//Servicios editoriales para autores independientes
servicios editoriales

Servicios editoriales para autores independientes

Un autor independiente necesita una serie de servicios editoriales para que su obra llegue al mercado en las mejores condiciones. Especialmente, teniendo en cuenta que no está siendo respaldado por una editorial tradicional y tendrá que encargarse personalmente de contratar estos servicios.

¿Es este tu caso? 🤔 Entonces, ¡sigue leyendo! ✅ Te contamos cuáles son los principales servicios editoriales que necesitarás. 👇

Contenido de la página

Servicios editoriales básicos

Bien, ¡empecemos! Acabas de terminar tu novela… ¿ahora qué? Claramente, vas a necesitar una serie de servicios editoriales para que esas cientos de página se conviertan en una novela hecha y derecha.

Estos serían los más básicos que vas a necesitar sí o sí por orden de importancia:

  • Corrección ortotipográfica: ¿Qué impresión te da a ti una novela con faltas de ortografía? Pues eso… Y, a veces, es normal que estamos tan involucrados en el texto que hemos creado, que podemos pasar por alto ciertos errores. Siempre es mejor que una segunda o incluso tercera persona pueda revisarlo. No querrás por nada del mundo salir al mercado con errores en el texto.
  • Diseño de portada: Puede no parecer un básico y que pueda hacerlo tu sobrino. Pero, al menos, para nosotros, lo es. La razón es simple: es lo primero que ve el lector y lo primero que tiene que llamarle la atención. Triste pero cierto. El dicho de no juzgar a un libro por su portada no siempre se cumple y mejor no arriesgarnos. ¡Apuesta por un buen diseño de portada!
  • Maquetación: Quizás menos importante que la corrección en sí pero es necesario que tu libro esté bien maquetado. Si no te aclaras mucho con esto o no tienes el tiempo para ello, mejor dejarlo en manos de profesionales.
  • Imprenta: Necesario si quieres también publicar en papel y llevarlo, por ejemplo, a librerías.
servicios editoriales

Otros servicios importantes para autores independientes

Anteriormente, hemos mencionado los servicios editoriales más importantes para autores independientes. No obstante, hay muchos otros servicios a tener en cuenta que, sin duda, nos allanarán el camino.

  • Publicación -electrónico o en papel-: Si por ejemplo, vas a publicar en Amazon, puede que necesites ayuda, asesoramiento o incluso alguna pequeña formación para publicarlo y entender la plataforma ya que será tu gran aliada desde el momento de la publicación.
  • Distribución: Además de Amazon, hay muchos otros sitios donde tu libro puede ser distribuido (librerías independientes, La Casa del Libro, El Corte Inglés, etc). Contratar una distribuidora puede ser muy interesante aunque tendrás que negociar ya que lo más probable es que se lleve una comisión por venta. La versión «make it yourself» puede ser muy buena idea también. La parte positiva es que nos olvidamos de pagar comisiones. Lo habitual es dejarlo en librerías pequeñas y ver si se va vendiendo. Por supuesto, también tiene una parte negativa y es que te costará más llegar a los grandes mencionados.
  • Contenidos: Obviamente, necesitarás cierto contenido para dar un poco de publicidad a tu libro: booktrailer, resúmenes, copys, imágenes promocionales, etc. Y esto, además, nos lleva al siguiente punto.
  • Promoción / Marketing digital: La publicidad, por supuesto. Si nadie conoce tu libro ¿por qué iban a comprarlo? Puede ser una buena idea tener una página como autor/a, tanto si es tu primera novela como si no. Esta página web puedes nutrirla de los contenidos mencionados en el punto anterior y dejar que la gente te conozca. Además, también te servirá como punto de aterrizaje para las redes sociales. Por que sí, también vas a necesitar moverte por redes sociales. Si no estás tú convencida de tu libro y le das la publicidad que se merece, nadie lo hará. También hay opciones más offline como firmas de libros o presentaciones. Normalmente, una editorial tradicional ayuda facilita algunos eventos de este tipo pero si no la tienes, tendrás que moverte tú para conseguirlo.

¡Síguenos o dinos algo bonito en nuestras redes sociales! 🙂