//Libreando Club, cultura solidaria

Libreando Club, cultura solidaria

Libreando Club es un innovador proyecto, relativamente reciente (agosto de 2017), que echa a andar de la mano de Carlos Giménez y Manu Sánchez con la clara vocación de promover la lectura sin olvidar el cambio social.

Su plataforma online Libreando.club permite una suscripción a distintos packs literarios para convertirse en socio. A través de un test literario para conocer los gustos y el perfil literario de cada cliente, buscarán cada mes de manera manual y personalizada el libro que más se adapte a las exigencias del lector y se lo enviarán. Nada menos que entre un 35% y un 65% de sus beneficios son destinados a ONGs españolas.

Fundador de Libreando
Fundador de Libreando.club: Manu Sánchez. | Fotografía: Manu Sánchez

Hoy, contamos con Carlos Giménez, director creativo de Libreando, para que nos hable un poco más del proyecto.

Entrevista con Carlos Giménez, director creativo de Libreando

Buenos días Carlos, es un placer contar contigo en Aeterna Lecturas para hablar un poco más en profundidad de este apasionante proyecto cultural y social.

¡Empezamos con las preguntas!

  • Tengo entendido que Libreando es un proyecto cultural, pero sobre todo social, donde gestionáis las donaciones de libros que reciben las ONGs y las hacéis llegar a los lectores. A cambio, un gran porcentaje de los beneficios se destinan de vuelta a las ONGs. ¿Nos puedes contar un poco más sobre cómo surge esta idea de negocio y cómo funciona?

¡Buenas, Yolanda! Lo primero muchas gracias por darnos la oportunidad de poder hacer esta entrevista en tu blog para presentar Libreando, estamos encantados 🙂

Exactamente. A día de hoy trabajamos a beneficio de la AECC (Asociación Española Contra el Cáncer) y OTP (One Tree Planted), aunque no descartamos añadir más.

Nos pusimos en contacto con varias ONGs y decidimos firmar un contrato con las dos organizaciones anteriores para comprometernos a donar un % de las ventas totales, mes a mes. Y por supuesto, cada miembro de Libreando tiene el poder de decidir hacia donde va el dinero. En pocas palabras: nosotros hacemos de intermediarios y los miembros eligen entre dichas organizaciones con quién tienen preferencia a la hora de colaborar.

  • Encontramos dos factores que os diferencian dentro del sector: por un lado, la gran vertiente solidaria y por otro, la ilusión de recibir un libro sorpresa cada mes que además, está cuidadosamente escogido para adaptarse a tus gustos. ¿Crees que esta es la propuesta de valor que os permitirá haceros un hueco en el mercado?

Sin duda. Desde el punto de vista empresarial: es nuestra ventaja competitiva.

Con Libreando nunca hemos tenido gran motivación de ganar dinero, de ahí nuestro compromiso social. Tenemos varios otros proyectos donde la motivación principal es la rentabilidad de nuestras inversiones, por supuesto.

Libreando Club para nosotros es diferente, es nuestra forma de añadir valor, motivar cambios sociales y crear cultura – a largo plazo.

  • El lector, al hacerse socio, hace un test literario en la web que os permite conocer sus gustos y buscar el libro más adecuado para él. ¿Qué ocurre si no encontráis entre esas donaciones de libros aquel que mejor se adapte a lo que os pide?

Disponemos de un gran inventario de libros: +10,000 y subiendo día a día. Si que es cierto que tenemos muchos libros repetidos pero el 85% de los libros en inventario son diferentes. Por lo tanto, creo que podemos encontrarte más de un libro adaptado a tus gustos sin problema 🙂

  • A través del test, elegís de manera manual y personalizada los libros para cada perfil. Ante un mercado que precisamente tiende cada vez más a la personalización para mantener satisfechos a los clientes. ¿Cómo concebís el futuro de esta tarea, la mantendréis manual o pensaréis en automatizarla? 

Nos encanta esta pregunta. Es cierto que los negocios se están adaptando cada día más a brindar una experiencia personal con sus productos, en todo tipo de sectores.

De hecho, ese fue nuestro plan desde el primer momento: innovar en la industria de los libros físicos y crear una nueva experiencia alrededor de ellos.

A día de hoy, no usamos ningún sistema de Big Data, los libros los seleccionamos a mano, es decir, basándonos en el perfil literario de cada miembro y en nuestras lecturas y experiencias personales. Por lo que nuestra ventaja es el trato humano a la hora de seleccionar obras literarias para cada miembro, de manera personal y única en cada caso.

  • Entendemos que la selección de los títulos es una de las tareas más importantes de vuestro proyecto. No obstante, con un alto volumen, puede llegar a ser complicado seleccionar a mano los títulos para cada perfil mientras que, por otro lado, el factor humano siempre puede ofrecer un toque de originalidad y mimo a la hora de seleccionarlos.

Si que hemos pensado en automatizar dicho proceso con un sistema de Inteligencia Artificial pero creo que perdería bastante la esencia que tenemos y nos diferencia de la competencia.

Por lo que seguiremos haciéndolo así, y si el volumen se nos va de las manos contrataremos tantos “recomendares de libros” como necesitemos.

  • ¿Tenéis algún tipo de dinámica de devolución si los libros no gustan o ya han sido leídos?

Sí, no nos ha pasado mucho, únicamente en un par de casos, donde enviamos un libro repetido a un par de miembros. Si esto ocurre, se ponen en contacto con nosotros y les ofrecemos dos alternativas: un libro extra gratis en su próximo pack (y puede quedarse con el libro repetido – y recomendamos regalarlo) o un reembolso.

