
Sinopsis de Una mujer en la garganta de Marwán
Un libro que es una reivindicación de los amores pasionales y de la belleza, pero también una autorreivindicación poética, mundo en el que Marwán se siente un apátrida al no reconocerse dentro de ninguna tradición. De todos sus poemarios es el más rebelde, tanto en su manera de subrayar el frenesí amoroso y la locura del poeta como en la búsqueda de no encajar en ningún molde, ni siquiera en los suyos propios. Poesía a contracorriente, que es lo que siempre ha hecho Marwán desde que capitalizó el cambio que en los últimos años vivió el mundo poético y del que hoy nos trae su cuarto libro. Amores que caminan por el angosto filo de la insensatez y no acatan las normas, legiones de sentimientos, delitos que se cometen a espaldas de la rutina, sonetos, aforismos, reflexiones en torno al quehacer poético, el vuelo de un poeta llamado Ícaro. Eso es este libro.
Tras tres años sin publicar, Marwán vuelve a sorprendernos con su cuarto libro de poemas en el que nos descubre una nueva faceta aún desconocida del autor.
«Y digo yo
que alguno de esos hombres
que lucharon en cualquier bando
de cualquier guerra
tuvo que sufrir un acceso de compasión
teniendo frente a sí
a un hombre desarmado del bando enemigo
y no disparó.
Todos los libros,
canciones
y películas del mundo
deberían tratar
sobre ese momento.»
Reseña de Una mujer en la garganta de Marwán
Una mujer en la garganta de Marwán es un libro de poesías que combina diversas temáticas y formatos de poemas, ofreciendo dinamismo a la hora de la lectura. Se trata el cuarto libro de poemas del canta-autor.
Este poemario me llamó la atención desde el principio aunque he de confesar que es el primero que leo de Marwán, al que conocía mucho más como canta-autor. Al ver que sacaba un libro nuevo, después de hace tanto tiempo además, no dudé en darle una merecida oportunidad. Además, tanto el título como la portada también me llamaban la atención.
Temas en Una mujer en la Garganta de Marwán
Todos los poemas de Marwán guardan cierta magia y sensibilidad combinada, a veces, con cierta crudeza. Se puede decir que guarda la misma esencia de sus canciones, con lo que si te gusta como cantante, te gustará como poeta.
«Nadie intenta apagar lo que no brilla.»
*Última frase del poema Sobre la crítica.
Como adelantaba, hay poemas de diferentes extensiones y muy diferentes temáticas, siendo el amor bastante recurrente. Otras temáticas han sido reivindicaciones, el amor propio, la humildad, pasiones de todo tipo, algunos más sociales, etc. Incluso hay un poema dedicado a Juan Sabina por su cumpleaños.
Uno de mis favoritos ha sido el de El caballo de Troya, con el amor como temática, por su paralelismo entre el desamor y el caballo de Troya, como algo que siempre viene de dentro sin que lo esperemos:
Otro que nos ha dejado cierta huella, trata de amor propio y se llama Fidelidad:
«Ser fiel a uno mismo conlleva traicionar a todos los que te querían por ser como eras cuando no eras del todo tú».
Corto y directo a la herida. Maravilloso.

Estructura
En Una mujer en la garganta de Marwán encontramos, en general, un poema por página. Además, a lo largo del poemario encontramos cinco páginas en color más oscuro donde hay citas de otras personas célebres y, generalmente, con cierta asociación con alguno de sus poemas.
A mitad de poemario, se encuentra una pequeña narración que rompe con el formato de poesía, llamada Clases de béisbol. Una narración romántica y cruda donde parece que el propio Marwán te estuviera contando esa experiencia.
Conclusión
He esperado al final de la reseña para compartir con vosotros también la experiencia que fue para mí la lectura de Una mujer en la garganta de Marwán.
Lo cogí un domingo de esos que no sabía qué hacer, no tenía muchas ganas de salir y los ánimos no estaban en su mejor momento. Una mujer en la garganta de Marwán me salvó. Salvó mi domingo, mis ganas y mis ánimos.
Y sí, como os estaréis imaginando lo leí de golpe en unas cuantas horas de esa tarde. No tenía la intención de terminarlo pero lo hice porque me estaba curando. Aunque algunos poemas me malherían. Porque, justo como dice en su poema Lectores y poemas,:
«Un poema es bueno si el lector sale curado.
O malherido.»
Comprar libro Una mujer en la garganta de Marwán
¡Síguenos o dinos algo bonito en nuestras redes sociales! 🙂
