¡Hola queridos lectorcitos!


Autora: Amy Alward
Editorial; Nocturna
Sinopsis:
Samantha Kemi es la nieta de uno de los más famosos alquimistas de Nova… o lo era cuando todavía se necesitaban alquimistas. Ahora casi todas las pociones se manufacturan en laboratorios y la pequeña tienda de los Kemi, con sus frascos polvorientos y sus libros antiguos, es una especie en peligro de extinción.
Sin embargo, cuando un miembro de la familia real resulta envenenado por un filtro amoroso, se organiza una búsqueda nacional de ingredientes. Para ganar sólo se trata de ser el más rápido, de no fallar al elaborar la poción…
Y de evitar que los demás descubran sus avances por las redes sociales, claro.
Seguimos creyendo que hay amores que son para siempre, pero a veces, justo cuando esa persona nos falla, es cuando descubrimos lo que es amar sin miedo.
Alejandra, Elena e Irene son madre, tía y sobrina, y cada una vive el amor y el sexo a su manera, que no es la misma a los 20, que a los 30 o a los 40. ¿O sí? Porque hay sentimientos que no entienden de edades, ni de excesos de equipaje.
Algo inesperado las llevará a pasar un verano juntas en una villa de la isla griega de Santorini. Allí descubrirán el placer de las pequeñas cosas y, sobre todo, la fuerza insospechada de sentir que, si cuentas con el apoyo de tu familia, nunca es tarde para empezar de nuevo, aunque sea en el país de las ruinas.
Una historia llena de sentimientos y erotismo, que es un viaje no solo por las islas griegas, sino por la complejidad femenina.
Aurora vive en Valira, un pequeño pueblo situado entre montañas. No cree en los cuentos de hadas, pero sí en la magia. Al fin y al cabo, Valira debe su nombre a una reina feérica. Dice la leyenda que la sangre de las hadas aún corre por las venas de sus habitantes, que el pozo del pueblo alberga el espíritu de la reina y que el antiguo carrusel de la plaza posee poderes extraños. No, en Valira nadie se atrevería a negar la existencia de la magia.
La víspera de San Juan, la noche más mágica del año, la mejor amiga de Aurora, Erin, regresa al pueblo después de dos años viviendo en la gran ciudad. Y con ella vuelve Teo, su hermano gemelo, cuya presencia Aurora prefiere evitar. Pero la mirada de Teo no es tal como ella la recordaba, ni su pelo, ni su sonrisa. Y cuando el más poderoso de los sentimientos asoma entre los dos, Aurora empezará a dudar de si acaso estará viviendo la segunda parte de una historia de amor olvidada o… no.
En los años cincuenta, los castigos, las celdas de aislamiento y los abusos a los niños eran algo habitual en el orfanato de San Torbe. Antón se juró regresar cuando fuera un hombre, derribar los muros de ladrillo, que tanto dolor les había causado, y construir Quimera. Un hogar para todos, sin importar su condición, sexualidad o declinaciones.
Cuarenta años después, todos esos niños, ahora hombres y mujeres, siguen en contacto, pero pocos desean regresar al lugar que tanto dolor les causó. Antón no está dispuesto a que olviden los buenos momentos que vivieron allí y la promesa que se hicieron siendo unos niños, y por eso les envía una carta a cada uno. Quiere reunirlos de nuevo en Quimera. ¿Logrará Antón reunirlos de nuevo? ¿Cumplirán aquella promesa que se hicieron de niños? Y sobre todo… ¿Qué sucedió en San Torbe que cambió sus vidas para siempre?
Un drama con pinceladas de erotismo que nos muestra que el amor y el deseo pueden brotar incluso en la barbarie, y la represión no siempre consigue aplacar nuestro lado más libre y revolucionario. Quimera, La edades bárbaras nos introduce en las distintas relaciones de unos jóvenes, y en sus amores prohibidos, en una época que no les correspondía y jamás les entendería. Cada uno de ellos guarda un recuerdo terrible pero también unas experiencias que van más allá del amor y de la amistad.
Gracias por la info. El de Pociones y Quimera tienen muy buena pinta.Un beso 😉
¡Holaaa!Que ganas de leerme Pociones,¡pinta genial!a los demás les echaré un ojo a ver si me apunto alguno!muchas gracias por la info!un besazo!
¡Hola! Me ha encantado la entrada, soy nueva en blogger, así que me encantaría que te pasases por mi blog literario para ver qué te parece y si te gusta, quédate porfa. http://cielodepalabrasperdidas.blogspot.com.es/ Un beso y muchísimas gracias.
Nosotros después de las doce y Pociones los tengo por leer :DUn abrazo =)
El que más me llama la atención es el de Alguien te vigila. Gracias por las novedades, y espero que pasases un feliz Día del Libro!Besos:)
Me llama la atención el de Laia Soler, porque no he leído nada de la autora y me gustaría darle una oportunidad.¡Saludos!
La que más me llama es la de alguien te vigila, no descarto leerlo si cae en mis manos.Gracias por la info ^^
Hola guapa,Leí Quimera y me gustó bastante, del resto de libros que mencionas tengo ganas de Nosotros después de las doce y además me llevo apuntado alguno que otro.Besos
yo gracias a que estuve de boda no pequé, eso sí, me regalaron uno que tenía fichado, «Ciudad en llamas»BEsitos
Hola ^-^Tengo pendiente de leer Alguien te vigila y me gustaría conseguir muy pronto Nosotros despues de las doce porque no puede tener una pinta mejor :)Un beso enorme 😀
Nosotros despues de las doce, sera de mis proximas lecturasMuero de ganas por leerloGracias por las novedades guapisBesos
Holaa:D pues la verdad es que todos se ven bastante bien, graias por la información:3Blessings.
¡Hola!Pociones y Nosotros después de las doce me gustaron bastante:)Un abrazo <3
Gracias por la info :DMe llama la atención Nosotros después de las doce ^^Un beso!
Feliz día del libro! Un beso ,)
Al de Laia le tengo muchas ganas y Pociones también me llama bastante. Un besote 🙂
Tengo ¿Te llamas Julieta?, y le tengo muchas ganas.Un beso ^^
Nosotros después de las doce, lo estoy leyendo; ya Pociones le tengo muchas ganas¡¡ un besazo y feliz día del libro¡¡ un beso enorme¡¡¡
Aunque tienen buena pinta todos, el que se que leería seguro es ¿Te llamas Julieta? de Jossy Loes, que de hecho lo tengo en la lista.Gracias por las recomendaciones!Saludos!
Hola!!Feliz día del libro!!Me llama la atención ¿ Te llamas julieta?.Un saludo 🙂
¡Hola! ^^Aunque todos los títulos tienen muy buena pinta, el que más me llama es «Alguien te vigila». Últimamente tengo muchas ganas de thriller. Es terminar un libro de este género, y empezar otro automáticamente :)Besitos!
¡Hola!EL que más me llama es Nosotros después de las doce ^^¡Un beso y feliz día del libro!
¡Hola!Pues de todas las novelas que nos mencionas, sólo me atrae (y me encantaría leer) Alguien te vigila ^^ El thriller o novela negra es uno de mis géneros favoritos de los últimos meses, así que espero conseguirlo algún día :')¡Feliz día del libro! ¡Besos!