Somos muy flexibles en este aspecto, es el pequeño riesgo de no saber que libro vas a recibir hasta que te llega el paquete a casa 🙂

  • Como ya hemos dicho, gran parte de vuestros beneficios se destinan de vuelta a las ONGs. Como consecuencia, no es reinvertido directamente en Libreando. ¿Crees que esto a la larga puede ser una limitación en vuestro crecimiento como empresa? 

No necesariamente. Como ya habrás podido observar, nuestros precios son mucho más baratos que la competencia y ofrecemos envío gratis en España para todos los packs.

Como hemos comentado anteriormente, Libreando no lo creamos para ganar dinero: hay otras motivaciones detrás. Libreando propone una nueva forma de adquirir y disfrutar libros y dar voz a iniciativas solidarias (mientras tanto).

  • ¿Cuál es el futuro, por tanto, que prevéis o que os gustaría para vuestro proyecto?

Llegar al máximo número de miembros siempre es una meta que tenemos en mente, aunque el otro día estábamos hablando Manu y yo y llegamos a una conclusión: con que creemos o desarrollemos el placer de la lectura en nuestros miembros, sobretodo los más jóvenes, ya habrá valido la pena.

  • ¿Podéis contarnos alguna anécdota que hayáis vivido gracias al proyecto?

Puff jajaja. Siempre nos echamos unas risas con las respuestas al test literario de muchos de los miembros. Es de nuestros momentos favoritos: la hora de seleccionar un libro y sorprender al lector.

Mi experiencia con Libreando.club

¡Y no podía quedarme sin probar la experiencia de esta magnífica iniciativa!

El test literario

Mi experiencia con el test literario fue realmente buena y divertida.

No se trata sólo de conocer tus gustos en cuanto a la literatura si no también hobbies y personalidad. De este modo, la elección del libro no está basada solo en géneros si no que se preocupan también de buscar esa esencia que encaje contigo.

test literario de libreando.com

Sin duda, puedo entender que con algunas de las preguntas, se echen unas risas al recibir las respuestas.

Última pregunta que os chivo… para que la vayáis pensando si os vais a suscribir 😛 Especialmente, porque fue la que más me costó pensar:

La elección de ONG

¿Qué no iba a desvelar más preguntas? Venga, sólo una más. La pregunta imprescindible. Casi al final del cuestionario, la ONG con la que te gustaría colaborar. Una pregunta que te hace sentir especialmente bien, que estás haciendo algo bueno, echando una mano al mundo.

La opción como ya sabéis, estaba entre la investigación contra el cáncer y la plantación de árboles en zonas de deforestación.

En mi caso, escogí los árboles. ¡De nada, planeta! 🙂


Al acabar el test literario, empieza la espera, las expectativas y ganas de recibir el libro. La emoción de no saber cuál es. Llegar a casa, ver el paquete y abrirlo con ilusión.

El libro sorpresa

Lo primero que percibí fue ese magnífico aroma tan característica de libro viejo que sabes que ha tenido una larga vida y habrá vivido numerosas historias. Y en ese momento, lo tenía yo en mis manos.

Lo siguiente, casi antes de ver el título, fue rebuscar entre sus hojas. Y para mi sorpresa, encontrar unas bonitas anotaciones al final. Dos fechas que databan en 2003, ¡hace 7 años! Hermosa caligrafía de alguien que espera un desenlace y una pequeña nota sobre sus impresiones del libro. Y hasta la firma. Me sentí privilegiada.

Quinteto de Buenos Aires (I)

En mi caso, recibí Quinteto de Buenos Aires (I). Su sinopsis es:

«Tango, Maradona y desaparecidos» son los tópicos que pronuncia el detectiva Carvalho sobre Argentina al inicio y al cierre de esta novela.

El tío de América que no faltaba en las familias españolas le encarga a Carvalho que vaya a Buenos Aires a buscar a un primo que ha querido desaparecer después de haberse salvado en los tiempos de la Dictadura Militar. Carvalho percibe en Buenos Aires el espectáculo de después de una batalla, la reconstrucción de la razón colectiva y personal en tiempos de sustitución de la épica y la crueldad por el cinismo superviviente. La búsqueda del fugitivo bonaerense le permite a Carvalho atravesar con su mirada extranjera, vertical y horizontalmente, una de las sociedades más urbanas, más complejas, fascinantes y contradictorias del mundo, metáfora misma del universo mestizo del fin de milenio.

¿Han acertado con el libro?

¡Tendré que leerlo para saberlo!

Mis primeras impresiones fueron contradictorias. ¿Buenos aires? ¿Argentina? No era algo que me llamara especialmente la atención, no creo que lo hubiera escogido de verlo en una estantería. ¡Pero no iba a quedarme ahí!

No sería la primera vez que un regalo de un libro que pienso que yo no hubiera escogido, me acaba sorprendiendo y encantando. Te hace salir un poco de tus propios tópicos y zonas de confort literarias, como yo digo. Y eso siempre es algo positivo.

Seguí indagando, trama detectivesca, algo negra, un poco de romanticismo, bailes, música… ¡El asunto se fue animando!

Sin duda, es una novela a la que voy a dar una oportunidad y leer con ganas y curiosidad.

Conclusión

En conjunto, mi experiencia con Libreando ha sido divertida y satisfactoria, dejándome una muy buena sensación. Sin duda, recomiendo a todos los lectores empedirnos como yo que al menos, ¡prueben!

Y todo, sin hablar de lo amable que ha sido Carlos Giménez para la entrevista. ¡Gracias!