
Título: Jules
Autor: Didier Van Cauwelaert
Género: Novela romántica | Libros de amor juvenil
Editorial: Alianza Literaria
Sinopsis de Jules de Didier VanCauwelaert
Zibal es un genio un tanto particular. Brillante ingeniero bioquímico y astrofísico, sus descubrimientos científicos podrían haberle reportado una existencia desahogada. Sin embargo, una serie de hechos desafortunados le han obligado a ganarse la vida vendiendo macarons en el parisino aeropuerto de Orly.
Un día aparece por su puesto Alice, una joven y encantadora invidente, acompañada por su perro guía, Jules, un labrador muy especial. Alice va a tomar un avión para someterse a una operación que le permita recuperar la vista.
La intervención resulta un éxito, pero para Jules será el comienzo de una tragedia, ya que lo asignan a otro invidente que lo maltrata. Jules huye y busca refugio en Zibal con el objetivo de que le ayude a encontrar a Alice.
En menos de veinticuatro horas, la vida del científico devenido vendedor va a quedar totalmente trastocada. ¿Conseguirá Jules reunirse con Alice? ¿Y qué pasará con Zibal, cuyo corazón quedó cautivado nada más verla?
Reseña de Jules de Didier Van Cauwelaert
Jules es «la historia de un ciego y su perro, tomo a un ciego que recupera la vista y eso es una catástrofe para su perro”, nos explica el autor, aunque debería decir a una ciega.
La historia de Jules de Didier Van Cauwelaert
La sinopsis es muy fiel a los primeros capítulos y al contexto; nos encontramos con un argumento totalmente original, tierno y divertido en el que un genio que trabaja de vendedor y una ciega muy particular se tropiezan un día.
Los personajes en Jules
Zibal
Zibal es nuestro genio. Un hombre increíblemente inteligente pero demasiado bueno, lo que le ha llevado a ese puesto de macarons en el aeropuerto. Además, su historia y su pasado son tan originales como el resto de la historia.
Alice
Alice es una chica invidente, como ya sabemos, y además, guapa, apasionada y bastante buena… al menos, antes de recuperar la vista. Su personalidad da un giro al darse cuenta de que realmente no le agradan las cosas que creía que sí cuando las percibía a través de otros sentidos.

«El pelo rubio rojizo, sujeto en un moño desordenado, los pechos moviéndose libres bajo la seda casi transparente, una sonrisa de cita galante que le alargaba las comisuras teñidas por la barra de labios: era una ciega que absorbía todas las miradas, que provocaba mucho más deseo que piedad.»
Sin duda, lo que más me ha gustado de la novela ha sido Alice, su cambio de personalidad, ya que no se trata de lo que podría esperarme, un cambio de madurez o una nueva visión de la vida mucho más agradecida. No os cuento más sobre el cambio por no haceros spoilers pero como dice el autor…: «Una historia, a veces políticamente incorrecta, de aprendizaje mutuo, pasiones volcánicas y situaciones delirantes de la mano de un perro guía un tanto peculiar.»
Jules
Y por supuesto, con Alice conocemos a Jules, su perro guía y el que da nombre a la novela. Es un perro inteligente, sensato y por supuesto, muy bien educado para su trabajo. Sus objetivos se desmoronan cuando Alice recupera la vista y su personalidad también se ve afectada.
Fred
Entre media de este trío de personajes, nos encontramos otro que también cobra importancia a lo largo de la historia. Se trata de Fred (aunque no os voy a decir exactamente quién es -guiño, guiño; pica, pica-). Se trata de una mujer independiente, sensata, protectora, cabezota y muy directa. La destaco porque aunque al principio la odiaba, al final, bueno, se le coge algo de cariño.
El argumento de Jules de Didier Van Cauwelaert
Como dice la sinopsis, la verdadera historia comienza cuando Jules huye de su nuevo dueño y busca a Zibal para que le ayude a encontrar a Alice.
