poco protagonismo. Creo que a Harper le faltaba un poco de desarrollo o ahondar más en su vida que parecía que tenía chicha sin descubrir.
«Había mentido una y otra vez sobre su familia, sobre sus creencias e, incluso, sobre sí mismo. Años más tarde, todo lo que podía recordar eran las mentiras.»
Belimai era un personaje carismático, atrevido pero reservado. De esos que han dado todo y ahora miden con cuentagotas lo que dan. Me recordaba a la personalidad de un gato: quieres achucharlo pero te da miedo que te arañe.
«Era obvio que mis uñas negras y mi palidez cadavérica no le alarmaban tanto como el hecho de que mi aliento fuese cálido y mi mirada, atenta»
Harper lo veía algo más serio, sin saber todavía donde estaba su lugar… Me encantaban las batallitas en forma de conversación que se traían.
La estructura en Caballeros desalmados
En cuanto a la estructura de Caballeros desalmados de Ginn Hale, la novela está dividida en dos partes:
- Libro primero: El señor Sykes y la luciérnaga.
- Libro segundo: El capitán Harper y el ciclo de sesenta segundos.
El primero está narrado en primera persona desde el punto de vista de Belimai y el segundo, es un narrador en tercera persona que sigue a Harper. Quizás que Belimai sea el único que habla en voz propia tiene algo que ver con que le haya cogido más cariño.
El vocabulario, como podéis haber ido adivinando con los fragmentos, es sencillo pero cuidado, una pequeña delicia. Sin duda, me ha gustado mucho la pluma de la autora, Ginn Hale. En conclusión, es un libro ligero y fácil de leer al que yo le hubiera doblado las páginas y hubiera hecho una historia para no dormir porque el potencial lo tiene. Entretenido, entrañable… te hace pasar un buen rato.
¿Qué os parece? ¿Os gustaría leerlo? ¿Os llama la atención? Contadme ^^
«-¿Piensas en el infierno alguna vez?-No, si puedo evitarlo. -Yo solía hacerlo todo el tiempo. Me preguntaba cómo será, ahora que se han ido todos los demonios»
Comprar libro Caballeros desalmados de Ginn Hale
¡Síguenos o dinos algo bonito en nuestras redes sociales! 🙂
¡Hola! Muchas gracias por tu comentario y me alegro que te guste. Te dejo el link de facebook de la editorial, puedes preguntarles directamente. Hasta hace poco hacían envíos internacionales, así que no creo que tengas problema. https://www.facebook.com/BlindEyeBooks/¡Saludos!
Yo quisiera saber dónde poder leerla!Sinceramente amo este tipo de libros, y a mi corazón le duele no encontrar dónde leerlos :»v
Aunque no es un tipo de novela que suela leer, tampoco la descarto definitivamente, que nunca se sabe.Saludos 🙂
Hola. Me llaman un montón la atención estos libros, los tengo ya apuntados, a ver si puedo darles una oportunidad, seguro que no me defraudan.Muchos besos, nos leemos.
Parece interesante, la reseña me ha dejado contabas de leer el libro. Te invito a pasarte por mi blog. Besos!!
hola!!!No sabia de él, diferente, pero a la vez igual que muchos….asi que no se…..besitosspd: Me ayudas a elaborar la lista de las lecturas de autoras españolas o de habla hispanas valoradas del 2015?
Hola! No lo conocia pero pinta genial asi que es probable que me lo apunteBesos
Suena diferente… lo tendré en cuenta¡¡ genial reseña¡¡ besos¡¡¡
Hola!Parece interesante :DAunque por el momento lo voy a dejar pasar, tengo muchas lecturas pendientes.Un beso!
La verdad es que no me llama mucho. Esta vez lo dejo pasar. Un beso.
Hola, no había visto este libro, pero si que me llama la atención, quizás le de una oportunidad!!! Saludos 😀
Lo del romance es lo que menos me atrae; lo del toque de demonios y misterios alrededor de la trama lo que más me llama. No sé, me quedo un tanto indeciso con este libro. Gracias por la reseña.Un beso 😉
¡Hola!Pues vi una reseña de este libro en otro blog hace tiempo y desde entonces me llamó la atención, ahora viendo la tuya le tengo más ganas todavía. ¡besos!
Hola! No lo conocía pero no tiene mala pinta aunque soy muy miedosa con este tipo de libros. Aún así, no lo descarto del todo 😉 Un beso!
Hola guapa! No la conocía yo tampoco, aunque por la fantasía no suelo decantarme.Gracias por hablarnos de ella y traerla!Besos
Hola guapa,No conocía el libro pero me lo apunto pues tiene algunas cosas que me han atraido.Besos
Hola Yolanda!!Pues no conocía el libro. La portada me ha recordado un poco al sombrerero loco de Alicia :DNo sé, me ha gustado mucho tu reseña, así que me llevo el libro apuntado :DBesos guapa! <33
No lo conocía pero tiene buena pinta 🙂
No lo conocía, gracias por la entrada :PBesos =)