//Primera feria de e-books en Argentina

Primera feria de e-books en Argentina

   “Traé tu pendrive o dispositivo móvil y mandate los e-books a tu mail” De esta manera invitaban a los lectores a participar ayer en la primera feria de e-books (como las ferias del libro) que se celebró en Buenos Aires (Argentina). 
   
Allí te explicaban todo lo que tenías que saber sobre ebooks, con la intención de acercar a los lectores y atraerlos a este nuevo formato de lectura a la vez que pequeñas editoriales se daban a conocer. Algunas de estas editoriales que nacieron al cobijo de los libros electrónicos fueron Santos Locos, De Parados, Caballo Negro, Hoja de Trabajo o Editorial Conejos. Además, no descartan una edición anual del encuentro a partir del próximo año. Las ventajas del libro electrónico quedaron muy bien explicadas durante el encuentro: llegar a todo el mundo, precio más barato, posibilidad de llegar a más lugares y la facilidad de sus descargas. Éstas y otras más son las razones de su rápido auge. 

   A mí, personalmente, todavía no me ha convencido este nuevo formato de lectura. No quiero perder el placer de pasar hojas, apuntar números de páginas que me gusten, subrayar a lápiz, releer, etc. A parte me parece mucho más cómodo un libro en papel. Tampoco puedo juzgar del todo porque nunca he leído nada en un libro electrónico así que no puedo criticarlo. 
 Algo que sí me pareció bien de los libros electrónicos es el ahorro de papel y por tanto, la conservación del medio. Ésto es algo que pensé después de ver unas campaña publicitaria que hablaban de ello (estoy estudiando publicidad) y me marcó. Aquí os dejo una de ellas: http://vimeo.com/64411604

   Sin embargo, también pienso que podrían hacer los libros tradicionales con papel reciclado, que al fin al cabo es igual… pero claro ¿Qué autor va a querer su libro en papel reciclado? Quizás sí si las editoriales ayudaran a promoverlo.

En fin…¿Qué pensáis vosotros? ¿Os gustan los libros electrónicos? ¿Preferís en papel? ¿Os gustaría una feria del ebook también en España? ¿Os gustaría que las editorales promovieran libros con papel reciclado? ¡Contadme!