En definitiva, un argumento original y una trama clara con una pluma muy sencilla de leer hace de la historia un bonito viaje, divertido, conmovedor y rápido de leer.
«¿De qué me había servido recobrar la vista si era para ver cosas así?»
El final de Jules de Didier Van Cauwelaert
El final es… me dejó… no sorprendida ni tampoco decepcionada aunque en mi opinión, no a la altura del resto de la historia y su originalidad. Digamos que fue un final raro.
¿Lo habéis leído? ¿Pensáis hacerlo? ¿Qué os ha parecido? ¡Contadme!
Comprar libro Jules de Didier Van Cauwelaert
¡Síguenos o dinos algo bonito en nuestras redes sociales! 🙂
Me encantó tu reseña, seguro ponga a Jules en mi lista de libros a leer. Te comenzaré a seguir desde este momento 🙂 También pasaba para pedirte consejo y/u opinión. Saludos y ya nos escribiremos, Noelia.
¡Hola!No conocía este libro hasta que lo he visto aquí en tu blog. La verdad es que no es el tipo de lectura que me gusta, por esta vez creo que lo voy a dejar pasar.Gracias por tu reseña. Nos leemos. Kisses ^^
Hola! La verdad es que no me llama nada, así que dudo mucho que lo lea.Un beso ^^
Hola guapa!Aunque tenga un final raro no me importaría leerlo, la portada me gusta mucho. Besotes
¡Holaa! Me ha llamado mucho la atención ^^Un besito
Holaaa! No conocía esto pero me ha intrigado mucho, así que me lo apunto para poder investigar mas al respecto y ya luego decidoBesos
Pues la verdad que no me atrae nada, pero gracias por la reseña ^^ un saludo del blog interpretadoras de letras ^^Desireé
Qué pena lo de ese final que no está a la altura. A mí no me llama lo suficiente como para incrementar aún más el montón de pendientes que tengo.Besos.
Estaba dudando entre leerlo o no, porque con tantas novedades, y de momento creo que lo dejo pasar..
HolaNo lo conocía, pero me parece de lo más original…Gracias por la info.Besos.
Qué pena lo del final! aunque el resto al ser tan original tiene bastante buena pinta!Un beso!
Hola!Pero que premisa tan original, sin duda me gustaría mucho leerlo. Lo malo es que la editorial no llega a este lado del charco u.u y es una pena porque el libro suena genial.Gracias por la reseña, saludos!
Hola!jaja me encantó! sin dudas tengo muchas ganas de leer esta historia *-* además de que necesito una lectura ligera porque la facultad me está matando 😮 y cuando podes llevarte bien con los personajes creo que es una de las mejores cosas para leer… un besote enorme y te invito a mi blog!♥
Jo me encanta la portada de este libro pero no creo que sea mi tipo de lectura. Un besote 🙂
No pinta mal este libro. NO me importaría leerlo.Besotes!!!
Hola!No había esccuchado sobre esta historia y la verdad estoy un poco dudosa, le veo cosas que me llaman la atención pero no termina de hacer clip conmigo. Anoto el titulo por si en futuro me animo a embarcarme en la trama. Gracias por la reseña.Besos
Hola! No conocía este libro, pero me he enamorado de la portada, jajaja. La verdad es que de momento no creo que lo lea, porque tengo demasiados libros pendientes, pero si que me lo anoto para darle una oportunidad en un futuro.Besos!
Hola!!No pinta nada mal y podría gustarmeUn saludo 🙂
Parece bonito, me encantaría leerlo ^^
Hola ^-^No conocía este libro pero la verdad es que me encantaría leerlo, creo que me puedo gustar mucho porque parece muy original.A ver si puedo leerlo pronto. Un beso enorme 😀
¡Hola! Nunca antes había visto este libro, pero por lo que cuentas creo que podría gustarme, así que le daré una oportunidad. Me gusta eso de que sea un libro original, y la portada me ha hecho gracia :)Un beso!