
Título: Novena
Autora: Van García
Género: Novela romántica – Novela Juvenil – Novela fantástica
Editorial: Autopublicado
Sinopsis de Novena de Van García
¿Crees en el destino? ¿Alguna vez has sentido que algo que estaba pasando a tu alrededor te es extrañamente familiar?
Beth, estudiante de Bellas Artes, siempre había soñado con irse lejos, lejos de una realidad que le ahogaba. El sur de Inglaterra será su destino, lo que nunca imaginó es la historia que le aguardaba en aquél frío país.
Le abrirán las puertas de un mundo que no reconoce dejando una cicatriz imborrable, que junto con su situación familiar, serán los dos pilares de sus recuerdos. Un universo de seres especiales en medio de una guerra milenaria que la llevarán al borde de la locura.
Sus cuadros llenos de mundos oníricos y confusos, de negros y rojos serán el reflejo de su increíble y dolorosa experiencia.
Una historia de amistad, traición, dolor y sobretodo, amor.
Reseña de Novena de Van García
Novena es una historia de amor bastante realista, con un toque de fantasía muy original y en la correcta dosis, ya que no se trata de una novela fantástica en su conjunto.
La historia de Novena
La historia de Novena de Van García se centra en Beth, una chica que vive un drama familiar del que desea escapar. Una beca Erasmus para estudiar Bellas Artes en Inglaterra se convierte en su oportunidad.
Así empieza Novena. Beth se marcha dejando todo atrás y al llegar a Inglaterra, enseguida empieza a notar momentos y personas extrañas que se escapan de su lógica; los dreodran. Se trata de una «raza» similar a la humana pero limitada, es decir, son un número concreto y se van reencarnando, siendo siempre los mismos. Tienen varias habilidades, entre ellas, la de controlar el tiempo; hacer que pase más rápido o más lento para otras personas.
Estas criaturas en sí son lo más original de la novela (nada de vampiros, hombres lobo, etc). Sin embargo, los acontecimientos que se van produciendo son mucho más predecibles.
Un punto negativo es la necesidad de una revisión ortográfica y de estilo ya que hay numerosas faltas de ortografía o frases mal encadenadas que, a veces, te sacan de la historia.
A pesar de esto, hay muchos puntos de la novela que me han parecido muy interesantes como es el hecho del reflejo de la locura de la protagonista en los cuadros que pinta o la originalidad de una nueva especie, sin recurrir a tópicos.
Otro punto a favor es como se mezcla la realidad con la fantasía de un modo sutil y creíble.
Personajes de Novena
En primer lugar, tenemos a Beth como protagonista y única voz de la novela. Se trata de una chica fuerte aunque no demasiado inteligente, en mi opinión, en la mayoría de las ocasiones. Un poco egoísta y bastante sensible. Me ha parecido una persona que no tiene muy claro lo que quiere y que va dando tumbos y dejándose llevar.
Como nos cuenta la sinopsis, la personalidad de Beth da un pequeño giro hacia la locura, lo que me ha parecido bastante interesante pero poco explotado.
Eric es el deodran que enamorará a nuestra protagonista aunque no os voy a contar mucho más para no desvelaros nada. También conocemos a Kath, su hermana, que se vuelve muy amiga de Beth.

Hay otros muchos personajes secundarios debido al doble escenario en la vida de Beth; su vida en España y su vida en Inglaterra. Amigos, familia de España, y los nuevos amigos de Inglaterra o la mujer con la que se aloja allí.
Las conversaciones, en muchas ocasiones, no aportan nada a la historia y se vuelven poco creíbles. Por ejemplo:
«-Está bien, me mantendré al margen por si acaso, todo esto suena a la típica historia en la que es mejor no meterse»
Creo que nadie, en su sano juicio, diría eso sabiendo que una persona a la que quiere está en peligro y luego, continúe su vida como si nada.
En general, los personajes están poco desarrollados y son bastante planos. Cada uno cumple su misión principal sin dar demasiado lugar a evoluciones, incertidumbres, cambios de comportamiento, etc.
La historia está contada en primera persona desde la perspectiva de Beth, casi a modo de diario. Esto, por un lado, nos permite conocerla mejor y guardar algo de intriga al no conocer qué pasa en el mundo de los dreodran pero, por otro lado, vuelve a la novela un poco lenta y monótona.
«Las cosas del corazón son así, no las puedes controlar. Hoy amas, mañana odias y después, olvidas.»
Final de Novena
Por último, en cuanto al final, me sorprendió bastante puesto que, debido a que el resto de la historia había sido bastante predecible, imaginé que sería más de lo mismo pero me equivoqué. Consiguió sorprenderme y que esos últimos capítulos los leyera del tirón. ¡Olé!
Conclusión
Novena de Van García es una historia original con mucho potencial pero que se pierde en pequeños matices como son el estilo, eliminación de pasajes inservibles, conversaciones o profundidad de los personajes. Sin embargo, una buena revisión podría hacer de Novela una historia imprescindible en cualquier estantería.
«Ey, nunca sabes cómo el destino juega con las cartas de tu futuro, cómo sin darte cuenta, el mundo a tu alrededor cambia y entonces, un buen día, tú te das cuenta y ya no puedes hacer nada.Solo puedes adaptarte o luchar para cambiarlo.»
¿Os ha gustado? ¿Qué os ha parecido?
¡Contadme!
Comprar libro Novena de Van García
¡Síguenos o dinos algo bonito en nuestras redes sociales! 🙂
Me llama bastante la historia en si, quizás la lea para poder comprobar lo que dices aunque odio que los personajes sean planos, intento evitarlo siempre cuando escriboUn abrazo! Nos leemos
Hola! feliz navidad antes que nada :Dla verdad no conocía la historia, pero la portada si que llama muchísimo mi atención! por otro lado, odio las historias con personajes planos, así que eso sería algo difícil de llevar >-< pero le daría una oportunidad aún así!un beso enorme y nos estamos leyendo♥
Hola ^-^No conocía este libro pero por lo que has contado no creo que me termine de gustar porque no es mi estilo.Un beso enorme 😀
No me termina de llamar la atención. Gran reseña.Un beso, feliz navidad 😉
Hola!Me agrada que el autor use nuevas criaturas para darle su toque a la historia pero si es una pena que le faltara una buena corrección.Gracias por la reseña tan sincera :3Besos!
Pues está bastante interesante ^^ me lo llevo apuntado. Un saludo!!Interpretadoras de letrasDesireé
¡Hola guapa!No me llama nada esta historia pero gracias por la reseña.Un beso ^^
Hola hermosa! La verdad es que este libro no termina de llamarme pero aun asi gracias por compartir con nosotros tu opinionBesos
Hola guapa!No termina de llamarme. Besotes
Hola!No lo conocía, y tiene buena pinta. Me lo anoto.Un beso
Hola! No lo conocía, pero lo tendré en cuenta para más adelante porque la verdad parece que tenga buena pinta.Besos!
No me llama demasiado este libro, y ahora tengo muchas lecturas entre manos, así que voy a pasar.Besos!
No es para mi, sobretodo por el género. Un )beso ;
No la veo para mí por el género y lo de las faltas de ortografía es realmente imperdonable, a mí ese tipo de cosas me sacan totalmente de la lectura.Besos.
Hola!!Pues por el momento no creo que lo lea, gracias por la reseña.Un saludo 🙂